Agosto 2013 Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Agrícolas Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Advertisements

Roberto Valerdi Sánchez
CENTRO UNIVERSITARIO PUEBLA Mtra. Giza Verónica Pichardo Vázquez
Derecho Aduanero Derecho Aduanero.
Ocupación temporal conforme al Artículo 52, fracción I del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS DE LA FUERZA DE VENTAS
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Silvestre Vite Bandala
Distintivo nacional de los productos orgánicos
Delito Tributario ANTECEDENTES Ley Nº Involucra al Contador Público.
SENASICA Normalización Nacional y Fundamento Legal para el Reconocimiento de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF´s) (LFMN y LFSV) Ing. Javier Flores.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Art 190, 191, 192 Mayra Coello Gianella Carrera Jose Quiros
LEY DE PROTECCION FITOSANITARIA Msc. Sergio Valdelomar Fallas.
Licenciatura en Administración Pública
1 Normatividad para el material de propagación calificado de ornamentales Taller de Sistemas de Producción y Certificación de Material Vegetativo en Ornamentales.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
Terceros Especialistas y sanciones
Reglamento Interior de Trabajo
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
LEY FEDERAL DE EDUCACION
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL ACTIVIDAD.
Fecha de actualización: 01 julio de 2015 Unidad Administrativa Responsable: Dirección General Jurídica, de Derechos Humanos y Consultiva a través de la.
Terceros Especialistas
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
ACUERDO por el que se establecen las medidas fitosanitarias para el control y mitigación de la dispersión de la mosca del vinagre de las alas manchadas.
NORMATIVIDAD NACIONAL
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
CONCEPTO GENERAL DE “SUSPENSIÓN”  Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
UNIDAD GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DE LOS GOBERNADOS Clasificación de las Garantías de los Gobernados. 1.Por su naturaleza de sus sujetos: Individuales.-
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
Decreto de la Ley Federal de Sanidad Vegetal SENASICA.
MGAP Dirección General de Servicios Agrícolas División Control de Insumos Dpto. Agentes Biológicos Área Fertilizantes PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO.
Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Pecuarios 07/11/2013 Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.  CONSUMIDOR.- Toda persona natural o jurídica que como destinatario final, adquiera, utilice o disfrute de bienes.
Legislación aplicable a la Inocuidad de los alimentos acuícolas y pesqueros Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Octubre,
Información reservada y confidencial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
1ra. Reunión Iberoamericana de la OMT sobre Economía Colaborativa en el Alojamiento Turístico “El reto de la economía colaborativa en las ciudades latinoamericanas”
DECRETO 2418 DE OCTUBRE 31 DE NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013 NUEVAS DISPOSICIONES DE RETENCION EN LA FUENTE – 2013.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACION (VEHICULO IMPORTADO) 1.Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, en papel.
Nueva Regulación Aduanera Resoluciones anticipadas Origen de las mercancías Decreto 390 marzo de 2016 Subdirección de Gestión Técnica Aduanera Mayo de.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Planeación 2010 Durango SENASICA.
INCENDIOS egap 16 de diciembre de 2010 aproximación al código penal.
Relaciones de trabajo en la explotación de minas: Art. 38 de la LFT: Las relaciones de trabajo para la explotación de minas que carezcan de minerales costeables.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
Transcripción de la presentación:

Agosto 2013 Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Agrícolas Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona González Directora General Jurídica del SENASICA

2 Ley Federal de Sanidad Vegetal Artículo 5o.- Para los efectos de la Ley se entiende por: Movilización: Transportar, llevar o trasladar de un lugar a otro. Medidas fitosanitarias: Las establecidas en Leyes, reglamentos, normas oficiales mexicanas, decretos, lineamientos y demás disposiciones legales aplicables en materia de sanidad vegetal para conservar y proteger a los vegetales, sus productos o subproductos de cualquier tipo de daño producido por las plagas que los afecten. Movilización

3 Art í culo 19.- Las medidas fitosanitarias tienen por objeto prevenir, confinar, excluir, combatir o erradicar las plagas que afectan a los vegetales, sus productos o subproductos, cuando puedan representar un riesgo fitosanitario. Las medidas fitosanitarias se determinar á n en normas oficiales mexicanas, acuerdos, decretos, lineamientos y dem á s disposiciones legales aplicables en materia de sanidad vegetal, publicadas en el Diario Oficial de la Federaci ó n y que tendr á n como finalidades entre otras, establecer: TITULO SEGUNDO DE LA PROTECCIÓN FITOSANITARIA CAPITULO I DE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS Movilización

4 e) Controlar la movilizaci ó n, importaci ó n y exportaci ó n de vegetales, sus productos o subproductos, veh í culos de transporte, maquinaria, materiales y equipos susceptibles de ser portadores de plagas, as í como de agentes patog é nicos que puedan representar un riesgo fitosanitario; n) La movilizaci ó n de vegetales, sus productos o subproductos que no requieren del certificado fitosanitario. TITULO SEGUNDO DE LA PROTECCIÓN FITOSANITARIA CAPITULO I DE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS Movilización

5 Art í culo 22.- La movilizaci ó n por el interior del territorio nacional de las mercanc í as a que se refiere el art í culo siguiente, quedar á sujeta a la expedici ó n del certificado fitosanitario cuando provengan y se movilicen: I. De zonas bajo control fitosanitario hacia zonas libres o de baja prevalencia; CAP Í TULO II DE LA MOVILIZACI Ó N, IMPORTACI Ó N Y EXPORTACI Ó N EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL

6 Movilización II. Entre dos o m á s zonas bajo control fitosanitario, transitando por zonas libres, bajo protecci ó n o de baja prevalencia; y de zonas de baja prevalencia o bajo protecci ó n, hacia zonas libres; y III. Entre dos o m á s zonas libres o de baja prevalencia, transitando por zonas bajo control fitosanitario. CAP Í TULO II DE LA MOVILIZACI Ó N, IMPORTACI Ó N Y EXPORTACI Ó N EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL

7 Movilización Los productos regulados que se movilicen en zonas bajo el mismo estatus fitosanitario, deber á n cumplir con los elementos de rastreabilidad que permitan determinar el origen y la condici ó n fitosanitaria del producto. El reglamento de esta Ley determinar á los supuestos aplicables para este caso. La movilizaci ó n de recursos y materias primas que provengan de vegetales, sus productos o subproductos, afectados por plagas, se sujetar á a las disposiciones previstas en esta Ley. CAP Í TULO II DE LA MOVILIZACI Ó N, IMPORTACI Ó N Y EXPORTACI Ó N EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL

8 Movilización Art í culo 28.- La informaci ó n que contendrán los certificados fitosanitarios y los supuestos a que se sujetará su expedici ó n, se precisarán en el reglamento de esta Ley, en normas oficiales mexicanas y dem á s disposiciones legales aplicables. Cuando la movilizaci ó n o importaci ó n de vegetales, sus productos o subproductos no requieran de certificado fitosanitario, deber á mencionarse ostensiblemente durante su comercialización, las disposiciones legales aplicables que cumplen o, en su defecto, las normas mexicanas o las especificaciones fitosanitarias del fabricante, del productor, del pa í s de origen o las internacionales. CAP Í TULO II DE LA MOVILIZACI Ó N, IMPORTACI Ó N Y EXPORTACI Ó N EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL

9 Movilización Art í culo 35.- La Secretar í a mediante normas oficiales mexicanas y disposiciones legales aplicables en materia de sanidad vegetal determinar á los requisitos y medidas fitosanitarias para movilizar a zonas libres, bajo protecci ó n y/o baja prevalencia, vegetales, sus productos o subproductos cuarentenados, as í como los veh í culos de transporte, maquinaria, materiales o equipo que hayan estado en contacto con ellos. CAPITULO III DE LAS CAMPA Ñ AS Y CUARENTENAS Cuando se compruebe que la movilizaci ó n de las mercanc í as enunciadas en el p á rrafo anterior implica un riesgo fitosanitario, la Secretar í a revocar á los certificados que se hayan expedido y aplicar á las medidas fitosanitarias necesarias.

10 Movilización Art í culo 60.- Ante el riesgo de diseminación de una plaga o la sospecha de contaminaci ó n durante la producci ó n primaria de los vegetales, la Secretar í a sujet á ndose a lo que dispongan el Reglamento de esta Ley, las normas oficiales mexicanas y dem á s disposiciones legales aplicables, estará facultada para realizar la toma de muestras necesarias. El campo agr í cola, huerto, vivero, plantaci ó n, aserradero, patio de concentraci ó n, recinto, lote o veh í culo de transporte del que se haya tomado la muestra, quedar á bajo la guarda custodia y responsabilidad de su propietario o porteador en el mismo lugar o en aquel que é ste designe o, en su defecto, en el que determine la Secretaría, quedando prohibida su movilizaci ó n o comercialización hasta en tanto se compruebe su óptima condición fitosanitaria. CAPITULO III DE LA VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN

11 Movilización Art í culo 75.- Se sancionará con la penalidad de dos a siete a ñ os de prisi ó n y multa de hasta mil d í as de salario m í nimo, sin perjuicio de las sanciones administrativas a las que se hiciera acreedor: [ … ] II. Al que permita o autorice por cualquier medio, el ingreso o movilizaci ó n dentro del territorio nacional de vegetales, sus productos o subproductos veh í culos de transporte, maquinaria, materiales, equipos, agentes patog é nicos, que no cumplan con los requisitos exigidos por la normatividad respectiva. [ … ] CAP Í TULO V DE LOS DELITOS

12 MTRA. MARICELA LECUONA GONZÁLEZ DIRECTORA GENERAL JURÍDICA SENASICA

13 Movilización GRACIAS