Mi visión de LA WEB 2.0 Por Carlos Mario Vanegas S. Docente de cátedra Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promover la Ciudadanía Digital mediante el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la.
Advertisements

Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
LAS TICS EN LA EDUCACION
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Nivel de Profundización
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
¿Qué es la web 2.0? ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educaci ón Web 2.0 y educaci ón Tipos de herram ientas web 2.0 Tipos de herram ientas web 2.0 Herramie.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JORNADA ACADEMICA 2013 HERRAMIENTAS WEB 2.0 LIZBETH RUIZ MARTINEZ.
Herramientas web 2.0.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Herramientas educativas
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
Plataforma Educativa.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
ESPECIALIZACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Pontificia Universidad Javeriana
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
“El poder de la palabra”
Equipo Pedagógico Proyecto
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
COMPETENCIAS DIGITALES
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote La Web 2.0 al servicio de la tutoría virtual de curso académico Carlos Enaldo Rebaza Alfaro Junio 2010 Chimbote.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE PROYECTO NEETIC AULA CRISALIDA BLANCA LIZBETH VALENCIA VALENCIA WALTER DEL VALLE MONTOYA 2014.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Servivios Online Bajar videos de Youtube. 1. ¿Qué es un servicio online? 2. ¿Los utilizas? Ejemplos Importancia a nivel personal, educativo, profesional.
Transcripción de la presentación:

Mi visión de LA WEB 2.0 Por Carlos Mario Vanegas S. Docente de cátedra Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

LA WEB 2.0 Herramienta que permite aplicar la tecnología en diferentes procesos educativos: Ágil. Gratuita. Versátil. Vinculante. Participativa. Democrática. Pertinente.

La web 2.0 crea un ambiente virtual de aprendizaje El aprendiz-estudiante tiene posibilidades de acceder a : Blogs, videos, presentaciones, wikis, mapas conceptuales, redes sociales, correos, tutorías, foros, e-learning, software gratuito, multimedia, podcast, word press, sistemas de gestión de aprendizaje entre otras. El aprendiz-estudiante debe: Interactuar con otros, tener la disciplina de estudiar, ser pertinente con el objeto de estudio, aprender de otros, entender la pedagogía conectivista y aplicarla, aceptar los nuevos retos educativos, estar actualizado, ser reflexivo, crítico, socializar el conocimiento.

Implicaciones educativas de la web 2.0 Espacio social horizontal. Nuevos roles para docentes y estudiantes. Innumerables fuentes de información, cuya confiabilidad se debe confirmar. Espacios on line para almacenar, clasificar, publicar, editar. Nuevas actividades de aprendizaje y de información. Exige mejorar las habilidades digitales. Socializa el aprendizaje.

El conectivismo como parte del aprendizaje Debe hablar un lenguaje sencillo, pertinente y consistente con el tema a tratar. Debe tener confiabilidad ¿cómo saber si lo que estamos estudiando es veraz? Se tendrá en cuenta la diversidad y el respeto por otras opiniones o puntos de vista. Libertad para expresar mi parecer con autonomía y apertura de participación.

Algunos sitios útiles Mindmeister: Mapas mentales. Media wiki: Escritura de documentos. People aggregator: Redes sociales personalizadas. Google docs: Hojas de cálculo, presentaciones, documentos. Twiki: Trabajo en equipo. Chyrp: Plataforma blogg. Pligg: Manejo de contenidos. Elgg: Administración de usuarios, archivos. Word press, Modx, Dot clear, Confluence.

Inquietudes acerca dela web 2.0 ¿Se deberán modificar los currículos para adaptarlos a esta nueva manera de aprender? ¿ Tenemos las competencias adecuadas ? ¿ Sabremos manejar tanta información? ¿Tenemos la infraestructura necesaria? ¿ Somos conscientes de la velocidad a la que se genera nueva información, nuevas verdades? ¿ Llegará el momento en que la web reemplace al maestro? ¿Nos estaremos perdiendo, buscando encontrarnos?

Mis conclusiones Sin duda, la web 2.0 cambiará la manera de enseñar y de aprender. Es menester de todos los docentes adquirir habilidades para manejar esta herramienta. Se debe socializar el tema con los estudiantes. Debemos desarrollar una metodología apropiada, es decir, actualizar la pedagogía acorde con los nuevos retos de la academia.