José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de Personal: Administración por Competencias Reunión Anual de Capacitación Enero del 2006.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LA VENTA CONSULTIVA.
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Evaluación del Desempeño
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Mentoring Para una Carrera Guiada
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
INTRODUCCION AL MANEJO DE PERSONAL
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Es el proceso mediante el cual, se estima, aprecia, o asigna valor a conductas evidenciadas por otros o por sí mismo en el contexto de trabajo en relación.
La Cooperativa Agrícola Ntra. Sra. de Los Ángeles, cuya actividad es la producción de ACEITE DE OLIVA VIRGEN, reconoce la calidad como una herramienta.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
MITOS SOBRE EL DESARROLLO
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Estándares de Gestión para la Educación Básica
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
Marco para la Buena Dirección
        
Seminario Impulsamos el talento
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Personas 01/06/2015Criterio 3. Personas1. Liderazgo Procesos Resultados claves Resultados claves Gestión del Personal Gestión del Personal Política y.
MODELO MALCOM BALDRIGE
SISTEMAS DE CALIDAD.
Sistema de gestión de la calidad.
La empresa familiar y la sucesión profesional
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Calidad y mejora continua
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Diversidad.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Capacitación y desarrollo
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Transcripción de la presentación:

José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación en la evaluación del desempeño (II)

2 Definir con claridad los valores y objetivos y comprometer a las personas en su logro. Establecer una forma de relación entre responsable y colaborador en la que el seguimiento del desempeño sea un elemento básico para la toma de decisiones. Evaluar los resultados finalmente conseguidos por las unidades y por cada empleado, al objeto de determinar el reconocimiento a su contribución y orientar su desarrollo profesional futuro. Principios La Gestión del desempeño en UNION FENOSA sirve para: Gestionar el desempeño

3 Modelo PROCESO DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Planificación Seguimiento Evaluación Objetivos Negocios Empresas Unidades Empleados 70% Valores corporativos 30% Gestionar el desempeño

4 Valores Corporativos Orientación al cambio y a la innovación Trabajo en equipo/red Iniciativa y liderazgo Servicio al cliente Enseñar y aprender desde la experiencia Calidad en la gestión Los Valores corporativos explicitan las habilidades y comportamientos asociados que UNION FENOSA pretende en sus empleados. La evaluación de Valores corporativos es un momento clave para transmitir al empleado cuáles son sus puntos fuertes y áreas de mejora y orientar su desarrollo profesional futuro. UNION FENOSA basa su cultura común en los seis Valores corporativos que los profesionales del Grupo han desarrollado a lo largo de su historia. Gestionar el desempeño

5 “BUENO“EXCEPCIONA L “NORMAL “MUY BUENO” “MEJORABLE” “MUY MEJORABLE” Diferenciar… Valores Corporativos: Claves para una buena evaluación por el tipo de comportamiento real mantenido por el colaborador a lo largo del año, para que constituya un elemento diferenciador del desempeño Distribuir... a lo largo de toda la escala de medición Gestionar el desempeño

6 PDI´s Valores Corporativos: Claves para una buena evaluación Gestionar el desempeño mediante planes de desarrollo individual (PDI´s). En 2005 se lanzaron los PDI´s para las personas de alto potencial y en 2008 se ha extendido al Grupo I de la Compañía. Desarrollar... Cursos Superiores Géminis/ATI Cursos Superiores Géminis/ATI Conocimientos Promoción Movilidad Motivación Compromiso Jefe y colaborador BIGGER Fórum PDD´s BIGGER Fórum PDD´s Habilidades

7 Experiencia de implantación PDI´s Gestionar el desempeño Lanzamiento mayo-junio 08 para 900 profesionales

8 Resultados PDI´s 90 oportunidades de mejora Cambio de ocupación de la plantilla 10% Contestar y gestionar prioridades Formación individual/Necesidades 400 especialidades técnicas 530 habilidades de gestión 175 programa de desarrollo de directivos 22 casos a trabajar Motivación Alta 72% Media 25% 3% Baja Gestionar el desempeño

9 La gestión del desempeño es un tren que pasa todos los años Reflexiones Objetivos de negocio Objetivos de desarrollo Gestión Desempeño

10 Tenemos que aprovechar ese tren para concretar necesidades individuales Reflexiones PDI´s

11 El papel de los centros de formación es fundamental para... Reflexiones formación para todos especialización innovación empleabilidad satisfacción habilidadesvalorescapacidades optimización liderazgo adaptación visión Objetivos de desarrollo

12 El papel de los centros de formación es... Plan Anual PDI Reflexiones

13 Enseñar y aprender desde la experiencia   “Cada día, más de 400 profesionales de UNION FENOSA se están formando… en todo el mundo”