Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
FORMAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Expresión Oral y Escrita II
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
HABILIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
La comunicación humana
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
EL DIÁLOGO El diálogo es un tipo de texto en el que los interlocutores, que alternan los papeles de emisor y de receptor, intercambian mensajes. Es propio.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Formas de expresión oral
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
CLIENTES CONSEJOS Y RECOMENDACIONES. He aquí algunas recomendaciones sencillas que nos ayudaran a realizar mejor nuestro trabajo. Lo importante es nuestra.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Comunicación escrita Lilibeth Rodríguez Navarro SEMI 1001 Profa. Raquel Ortiz.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
La Comunicación. La comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cuarquier otro tipo de información mediante habla, escritura.
Carlos González Acevedo
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Escrita Manuel Reyes Vidal. Comunicación Escrita Introducción ◦ La comunicación escrita data desde los símbolos primitivos hasta los aparatos.
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
Estudiante:: Peggy L. Acevedo Figueroa Prof: Solangel Miranda Rosario University Environment Seminar.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Por: Nelkia M. Pérez González Profa. Raquel Ortiz Vazquez National University College SEMI.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Maria Taveras. Comunicación Escrita La comunicación es una necesidad innata en el ser humano. Desde que apareció el ser humano se creó la necesidad de.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN POR: CARMEN J. NARVÁEZ SEMI ONL PROF. BÁRBARA MARTÍNEZ.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Raymon Flores Santana National University College SEMI 1001.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Semi1001 Profa. Raquel Ortiz Vázquez Nelson Sánchez.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
José L. Jiménez Velázquez Semi ONL Profa. Solangel Miranda Rosario.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Transcripción de la presentación:

Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001

Principios Básicos Deberás distinguir y diferenciar los elementos que intervienen en toda comunicación. Se debe utilizar correctamente la claridad, brevedad, cortesía y cercanía. Es decir, hablar claro, ser breve, cortés y cuidar la cercanía o cuan cerca nos encontramos de las personas. Debe constar con un emisor (quién transmite) y un receptor (quién la recibe).Ver Diagrama.

Emisor informacióninformacióninformacióninformación Receptor Se produce una… Respuesta Surge una retroalimentación al…

Ventajas de la Comunicación Oral No sólo hace uso del lenguaje. Las variables dialécticas (arte de dialogar, argumentar y discutir) Se manejan temas generales. La retroalimentación es inmediata. Hay interacción entre el emisor y el receptor.

Desventajas de la Comunicación Oral Es efímera ( las palabras se las lleva el viento) Cometemos muchos errores. Lo que se comunica es irreversible, no se puede borrar o ignorar. Puede haber distorsión. El riesgo de interpretación errónea es mayor.

Lenguaje No Verbal En nuestra comunicación oral, utilizamos además la mirada, los gestos y la postura. Esto hace que el receptor pueda recibir el mensaje de forma errónea. Ejemplo; La mirada- se expresan emociones, deseos o inquietudes que puedan revelar el estado anímico del emisor y del receptor. Los gestos y expresión facial- son los movimientos realizados con las manos para acentuar algunas palabras o frases importantes. Mientras la expresión facial es con el interés que se transmite el mensaje. ( si comprendemos lo que se nos está comunicando). La postura- la forma de sentarnos o pararnos refleja actitudes tanto hacia el emisor como al receptor.

Características Coherencia O sea que lo que expresamos tenga una estructura y secuencia lógica. Credibilidad Los conocimientos que se tenga para desarrollar el tema y las herramientas utilizadas. Esta se fundamenta en lo sigueinte: Conocimiento del tema, seguridad y reputación.

Características Fluidez Capacidad para usar las palabras de forma correcta y en un context adecuado. Se divide en: capacidad para crear ideas, habilidad para producir, relacionar & expresar palabras y el conocimiento del significado de las palabras. Dicción Como pronunciamos. Se dice en articulación y vocalización.

Características Elocución Es hablar con claridad y precisión,. Ander-Egg (2002) considera que se distinguen 3 elementos: Volumen o intensidad- va a depender de la distancia entre el emisor y el receptor. Tono-el modo de decirlo. Timbre- el matiz de la voz.

Clases de Comunicación Oral Singulares Un receptor o más no tienen la posibilidad inmediata de responder y, por lo tanto, de ejercer el papel de emisor. Duales Dos interlocutores pueden hacer de forma alternativa los papeles de emisor y receptor. Ejemplos: llamadas telefónicas, entrevistas o un diálogo entre amigos.

Clases de Comunicación Oral Plurales Tres o más interlocutores pueden hacer el papel de emisor y receptor. Esta clase de comunicación se da en una reunión de vecinos, un debate en clase o una comunicación entre varios amigos. El diálogo En sus distintas variantes ( una conversación, un debate, una mesa redonda, etc) es el tipo de comunicación oral básica entre dos o más personas.

Para producir un diálogo se require: Dos o más interlocutores Alternancia en las réplicas Intercambio de información Un idioma común entre las personas Cohesión (unión) y Coherencia (lógica) en las exposiciones.

Para que un diálogo sea eficaz: Debe haber: Confianza Respeto Distención (pérdida de la tension) Interés

Referencias Cantú, L; Flores, J.; Roque, C. (2006) Comunicación oral y escrita. México: Compañía Editorial Continental Palma, M. (2006) Comunicación oral y escrita. México: Ed. Innova. Escuela Superior de Computo (2013) Comunicación oral y escrita Recuperado de