Psicología de la Personalidad [Parte IV] Organización del Estudio de la Personalidad [Clase 04]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulación de los objetivos
Advertisements

El meta-sistema científico
SESION DE APRENDIZAJE.
Las orientaciones didácticas para el desarrollo del pensamiento social
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MÉTODO EMPÍRICO.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Construcción de trabajo de grado 1 Semestre 1 de 2011 Enero 31 de 2012
Elaboración del marco teórico o de referencia
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Cómo leer un artículo científico
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Introducción a la Pedagogía
Investigando Paso a Paso
22 de Noviembre de  Se pretende clarificar el concepto de Psicología científica en contraposición a psicología filosófica y psicología humana.
Formulación de la metodología
Proceso investigativo
Capítulo 5 Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Metodología EN LA Investigación
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
La investigación es el proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos.
Métodos y Diseño de Investigación II
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
 Imagen: Representación de un Objeto  Cuerpo: Objeto estructurado y particular que denota la existencia de una entidad concreta singular  Cuerpo Humano:
Desarrollo moral.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
ESTRATEGIAS DIDACTICA
La Investigación científica
Dr. José Leiva Urbina LA HIPÓTESIS. Concepto  Es un enunciado teórico no verificado pero probable  Es una respuesta probable a un problema.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Válidas para el entendimiento del problema
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
LA MONOGRAFÍA.
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
CAPITULO II. MARCO TEORICO
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO PRESENTADO A: PROFESOR: LUIS JAVIER PAZ A. Realización: Aura Ma del Carmen Merchancano R. Yolanda Navarro Miguel Ángel Escobar Ana María Acosta.
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
Un modelo para el diseño de investigación cualitativo
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
La articulación entre teoría, objetivos y
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Proyectos de Investigación
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Consideraciones Didácticas de las Situaciones Problémicas Néstor H
La organización de los contenidos en secuencias
Programa de Capacitación y Sensibilización
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
“Aprendizaje basado en Investigación” Dr. Daniel López Stefoni Universidad de Playa Ancha, Chile (Vicerector de Investigación, Postgrado e Innovación)
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

Psicología de la Personalidad [Parte IV] Organización del Estudio de la Personalidad [Clase 04]

Contenidos

Teorías - Enfoque Sistemático  Teorías de la Personalidad y Psicología Sistemática de la Personalidad se utilizan en varios lugares como formas equiparables de hacer Psicología de la Personalidad. Psicología de la Personalidad no es identificable con las Teorías de la Personalidad  Sin embargo, la Psicología de la Personalidad no es identificable con las Teorías de la Personalidad. no existiría un paradigma en psicología de la personalidad”  Eysenck afirmó que “no existiría un paradigma en psicología de la personalidad”, en parte debido a que no hay acuerdos en hechos y métodos, ni criterios para juzgar hechos y métodos.

Teorías - Enfoque Sistemático  La afirmación de Eysenck resulta coherente y evidente si consideramos que la mayoría de los libros de Personalidad, siguen la siguiente lógica en su estructura: Las ideas de los autores seleccionados Los métodos de estudio que usados Los problemas encontrados Las teorías subyacentes a los estudios Los productos finales

Teorías - Enfoque Sistemático  En concordancia, el hilo conductor  En concordancia, el hilo conductor capítulo a capítulo parece ser más una cuestión de mera numeración, puesto que no aparece nada respecto a: Valoración de los productos Comparación entre estudios y autores Las deficiencias en la metodología Criticas al respaldo experimental La Validez demostrada

Teorías - Enfoque Sistemático  De lo anterior, se podría deducir que Eysenck poseía una perspectiva epistemológica que pretendía el buscar un único modelo (paradigma) que unificase la psicología de la personalidad.  Ahora bien, también existen autores que defenderán una la existencia de una diferencia clara entre ambas sub-áreas de la psicología de la personalidad. Teorías de la Personalidad Corresponde a una enumeración de teorías seleccionadas dentro de orientaciones muy concretas y acorde con la orientación y conocimientos del (los) autor(es). Psicología Sistemática de la Personalidad Se centra en la exposición de los conocimientos y modelos que explican las diversas parcelas del funcionamiento personal y propone un modelo teórico comprensivo (lo que no ha de entenderse como la búsqueda de UN único modelo).

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  A esta altura uno podría concebir que la P  A esta altura uno podría concebir que la Psicología de la Personalidad posiblemente no deba limitarse tan solo a una teoría de alcance restringido.  Es decir, ésta podría conjugar varias de forma que el conocimiento de perspectivas teóricas diferentes permita su aplicación y adecuación a los hechos concretos a estudiar.  Y desde luego no hay establecidos ni un número mínimo y uno máximo de teorías a integrar y utilizar

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  Esas conductas tienen lugar en el espacio y el tiempo, son reales pero interpretadas de forma distinta por las distintas teorías en forma de constructos utilizados para conocer o entender las conductas.Teoría Conjunto de postulados que aportan las reglas mediante las cuales un científico hace abstracciones a partir del estudio de algunos aspectos del objeto elegido Teoría de la Personalidad Representa un intento por contestar a una serie de preguntas respecto a algunas clases de conductas de los seres humanos.

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  Toda teoría debe satisfacer tres condiciones, según Cattell :  Sin embargo, la Psicología de la Personalidad contemporánea está llena de teorías locales en el sentido de que sólo dan cuenta de una parte de las conductas y emiten sólo algunas posibles fuentes de explicación para esas conductas. Mantener una consistencia interna, sintáctica y lógica Producir consistencia externa, mostrando que es más que un conjunto de datos, introduciendo un único cuerpo explicativo Permitir la deducción y la extrapolación de algunas hipótesis nuevas, probables y aplicables a fenómenos todavía no investigados

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  Se han propuesto diferentes clasificaciones de las Teorías de Personalidad formuladas durante 100 años, en función de los diferentes paradigmas o modelos o perspectivas dominantes. Endler & MagnussonPinillosWiggins, Renner, Clore & Rose Rasguista Psicodinámico Situacionista Interaccionista Fenomenológico - Humanista Psicométrico Psicodinámico Funcional Psicosocial Humanista Biológico Psicométrico-Rasguista Experimental Social Biológico

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  A continuación, como no es posible (en honor al tiempo) el abarcar todas aquellas en esta sesión, se revisaran algunos ejemplos de teorías para evidenciar la multiplicidad existente.  Para cada una de ellas se proporcionará una definición de “personalidad”.

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas? Modelo Psicodinámico Resultado de una mixtura de diferentes concepciones (conductistas, cognitivas, psicoanalíticas, antropológicas y sociológicas), con claro predominio psicoanalítico, el neo-freudiano Sullivan propuso una teoría centrada en las relaciones interpersonales que defendía que La personalidad es el patrón relativamente persistente de procesos vitales que caracterizan la actividad total de una persona relacionada con otras personas, reales o imaginarias, que llegan a ser factores relevantes en su situación total

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas? Modelo Humanista Fenomenológicoexistencialista Aún sin proponer una definición concreta de personalidad, la teoría de Rogers (1959) asimilaba el concepto de sí mismo a personalidad, más o menos como sigue El sí mismo es como una Gestalt conceptual consistente y organizada, compuesta por las percepciones de las características del yo o mí y la percepción de las relaciones del yo o mí con los demás y con diversos aspectos de la vida, junto con los valores ligados a esas percepciones

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas? Modelo Situacionista A partir de los trabajos de B.F. Skinner, Massey (1981) extrajo una concepción de personalidad como la que sigue Personalidad es una acumulación de patrones de conducta suficientemente reforzados para persistir

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas? ModeloRasguista R.B. Cattell y H.J. Eysenck son los representantes de excepción de este acercamiento a la vez que son también dignos representantes de la orientación biológica Personalidad es aquello que permite una predicción de lo que hará una persona en una situación determinada

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  A lo largo de esos años se han producido intentos por integrar los modelos existentes para así elaborar teorías y modelos que pudieran explicar mayor cantidad de la conducta humana, en más situaciones y en más momentos de su desarrollo.  Estos intentos se han convertido también en teorías, sin alcanzar su propósito de integración total.  Ofrecer un modelo integrador resulta una tarea compleja que no todos los teóricos están dispuestos a afrontar.

Psicología de la Personalidad: ¿Divisible en sub-áreas?  Supone un ejercicio intelectual que no todos los teóricos son capaces de ejecutar y, finalmente, necesita una postura epistemológica del teórico que incluya la aceptación de una serie de criterios sobre qué modelo es mejor.  Esta adopción lleva ya implícita una serie de dificultades a la hora de encontrar UN modelo.  Resumiendo: la psicología de la personalidad es el resultado de la conjunción de psicología sistemática de la personalidad y teorías de la personalidad, pero no a partes iguales ni en una relación simplemente aditiva.

Psicología de la Personalidad [Parte IV] Organización del Estudio de la Personalidad [Clase 04]