DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Subdirección General de Inspección
Advertisements

COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
ORDEN 10 DE AGOSTO DE 2007 POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Cómo hacer una programación docente de primaria
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
INTERVENVIÓN PARA LA RESPUESTA EDUCTIVA (art. 6)
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
2 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA.- ORDEN DE 10/08/2007, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN.
Evaluación en Educación Primaria
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
Luis José Gómez Rodríguez. ¿Qué necesitamos para hacer la programación? - El currículo del área y curso a programar. - El calendario escolar de la.
LA PLANIFICACI Ó N Prof. Erika Marano S ó lo con fines did á cticos La planificaci ó n es la previsi ó n de las actividades y los recursos, para el logro.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Perspectivas actuales de la Evaluación En el marco de la Reforma.
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Orientaciones para la diversificación curricular
B09 Durango 06/07 Ikasturtea ACI (Adaptación curricular individual)
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Curriculum de Educación Infantil y desarrollo de competencias
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
EL REFUERZO EDUCATIVO UN NUEVO RETO PARA LOS ORIENTADORES DE LOS E.O.E.s SONIA RODRÍGUEZ SOMODEVILLA. E.O.E. Málaga Oeste. Avda. Fuente Alegre 7
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
“LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD MOTORA “ C.REAL 15 MAYO 2007 CTROADI TOMELLOSO.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
La Programación anual en la Formación Docente
C.P SAN ISIDRO LABRADOR VILLASEQUILLA TOLEDO ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS DENTRO DEL AULA.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
JORNADA DE REFLEXIÓN. RAI REGLAMENTO ACADÉMICO INSTITUCIONAL 1.PROYECTO INSTITUCIONAL 2.ACUERDO INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIA DOCENTES 3.ACUERDO.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
IEl ámbito en el que se desarrolla esta investigación es la Educación Física escolar, analizando en ella determinados aspectos de su didáctica. Para este.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Evaluación Psicopedagógica
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón

EDUCAR? ENSEÑAR? Y además EVALUAR?.....

LA EVALUACIÓN Nos permite Su finalidad Recoger información y realizar juicios necesarios para la toma de decisiones. Orientar al alumno y al profesor sobre aspectos del proceso educativo: -Metodología -Recursos -Detección de necesidades

EDUCACIÓN INFANTIL Contenidos educativos 1er ciclo Decreto 37/2008 2º ciclo Decreto 38/2008 En ambos ciclos se destaca la colaboración con las familias como medio de información y confianza.

Evaluación en E. Infantil.- Características Orden de 24 de junio de GLOBAL -CONTINUA -FORMATIVA

Evaluación en E. Infantil- Proceso *El Proyecto Educativo contemplará aspectos como: 1.- La observación directa e indirecta e instrumentos a utilizar. Registro del proceso de aprendizaje (modelo Informe) 2.- Plan de formación e información, participación y colaboración con las familia. 3.- Coordinación entre etapas

La Evaluación en E. Infantil. Concreción en el aula La Evaluación analizará el PEC en su aplicación concreta en el aula Logro de objetivos Procesos y estrategias de aprendizaje Hábitos Distribución espacio-tiempo Agrupamiento alumnado Comunicación entre los miembros del equipo docente

Evaluación en E. Infantil.- Documentos oficiales La Orden de 24 de junio de 2008 establece que al HISTORIAL EDUCATIVO con los siguientes documentos: Cuestionario de inicio de escolaridad Informe inicial y trimestral con los progresos Informe cualitativo final de curso Informe final de ciclo

EDUCACIÓN PRIMARIA Currículum básico MEC Real Decreto 126/2014 Orden ECD165/2015 Se describen las relaciones entre las Competencias, contenidos y Criterios de Evaluación 1º-3º y 5º Decreto 108/2014 2º- 4º y 6º Decreto 111/2007 Currículum CV

Evaluación en la E. Primaria Orden 108/2014: - el grado de adquisición de las competencias básicas - Objetivos específicos - Conocimientos adquiridos en cada una de las áreas - Criterios de evaluación - Estándares de aprendizaje evaluables.

La Evaluación en Educación Primaria Orden 89/ julio Orientaciones didácticas y metodológicas Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables

Evaluación en la E.Primaria.- Características  La organización y gestión de los espacios, tiempos y recursos del centro.  La acción coherente y coordinada de los equipos docentes.  La regularidad y adecuación de información con las familias.  La adecuación de las programaciones didácticas de aula.

Evaluación en E. Primaria.- Proceso  Las sesiones de Evaluación serán coordinadas por el tutor/a con el asesoramiento del orientador/a. Número y calendario establecido por el centro.  En cada sesión de evaluación, se harán constar los acuerdos alcanzados, las decisiones adoptadas, así como la información que se dará a las familias. Durante el primer trimestre de curso, se realizará evaluación inicial, y se coordinará con el tutor/a del curso anterior. El centro establecerá mecanismos de coordinación entre etapas. La detección lo antes posible de que el progreso del alumno no es el adecuado, llevará

Evaluación en la E. Primaria  El centro decidirá la comunicación a las familias en lo que respecta a: - criterios y procedimientos de evaluación, de acuerdo con los objetivos y contenidos programados. - modelo de informe por cada tutor/a. - informe final con las calificaciones obtenidas.

Evaluación en E.Primaria El capítulo IV de la Orden 108, en su art 11 señala como uno de los elementos de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: - Evaluación del alumnado a) Criterios de evaluación b) Instrumentos de evaluación c) Criterios de calificación d) Actividades de refuerzo y ampliación y la e) Evaluación de la práctica docente e indicadores de logro

Evaluación en E. Primaria.- Documentos oficiales La CV establece en la Orden 89/2014 de 9 de diciembre, establece los Documentos oficiales: - EXPEDIENTE ACADÉMICO (Anexo I de la Orden), se cumplimentará tras la evaluación final de cada curso escolar. - ACTAS DE EVALUACIÓN (Anexo II de la Orden).

Evaluación en E. Primaria.- Documentos oficiales (Parte2ª)  - INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINAL (Anexo III de la Orden).  - DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA DE 3º P Y DE FINAL DE ETAPA (se podrán fijar anualmente por las CA)  - INFORME INDICATIVO DEL NIVEL OBTENIDO EN LA EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA  EL HISTORIAL ACADÉMICO  EL INFORME PERSONAL POR TRASLADO

Evaluación en la E.Primaria DISPOSICIONES GENERALES Reflexiones sobre la Orden ECD/65/2015

Evaluación en E.Primaria Necesidad de Adquisición de competencias

Evaluación en E. Primaria La enseñanza basada en COMPETENCIAS identifica como PILARES BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender a ser - Aprender a convivir

Evaluación en E.Primaria Educar en Competencias supone: Educar en un conjunto de habilidades, prácticas, conocimiento, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes para lograr UNA ACCIÓN EFICAZ “Las C.Clave: las que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal”.

Evaluación en E. Primaria Necesidad de poner todos los medios para desarrollar las competencias clave durante toda la vida. El conocimiento competencial, integra: - saber decir - saber hacer - saber ser

Evaluación en E. Primaria ORDEN señala: -Metodología basada en las competencias clave -Cambios en la organización y en la cultura escolar -Colaboración entre los docentes en el desarrollo curricular

Evaluación en E. Primaria CLAVE.- Grado de dominio de las competencias correspondientes a la etapa NECESIDAD.- Establecer relaciones de los estándares de aprendizaje evaluables con las competencias a las que contribuyen INSTRUMENTOS.- Niveles de desempeño de las competencias que se podrán medir a través de indicadores de logro (rúbricas o escalas de evaluación)

Evaluación en E.Primaria Procedimientos.-El profesorado utilizará procedimientos variados para facilitar la evaluación del alumnado, como: - La autoevaluación - La coevaluación - Registros - Portfolio

LA EVALUACIÓN Sir Ken Robinson afirma: “ Si no estamos preparados para cometer errores, jamás seremos capaces de generar nada original” Gracias