Construyendo Voluntad Pública y una Voz Política para los Niños Doug Imig, Ph.D. Primer Simposio Internacional: Educación Básica e Inicial para Niños de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Advertisements

El BID y la Primera Infancia: Reflexiones y Acciones
el Ecuador que Ud. No conoce Realidad La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades.
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Inversiones en Educación y Desarrollo Económico Social José Pablo Arellano Ciudad de México, agosto 2003.
Género y escolaridad en los hogares mexicanos
Tratamiento de la Dislexia
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
La Familia Competente Ahora Cómo aplicar las técnicas a cuestiones de la vida cotidiana
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Pobreza infantil y el desarrollo de la primera infancia
Argumentos para el apoyo de la inversión en la primera infancia
Grupo de trabajo encargado de la preparación de la Segunda Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública en las Américas Washington, D.C., 6 de.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Transiciones a la vida adulta: desigualdades sociales y de género Orlandina de Oliveira.
INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la educación básica ha incluido contenidos respecto al tema de salud, y, dadas las condiciones actuales de vida, ahora más.
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Desnutrición en México
Alicia Molina.
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
La Importancia de la Asistencia Regular a la Escuela
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Sistemas de Protección Social para la Niñez
Educación en América Latina: Avances y Desafíos Emiliana Vegas Jefa de la División de Educación Ciudad de México - 28 de abril del 2014.
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
 Disminuir los factores de estrés / riesgo  Aumentar los factores de protección.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
 Un plan estratégico es un documento que guía una organización. Clarifica las prioridades organizativas y las metas y los resultados deseados.  Para.
Taller de Políticas Educativas La educación como inversión y como actividad productiva (Parte 2) Rossana Patrón Departamento de Economía Facultad de Ciencias.
LA PRIMERA INFANCIA COMO UNA BUENA INVERSIÓN Robert Myers.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
San Salvador, 14 de julio de 2010
JUNAEB aportando a la prevención del consumo de alcohol y drogas 2010.
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos
Desarrollo de valores positivos
Chile Prioridades y Agenda de la Política Educativa para la Primera Infancia
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Rose Mary Reyes G, Coordinadora NacionalPanamá Puente del Mundo, Corazón del Universo 28 de julio de 2004 Red Nacional de Empleo Juvenil YESPanamá.
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
Family Support: Miranda Franco. Involucrando a los Padres en Mi Programa: Desarrollando un enfoque acertado a la participación de los padres Que es la.
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
Desnutrición en México
Tema 2 LA ADOLESCENCIA.
Drogas y Su Responsabilidad en La Desintegración del Ser Humano ¿Cuán responsables somos de fomentar el uso de sustancias psicoactivas? ¿Qué podemos hacer?
Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina Amy Weissman Guatemala, 2010 ÚNETE POR LA NIÑEZ… ÚNETE CON LA JUVENTUD ÚNETE PARA VENCER AL SIDA.
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
Para la prevención, tratamiento y control de
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
“Un derecho, un reto, una oportunidad” Educación en la primera infancia.
Análisis de Situación del País Panamá Contexto de desarrollo: población y crecimiento económico.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
CONTEXTO: PERÚ - AREQUIPA Patricia Salas O´Brien Universidad Nacional de San Agustín Arequipa 26 de mayo 2016.
Primeros pasos de la Estrategia de CARE Honduras en línea con CARE 2020.
II Inter-American Symposium: Policies and Strategies for the Child’s Successful Transition to Socialization and School Valparaiso, Chile Mayo 27-29, 2009.
Avances del Marco Referencial Preparado por: Maribel Cormack Erika Dunkelberg.
Transcripción de la presentación:

Construyendo Voluntad Pública y una Voz Política para los Niños Doug Imig, Ph.D. Primer Simposio Internacional: Educación Básica e Inicial para Niños de Poblaciones Rurales e Indígenas Puebla, México, enero 29,

Tamaño relativo de poblaciones menores de 18: Las Américas vs. India y China

Determinantes Sociales de la Salud: Los Hechos Inseguridad emocional de apego y pobre estimulación a una temprana edad puede causar: ↓ disposición para la escuela, ↓ logro educacional, ↑ comportamiento problemático, ↑ riesgo de marginalizacion en la adultez. Lento o retrasado crecimiento físico en la infancia es asociado con: ↓ función cardiovascular, respiratoria, pancreática y renal ↑ riesgo de enfermedad en la adultez

El riesgo más alto de enfermedad severa y muerte prematura dentro de la salud pública: Los Medios sociales que carecen de recursos básicos : alimentos saludables, hogar seguro, empleos con salarios suficientes para vivir, escuelas decentes, redes de apoyo social acceso a servicios de salud –(Daniels et. al., 2000; Evans et. al., 1994).

La pobreza a temprana edad está intensamente asociada con resultados negativos en la adultez ( Dahl & Lochner 2008; Duncan 2009; Duncan et al. forthcoming; Milligan & Stabile 2008). Familias con ingresos bajos → crea condiciones de desventaja en un hogar pobre → debilita resultados en la adultez La infancia temprana es la más crítica (prenatal a 5 años).

En comparación con niños de familias dos veces por encima del índice de pobreza, niños que crecen en pobreza tienen más resultados negativos. Como adultos, niños pobres: ↓ Completaron dos años menos de escuela ↓ Trabajaron 451 horas menos por año ↓ Recibieron $826 más en cupones de alimentación por año ↓ Son 3 veces más probables de reportar una salud pobre ↓ Varones pobres son dos veces más probables de ser arrestados ↓ Mujeres pobres son más de cinco veces probables de tener niños fuera del matrimonio antes de los 21 años

Efectos en ingresos no son lineares y son más fuertes en niveles de ingresos bajos. Para niños en pobreza, un incremento de $3,000 en ingresos familiares durante la infancia significa: ↑ 1/5 de incremento en desviación standar en el éxito de infantes ↑ Evidente en las calificaciones de lectura y matemáticas ↑ Aproximadamente un aumento de 3 puntos en IQ. ↑ 4 pts. de mejora en Bracken Test de disposición escolar (61 pt). ↑ Salarios 19% más altos durante la adultez ↑ 135 horas trabajadas adicionales por año.

Tres Niveles de Énfasis Positivo Breve incremento en ritmo cardíaco, leve elevación en niveles de stress hormonal Tolerable Serias reacciones temporales de stress, compensadas por relaciones de apoyo. Tóxico Activación prolongada de los sistemas de respuesta al stress en la ausencia de relaciones de apoyo. al stress en la ausencia de relaciones de apoyo.

Niños en familias pobres… → más probables de presentar retraso en desarrollo temprano de vocabulario Hart and Risley 1995

A gran escala, esfuerzos exitosos : enfoque en niños con alto riesgo, fomentar el involucramiento de los padres, producir resultados mensurables, establecer un compromiso a largo plazo. Las intervenciones son: Particularmente importantes para los niños en comunidades desventajadas por altos índices de pobreza, violencia, abuso de sustancias, abuso físico y desorden social.(CDC 2003; Rolnick and Gruenwald 2007; Shumacher, et. al., 2001). Invertir en la infancia temprana produce resultados más altos que la mayoría de las iniciativas gubernamentales para el desarrollo.

Intervención preventiva es más eficiente y efectiva que remediación tardía Nacimiento a 3 Edad 4 a 5 Edad 6 a 18 Edad 19 + Preescolar Jardín- Secundaria Universidad, Capacitación laboral Programas enfocados en los primeros años Heckman 2007

Intervenciones en el modelo de infancia temprana demuestra alta devolución en la inversión. High/Scope Perry Preschool Study

¡Invierte Temprano - y no Pares! Intervención Balanceada Durante la Infancia Intervención en la Temprana Infancia y Adolescencia Solo Temprana Infancia No Intervención

Lecciones de una Centena de Movimientos para la Niñez Eventos Críticos y Tendencia Demográfica Contexto Político Defensores Organizados Estrategias y Formulaciones

Efectiva Participación es Guiada por Datos … Pero los datos no son suficientes … Desconectar entre datos y política pública Del punto de observador a política de desarrollo… Importancia de valores fundamentales

Participación Efectiva se Motiva a Obtener Resultados – Ofrece soluciones que funcionan entre las poblaciones Rol de las familias, comunidades, sector privado y gobiernos … Mejores prácticas, (¿Qué funciona? ¿Dónde funciona? ¿Cómo sabemos?)

Participación Efectiva Contruye Planes Maestros… Creando novelas Vinculando problemas a villanos y héroes.

Paticipación Efectiva está vinculada con Movimientos Dominantes Sociales… Mujeres Trabajo Derechos Civiles Ecología

© Juliane Richter, Design Director, Center for Multimedia Arts, University of Memphis. Participación Efectiva Identifica Estructuras y Tácticas al Contexto Político y Social

Participación Efectiva Construye un Sentido Vinculado al Destino. Moviendo la clase media a ver el destino de sus niños junto con el destino de los niños de los pobres y la minoría

Participación Efectiva Construye Voluntad Pública Preocupación pública → Comprensión compartida & Acción colectiva Voluntad pública → Cultura sobrepasa ciclos de elecciones y reportes trimestrales

Optimo desarrollo infantil temprano ¿Qué deseamos para todos los jóvenes?

Familias seguras y estables ¿Qué deseamos para todos los niños?

Estar preparados para recibir una educación - y para toda la vida. ¿Qué deseamos para todos los niños?

¿Cuánto estamos dispuestos a invertir? ¿Qué resultado deseamos en nuestra inversión? ¿Cuánto tiempo vamos a esperar para obtener el resultado de nuestra inversión? ¿En qué areas deseamos hacer la diferencia - y dónde el público demanda acción - cuándo viene para los niños y las familias? Invertir en los niños y familias ahora para ayudar a construir el futuro que queremos

Doug Imig, Ph.D. Center for Urban Child Policy The Urban Child Institute Phone| (901) | WEB |

A los niños les va mejor cuando… Los padres no los dejan montar caimanes.