Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Advertisements

: un programa de partenariato GRUPO DE EDUCACIÓN – Departimento de Desarrollo Sostenible - FAO La Educación de la Población Rural (EPR): un programa de.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Contexto Educativo Panameño
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Montero
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LA EDUCACIÓN EN EL CARIBE COLOMBIANO: Una aproximación a las brechas, rezagos y avances del sector.
La Reforma Educativa en Paraguay
María Fernanda Campo Saavedra
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
INFORME SOBRE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA Ministerio de Educación
DIPLOMADO DE PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS
 nombre:programa nacional de informática educativa para preescolar, i y ii ciclos.  responsable:andrea anfossi  instituciones:ministerio de educación.
Ministerio de Educación Nacional
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BICENTENARIO Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISABEL LA CATÓLICA
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
Prioridades de política educativa
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Gerencia regional de educación GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Prioridades de política educativa
PRESENTACIÓN I HITO UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 03 DE OCTUBRE DEL 2012 Objetivos.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
República de El Salvador Ministerio de Educación
Enfoques y marco político Ayacucho
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Política Educativa Agenda Educativa Líneas de trabajo del Plan de Inversión y presupuesto 2015 Primera Infancia en Paraguay Temas.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Seminario Internacional JÓVENES y empleo decente URUGUAY 28 y 29 de septiembre de 2015 Hotel Hilton San Salvador, EL SALVADOR.
Guatemala, de Junio 2015 Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria.
Porcentaje de la población por rango de edad y quintiles de ingreso que asiste a instituciones educativas Fuente: STP. DGEEC-EPH 2012 El coeficiente de.
Marta Lafuente Ministra Agosto, 2015 IX Programa de Desarrollo de la Dirigencia Empresarial – DENDE-
El Salvador, 19 de marzo de Licda. Leslie Quiñonez Políticas Sociales y Sistema de Protección Social Universal con enfoque de derechos y ciclo de.
RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación PRESENTACIÓN PRELIMINAR Ejes de gestión.
Plan de inversión En la inversión educativa No hay tiempo que perder.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
Matriz Social 2007 MINISTERIOS DEL PODER CIUDADANO MINSA – ENACAL – MINED - FISE Managua, 23 de Mayo del 2008 Restituyendo los derechos de los ciudadanos.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry

Política Educativa

Plan Nacional de Educación Compromisos Internacionales Plan Nacional de Desarrollo Programa de Gobierno Micro Planificación, POA y Plurianuales Política Educativa Agenda Estratégica

Ejes de la Política Educativa Igualdad de oportunidades para el acceso a la educación y garantía de condiciones adecuadas para la culminación oportuna de los diferentes niveles/modalidades educativas Calidad de la educación en todos los niveles y modalidades Gestión de las políticas educativas en forma participativa, eficiente, efectiva y articulada entre los diferentes niveles de gestión

 El coeficiente de Gini para la zona urbana es 0,47 y la zona rural 0,56  El IDH de Paraguay es 0,66 y para educación 0,64  Alrededor del 6% de la población de 15 años y más es analfabeta  El Promedio de años de estudio de la población es inferior a 9 años  Solo 24% de los niños y niñas de 4 años acceden a la educación inicial  La tasa bruta de escolarización es de 77% en el Preescolar, 78% en el 3. er ciclo de la Educación Escolar Básica y 60% en la Educación Media Contexto de profunda desigualdad social

 Más de niños y niñas de la población de 5 a 8 años de edad no asisten a una institución educativa.  estudiantes desertaron del sistema educativo sin haber terminado el año escolar y alumnos repitieron algún grado.  50 alumnos/as de cada 100 completan 9 años de escolaridad, mientras que 35 de cada 100 culminan los 12 años de escolaridad.  Aproximadamente el 80% de la infraestructura escolar está en estado precario.  Los niños/as y jóvenes no aprenden lo que deben aprender. Contexto de profunda desigualdad social

Retención y egreso Fuente: MEC. DGPE Cohortes% Tasa de Egreso 35

Nuestro Centro

Presupuesto 2015

Presupuesto Neto aprobado 2014: en USD

Facilidades para el Acceso de Estudiantes

Vigente contrato plurianual 2012 Decreto 1056/2013 de Agricultura Familiar Ley 5210/2014 De Alimentación Escolar Decreto Nº 2366/2014

Se adquieren cuadernos más que en el 2014

*Flacso tiene asignado 300 millones, no incluido en el total.

Aseguramiento de la Calidad

Sector Docente

Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry

Ampliación Prevista Presupuesto Fondo para la excelencia El proyecto de primera infancia ya está impacta do en el proyecto 2015, USD 4 millones