Por: Mary Nowicki Profa: Marisol Giraud Ciencias Sociales Contaminación Bacterial Costera de Puerto Rico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La responsabilidad de la Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS es: El estudio y prevención de daños a la salud por riesgos sanitarios. Llevar a.
Advertisements

 Cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con.
Control de calidad microbiana de inoculantes,
- Fuentes que proveen de agua potable a la ciudad de Córdoba, además de tener otros propósitos tales como la producción de energía eléctrica, atenuación.
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
1er Encuentro Nacional de Comités de Playas Limpias Puerto Vallarta, Jal. 5 de Abril 2005.
Agua y la Salud. Estadísticas de la OMS (2005) SueciaEEUUCubaNicaraguaHaiti Población Total (milliones) Vida esperada al nacer, m/f.
*La contaminación del Agua!
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
••••••••••••••••••••••••••••••••••
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
Español ©Light Bulb Languages 2014 CS
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
3. La salud y la investigación médica 1. La salud y la enfermedad 2. Las enfermedades infecciosas 3. Las enfermedades no infecciosas 4. Los trasplantes.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA NIVELACI Ó N DE LA LICENCIATURA.
Calidad sanitaria de productos hortofrutícolas producidas en campo abierto y en invernadero Sofía M. Arvizu Medrano Universidad Autónoma de Querétaro.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
¿Qué son los antibioticos?
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
Primer Semestre 2013 Paula Fernández-Dávila/Renato Oviedo.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Maestría en Ciencia en Enfermería con especialidad en Medico-Quirúrgico ENFE:5010 Epidemiologia.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
La química medicinal: El descubrimiento de los medicamentos Área Química Medicinal Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y.
Características Ecosistemas Acuáticos
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
ELABORADO POR: LÓPEZ TREJO VALERY SÁNCHEZ VELASCO MARIA EVANGELINA MAESTRA: ERICKA GARCÍA ZEFERINO PROFESORA: LAURA PATRICIA CALDERON QUEZADA UNIVERSIDAD.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Relación entre filosofía y ciencia
UNIDAD 6 “ GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN”. 6.1 Concepto de contaminación Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo,
Clasificación de los seres vivos por reinos. Curso: Ciencia,Tecnología y Ambiente Alumna: Flores Flores Ingrid Dayana Sección: 1ºE Profesora: Ana María.
ORGANIZACIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN: Aplicación de habilidades y conocimientos a situaciones reales de toma de decisiones Recabar investigación.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Progress Toward Poliomyelitis Eradication Nigueria January July Epidemíologia Idelis Álvarez Álvarez (G ) 7 de octubre de 2015 Universidad.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
LOS CAMBIOS CLÍMATICOS Y SUS CONSECUENCIAS. 1. ¿QU É ES EL CAMBIO CLIM Á TICO? El calentamiento global y el cambio clim á tico, junto con la b ú squeda.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
SISTEMA DE GESTION EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS Integrantes: Quisbert Bernal Álvaro Freddy Quispe Chamizo Carol Anahí.
LA CONDUCTA DELICTIVA EN LOS JÓVENES Y LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN José Sánchez JUST4000.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Qué es la contaminación de las aguas?  ¿Qué es la contaminación de las aguas?  La contaminación de la aguas es cuando las personas las, industrias.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Playas de Puerto Rico DARIANA DÁVILA CLAUDIO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Características de los ecosistemas acuáticos
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
E Valeriano 1, R Alcaráz 2 1 Graduado en Enfermería, UCLM, España. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, UCLM, Cuenca, España. 2 Doctor.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
REINO MONERA.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Transcripción de la presentación:

Por: Mary Nowicki Profa: Marisol Giraud Ciencias Sociales Contaminación Bacterial Costera de Puerto Rico

Definir el Problema ¿Están contaminadas las aguas costeras de Puerto Rico?

Hipótesis Existen impactos a la salud a causa de la contaminación bacteriana en las aguas costeras de Puerto Rico.

Introducción Esta investigación es un requisito para la clase ciencias sociales Mi tema es contaminación en la aguas costeras de Puerto Rico. Este investigación utilizó un cuestionario que fue entregado a 10 personas.

Investigación Contaminación bacteriana La contaminación bacteriana es la introducción accidental de materiales infecciosos en un área donde las bacterias no vivían anteriormente.

Las Bacterias Una bacteria es un microorganismo que representa el grupo más importante de los patógenos. Se reproducen en una manera conocida como fisión binaria. Este proceso ocurre cuando una célula se divide en dos partes iguales. La información genética es de un padre y se multiplica rápidamente. En 6 litros de agua hay más bacterias que personas en el mundo

Las Bacterias en las aguas costeras En los océanos hay una abundancia de bacterias. Muchas influyen en la habilidad para sustanciar la vida. Pero hay bacterias que son peligrosas para la salud humana. Algunas de los bacterias que causan enfermedades y están localizadas en las aguas costeras son: E. Coli (coliformes fecales), Enterococos, hepatitis A, hepatitis E, polio y cólera.

E. Coli Se encuentra en los intestinos de personas y animales Los síntomas de E. Coli es dolores intestinales y daños los órganos en la escala de mínimos hasta la muerte.

Enterococcos Se encuentran en las heces fecales. Infecciones: tracto urinario, meningitis y otras. Tienen una gran resistencia a los antibióticos.

Banderas Coloradas La bandera verde indica niveles apropiados. La bandera amarilla indica los niveles no son apropiados para bañistas. La bandera roja indica condiciones peligrosas o que no hay salvavidas.

Banderas Colorados bandera azul es un premio por cumplir con los 29 criterios internacionales. Solo para una temporada. PR. tiene en 6- 9 playas las banderas azules. Entre ellas están Boquerón, Escambrón, Seven Seas Punta Salinas, Balneario Carolina, Playa Pelicano y Bahía de Sol.

Pruebas de agua Kits para prueba el agua El Board of Environmental Quality (JCA en español) es responsable de hacer las pruebas de muestras bacterianas y análisis en las playas de Puerto Rico. La JCA considera los niveles seguros si son: < 200 colonias /100mL para los fecales coliformes y < 35 colonias/ 100mL para enterococcus. Existen incentivos para los que cumplan. Estos incluyen préstamos a los estados y territorios para monitorear las playas y notificar al público y hacer los estudios científicos asociado con patógenos y salud humana.

Analizar la investigación Resultados de las preguntas generales

Analizar la investigación Resultados de las preguntas del tema

Revisión de Literatura- Trabajo Similar Título de trabajo similar: Testing water quality in Puerto Rico’s beaches: A volunteer experience Por: Ana Navarro, Ph.D

Revisión de Literatura Analizar el Trabajo Encontrado Playas con niveles altos Aguada- fosfatos, nitrato coliformes fecales Arecibo- BOD, coliformes fecales Ponce- BOD, coliformes fecales, turbadito Cabo Rojo- fosfatos Vieques-turbadito, fosfatos

Ciudades con niveles bajos de oxígeno disuelto 1.Aguadilla 2. Mayagüez 3. Cabo Rojo 4. Vieques Revisión de Literatura Analizar el Trabajo Encontrado

Conclusión- De la Investigación La calidad de las aguas costeras es un tema importante porque hay efectos para la salud del público. La cantidad de contaminantes de las aguas costeras se miden para determinar si la playa es segura para los bañistas y para informar al público mediante un sistema de banderas. Es importante notificar al público sobre la calidad del agua de las playas porque si hay un problema serio, el público necesita saber esta información.

Conclusión- Trabajo Similar Los resultados de las pruebas muestran que las plantas que descargan las aguas residuales tienen un impacto en las aguas costeras. Por esta razón, muchos niños se enferman durante el verano a causa de la contaminación causada por las aguas residuales.

Conclusión- Comentarios Pienso que la contaminación bacteriana de las playas costeras es un tema importante. Si el público sabe que el turismo esta afectándose a causa de la contaminación bacteriana puede tomar más acción a tiempo. El funcionamiento del sistema de banderas es una cosa buena. Para prevenir los altos niveles de contaminación bacteriana hay que mejorar los métodos para reducir los efectos de la descarga de aguas residuales en el mar.

Gracias! Gracias por su atención!