PERFIL Y ESTUDIO DE USUARIOS DOCENTE : ANA JULIA ALONSO BIBLIOTECÓLOGA BOGOTÁ SEPTIEMBRE -2013 SEGUNDO SANTIAGO CUJABAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, según QUIVY & CAMPENHOUDT:
Advertisements

TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
de la formación de usuarios a la alfabetización informacional -
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y DOCENTES DEL PERÚ EN EL ÁREA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Mg. KAREN LIZETH ALFARO MENDIVES Lic. YANNET.
Tipos de investigación
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Justificación de la investigación Criterios de evaluación.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
Metodología de la Investigación
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Clase 4 Marco Teórico Metodología Desarrollo. Marco Teórico En el Marco Teórico se deberá describir el marco elegido sobre el que sustenta la investigación.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Diplomado investigación en Trabajo Social
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Línea de Investigación: La Gerencia en la Sociedad de la Información “Nuevas organizaciones y nuevas practicas de participación” Breve Descripción: Breve.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
Saúl Méndez Hernández, Universidad Autónoma de Baja California José Manuel Valencia-Moreno, Universidad Autónoma de Baja California Eva Olivia Martínez.
Procesamiento de Datos Cód.: 330 Facilitadora: Beatriz González Profesor: Oscar Núñez Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área: Ingeniería.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
CAPITULO II Marco Teórico
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZÁLEZ, OSCAR RODRÍGUEZ, SIULMARY SUÁREZ, JOSÉ G. VILLARROEL, LISMARY YÁNEZ, ROSA MODELO DE TOMA DE DECISIONES PARA SELECCIONAR.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Métodos para determinar la demanda Método cualitativo este se basa más en técnicas subjetivas basadas en juicios de la persona que realiza la estimación.
Aprendizaje Pensamiento critico y
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
Competencias informacionales para el acceso y uso a la información Competencias en Información.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” Dra. en C.S. y A. Patricia Raquel Maya Gómez Septiembre 2015 Nivel Medio Superior.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
1 LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR POR: LINA MARIA GARCÉS M. MABEL GIRALDO ROLDÁN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPTIEMBRE 15 DE.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Objetivos específicos: 1.Analizar como se construye el número cero a través de la historia. 2.Buscar referentes teóricos y comparar los diferentes.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 2. Bases metodológicas Salvador Chacón Moscoso.
Fundamentos de Investigación Tema 15: Marco de referencia de la investigación Docente Lic. Elva Villar Garnica.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
Transcripción de la presentación:

PERFIL Y ESTUDIO DE USUARIOS DOCENTE : ANA JULIA ALONSO BIBLIOTECÓLOGA BOGOTÁ SEPTIEMBRE SEGUNDO SANTIAGO CUJABAN

LA BUSQUEDAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN MODELO NEIN

USUARIO la Real Academia Española (RAE) define el concepto de usuario con simpleza y precisión: un usuario es quien usa ordinariamente algo. El término, que procede del latín usuarius, hace mención a la persona que utiliza algún tipo de objeto o que es destinataria de un servicio, ya sea privado o público. Lee todo en: Definición de usuario - Qué es, Significado y Concepto de usuario - Qué es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/usuario/#ixzz2eVk9gi4Q ge/Entorno_ _XS.jpg

TIPOS DE USUARIOS  CLIENTE  VIRTUAL  AUTÓMATA  HACKER  AVANZADO  GURU es.fordesigner.com/pic/zip/ jpg

NECESIDADES

Dr. Juan José Calva González (Ciudad de México 1962-)  Licenciatura y Maestría en Bibliotecología por la UNAM. Doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.  Área de interés: Los usuarios y sus necesidades de información y Administración bibliotecaria. mg/juanjose.jpg

Juan José Calva ha dado en llamarle fenómeno de las necesidades de información. Se trata de una actividad que, mediante la aplicación de uno o varios métodos, busca el conocimiento. Satisfacción de usuarios

 Es dar solución a una incertidumbre o a una necesidad por medio de una acción que nos permita resolver de manera cómoda la búsqueda de información. LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN

 1. Buscar las herramientas o instrumentos de medida.  2. Determinar los estándares mínimos para los instrumentos.  3. Identificar el mejor método de medida.  4. Planear la conducción de la encuesta de satisfacción de usuarios.  5. Determinar en qué ambiente se llevará a cabo la encuesta y desarrollar criterios para los instrumentos de medida. La valoración de la satisfacción

 6. Decidir la fundamentación matemática para el proceso de los datos.  7. Tomar las medidas administrativas para la aplicación de la encuesta.  8. Aplicar la encuesta tomando en cuenta: la agrupación de usuarios en diferentes formas, hacerlas mediciones en toda la comunidad aplicando el instrumento a cada grupo homogéneo que se haya formado y auxiliarse de un departamento de cómputo para la codificación y manejo de los datos. La valoración de la satisfacción

 9. Procesar los datos o resultados.  10. Identificar la insatisfacción sobre los diversos tópicos señalados por los usuarios.  11. Presentar e interpretar los resultados a las autoridades de formas diferentes La valoración de la satisfacción

 12. Planear nuevas estrategias para implementar nuevos servicios o revisar los existentes.  13. Revisar la metodología usada para detección de la satisfacción de los usuarios y elaborar un nuevo plan para continuar con la medición de la satisfacción siguiendo un ciclo. La valoración de la satisfacción

La satisfacción (es positiva)  Evaluación Valoradas por el usuario  Las fuentes pertinente, relevante y precisa.  Tiempo y formato( Ejem. discapacidad )  Igualdad reales y potenciales  el principio del menor esfuerzo(acceso y recursos)  Garantizar la satisfacción del usuario La satisfacción y la insatisfacción

La insatisfacción (es negativa)  No culminación de búsqueda  Carencia de conocimiento  Evaluar a la biblioteca o centro de documentación de forma negativa  el personal debe conocer las necesidades y características sociales y psicológicas más importantes de los usuarios  comunidad no conozcan la existencia de bibliotecas o centros de documentación  estará insatisfecho si la institución no le da los documentos que contengan la información que necesita VIDEO La satisfacción y la insatisfacción

 Los documentos son pertinentes si responden a la necesidad de Información del sujeto que pregunta en una unidad de información.  Evaluación de la satisfacción  Preguntas de satisfacción PERTINENCIA

 La aplicación de encuestas como una técnica para evaluar o medir la satisfacción o la insatisfacción puede ser vista como una de las posibilidades para obtener información acerca de la naturaleza y documentación, biblioteca o unidad de información. EVALUACION

 define a los estudios de usuarios como: “el conjunto de estudios que tratan de analizar cualitativa y cuantitativamente los hábitos de información de los usuarios, mediante la aplicación de distintos métodos, entre ellos los matemáticos, principalmente estadísticos SANZ CASADO (1994)

“La finalidad de este modelo es explicar el fenómeno y discernir su constitución, surgimiento, manifestación, detección, satisfacción, incluso su predicción”. Calva González Juan José / Las necesidades de información fundamentos teóricos y métodos capitulo III P. 154 EL MODELO NEIN

1.Surgimiento de Necesidades de Información 2.Comportamiento informativo. 3. Satisfacción de necesidades de Información

Para el, la concepción del fenómeno de las necesidades de información es un ciclo que se conforma de tres fases sustanciales:  las necesidades de información  el comportamiento informativo  la satisfacción de dichas necesidades.  El Modelo, denominado NEIN puede ser observado en la figura siguiente El fenómeno de las necesidades de información Juan José Calva González(2004)

AMBIENTE (FACTORES EXTERNOS) SURGIMIENTO DE NECESIDADES DE INFORMACION FACTORES INTERNOSCOMPORTAMIENTO INFORMATIVO SATISFACCION DE NECESIDADES DE INFORMACION  TIPOS DE NECESIDADES DE INFORMACION TIPOS Y PATRONES DE COMPORTAMIENTO INFORMATIVO +SATISFACCION (USO) -INSATISFACCION (USO) RECOPILACION PRECISION RELEVANCIAPERTINENCIA TIEMPO METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS Modelo NEIN (Modelo sobre las Necesidades de Información)

MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  1. una necesidad de información documental  2. necesidad de información documental  3. se valoraría su satisfacción.  4. Las Variables Del Fenómeno(externas y internas )

BIBLIOGRAFIA  El fenómeno de las necesidades de información: su investigación desde diversas perspectivas  JUAN JOSÉ CALVA GONZÁLEZ  CALVA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ. Las necesidades de información: fundamentos teóricos y métodos. México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, p. (Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad)  7° Seminario Hispano Mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentaciónhttp://multidoc.ucm.es/REDOCOM/Lists/REDOCOM/Attachments/1238/LIBRO%20PUBLICAD O%20YA.pdf#page=171http://multidoc.ucm.es/REDOCOM/Lists/REDOCOM/Attachments/1238/LIBRO%20PUBLICAD O%20YA.pdf#page=171  El fenómeno de las necesidades de información en España Isabel Villaseñor Rodríguez Universidad Complutense de Madrid, España  Satisfacción de usuarios: la investigación sobre las necesidades informaciónhttp://metacatalogo.info/bitstream/001/329/9/ pdfhttp://metacatalogo.info/bitstream/001/329/9/ pdf estudio de las necesidades y el comportamiento informativo de la comunidad académica y estudiantil de la secundaria oficial n° 0528 “DR. GUSTAVO BAZ PRADAhttp://