La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II Inter-American Symposium: Policies and Strategies for the Child’s Successful Transition to Socialization and School Valparaiso, Chile Mayo 27-29, 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II Inter-American Symposium: Policies and Strategies for the Child’s Successful Transition to Socialization and School Valparaiso, Chile Mayo 27-29, 2009."— Transcripción de la presentación:

1 II Inter-American Symposium: Policies and Strategies for the Child’s Successful Transition to Socialization and School Valparaiso, Chile Mayo 27-29, 2009 Mary E. Young World Bank Aplicación de Herramienta EDI

2 La Revolución del DPI Transición al nuevo Paradigma DPI ∆ Desarrollo transaccional a lo largo de la vida ∆ Sistema operativo multi-nivel y con integración de sectores. Rompe Paradigmas- Nuevos conocimientos: Desarrollo cerebral –Sensibilidad de DPI –Gran alcance de DPI –Rol de los riesgos, factores protectores y de promoción Nuevas demandas de población cambiante/IT/más plana/envejecida Source: Neal Halfon, Center for Healthier Children, Families & Communities UCLA

3 Altos Retornos de Inversiones Tempranas -APROVECHAR MALEABILIDAD -CONSTRUIR BASES SOLIDAS PARA APRENDIZAJE POSTERIOR -EVITAR DAÑO TEMPRANO/ EVITAR PERDIDA NO REMEDIABLE DE POTENCIAL SE DEBE INVERTIR FUERTEMENT EN PROGRAMAS DE PRIMERA INFANCIA, INCLUSO SI LA RECOMPENSA ES A 20 O MÁS AÑOS. Source: Pedro Carneiro, 2008

4 Los niños que comienzan atrás, se quedan atrás. Capacidades académicas de niños que ingresan a Kindergarten, según ingreso familiar. Fuente: Schulman, K., and W. S. Barnett. 2005. The Benefits of Prekindergarten for Middle-Income Children. NIEER Policy Report. New Brunswick, N.J.: National Institute for Early Education Research, Rutgers, The State University of New Jersey.

5 Obedece peticiones simples Control emocional Uso funcional del lenguaje Exploración de mundo objetual Interacciones efectivas con pares Relaciones sociales Regulación fisiológica Ingreso a entorno verbal “control” atencional/motor de mundo objetual Nac. 6 me 12 me 18 me 24 me 3 años 4años 5años Conciencia incipiente de normas Regulación emocional incipiente Identidad/yo incipiente Desarrollo del lenguaje Programas de Intervención Temprana Atención de niño sano, aguda, del desarrollo infantil y preventiva permanente Salud Educación: Servicios Sociales & Familiares Programas de Recursos Familiares en el Centro o el Hogar Programas de Atención Infantil Programas para Padres y de Alfabetismo Familiar Jardín infantil Atención Pre/perinatal Trayectoria de la Preparación para Aprender Sectores y programas del servicio que influyen en la preparación para el ingreso a la escuela Fuente: Neal Halfon, UCLA

6 Bloques de construcción del sistema de primera infancia Servicios de Apoyo Familiar & Comunitario Servicios de Salud Infantil Resultados deseados al ingreso a la escuela Función y capacidad familiar Desarrollo emocional / social / Cognitivo Salud y Desarrollo Físico Trayectoria del Desarrollo Infantil y Función Familiar Birth Early Infancy Late Infancy Early Toddler Late Toddler Early Preschool Late Preschool Age 6 me 12 me 18 me 24 me 3 yrs 5 yrs Ready to learn “At Risk” Trajectory “Delayed/Disordered ” Trajectory “Healthy” Trajectory A. Programas de Atención y Educación Temprana B. C. Source: Neal Halfon, UCLA

7 EDI y DPI Qué es el EDI? ¿Qué tan bueno es el EDI? ¿Por qué EDI? ¿Qué debemos hacer de ahora en adelante?

8 Delincuencia Accidentes Depresión Obesidad Abuso drogas Deserción esc. Desempleo Pobreza EmbarazoInfancia 0-2 años. Pre-K. 3-4 años. Adol-Adulto 13-30 años AMBIENTEAMBIENTE GENOTIPOGENOTIPO Barrio Características Físicas y Sociales Factores de riesgo Proximal Distal Trayectorias desarrollo Bio-Psi-socio Aditiva interactiva Desarrollo del Cerebro Expresión Genética Pares Exposición aumenta Con la edad Padres Exposición disminuye Con la edad Medición de Resultados del Desarrollo Infantil Genes-Entorno-Cerebro-Comportamiento Escuela 5-12 años. Genes focalizados MAOA 5-HTT 5-HT1A 5-HT1B 5-HT2B TPH2

9 El largo alcance del DPI: La vulnerabilidad del EDI y porcentajes “no pasa” en test FSA, Grado 4 # de Vulnerabilidades EDI % “No pasa” (kindergarten) Grado 4 FSA Numeración 012.3 122.2 2-333.8 4-555.6 Lectura 017.8 133.9 2-343.1 4-568.3

10 Monitoreo y Cambio de los Resultados de Niños(as) en período de tres años AEDI, Perth, Western Australia % Vulnerable Comunidad 2003 2006 Floreat 16.62.4 Wembley 18.46.6 Otras comunidades Sin intervención Sin cambio

11 ¿Sirve el EDI? Es bueno, pero… Con lo que sabemos de la maleabilidad del cerebro, podríamos comenzar antes Relación con datos de nacimiento, a los 18 meses, y tres años de edad.

12 ¿Por qué EDI? Si un país quiere progresar en relación al desarrollo infantil temprano, necesita un fuerte sistema de monitoreo para evaluar los resultados de desarrollo de los niños. Esto se puede usar para: (a) Establecer una cultura de toma de decisiones de política social basada en la evidencia (b) Evaluar la eficacia de intervenciones a nivel nacional y comunitario. (c) Sensibilizar y promover el desarrollo comunitario (d) Conducir estudios de investigación sólidos

13 ¿Qué se debe hacer ahora?... Continuar la adaptación y aplicación

14

15


Descargar ppt "II Inter-American Symposium: Policies and Strategies for the Child’s Successful Transition to Socialization and School Valparaiso, Chile Mayo 27-29, 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google