PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
Advertisements

Formación para la Adolescencia
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
RETRATO DE FAMILIA..
1 Violencia y altruismo ¿QUÉ SOCIEDAD QUEREMOS? Valencia, 25 de febrero de 2005.
Pautas y prácticas de crianza
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Un Camino Hacia La Disciplina
AUTORIDAD EN LOS PADRES
Importancia de las Habilidades Sociales
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
Familias Disfuncionales
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Autoridad y Amor : Disciplina para el Desarrollo Humano
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Plática final para padres y madres de preescolar
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
La Familia Como Contexto De Socialización
Charla para Padres y Apoderados
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Desarrollo moral.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
Definición de desarrollo afectivo y social
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
U NIDAD 1: E NTENDIENDO LA SALUD Y EL B IENESTAR.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA NIÑEZ
Manejo de Limites con Adolescentes.
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
Elementos funcionales de una Familia
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Desarrollo psicosocial
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA INTERMEDIA.
Características del Desarrollo Cognitivo en la Segunda Infancia
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ACADEMIA DE DESARROLLO HUMANO MODULO 1 MI CRECIMIENTO PERSONAL TEMA:
DESARROLLO EVOLUTIVO CAMBIOS HASTA LA ADOLESCENCIA. NECESIDADES EN CADA ETAPA.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO LOS 3 A 6 AÑOS (NIÑEZ TEMPRANA) La función simbólica:  Ausencia de señales sensoriales o motoras  Habilidad para usar.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Autor: Karla Goncalvez.
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Teoría psicosocial Erick Erikson.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA

DESARROLLO FISICO Crecen menos, pero aumenta la coordinación y desarrollo muscular Los huesos se endurecen, aumenta la madurez del cerebro y del sistema nervioso, aumenta la capacidad de los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico A los 3 años el niño posee todos los dientes primarios Disminuyen los requerimientos a calóricos Disminuye las horas de sueño

DESARROLLO INTELECTUAL Corresponde a la segunda etapa del desarrollo cognoscitivo de Piaget, la etapa PREOPERACIONAL El niño piensa en símbolos pero no emplea la lógica La Función Simbólica es la habilidad para pensar en símbolos Un símbolo es una representación mental de lo percibido La función simbólica se expresa en los niños a través de: _ Imitación Diferida _Juego Simbólico _Lenguaje

DESARROLLO DEL LENGUAJE Entre los tres a seis años los niños aprenden de dos a cuatro palabras por día No siempre las utilizan como los adultos y cometen con frecuencia errores gramaticales Lenguaje Privado

GUARDERIA Y PREESCOLARES ENTORNO GUARDERIA Y PREESCOLARES SU CONTRIBUCION MAS POSITIVA ESTA EN TRANSMITIR QUE LA ESCUELA ES DIVERTIDA, QUE APRENDER ES SATISFACTORIO Y QUE SON COMPETENTES EN EL COLEGIO

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA Tercera crisis de Erikson, INICIATIVA VS CULPA, representa un conflicto entre la iniciativa que permite que el niño planee y realice actividades, y las reservas morales que el niño puede tener frente a sus planes Los niños que logran manejar esta oposición desarrollan la virtud del PROPÒSITO, es decir, la decisión para establecer y perseguir metas sin temor a sentirse culpable o ser castigado

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA IDENTIFICACIÒN: El niño adopta las características, creencias, actitudes y comportamientos de otras personas o grupos. El sexo con que se nace es un elemento clave para la identidad

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA IDENTIDAD DE GENERO. ENFOQUES Teoría Psicoanalista: Se da como resultado de la solución del complejo de Edipo y Electra Aprendizaje Social: Es consecuencia de la observación e imitación de modelos Teoría del Desarrollo Cognoscitivo: El niño desarrolla su propio concepto de lo masculino y femenino por la organización que recibe del entorno

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA DIFERENCIAS DE GENERO SE DAN POR: Influencias Biológicas Influencias familiares Influencias de los medios de Comunicación Influencias Culturales

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA TEMORES Son comunes entre los 2 y 4 años de edad, generalmente como miedo a los animales, a los 6 años temen mas a la oscuridad, las tormentas y los médicos

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA AGRESION Se consideran activadores: Función de los padres no efectiva: - Refuerzo - Imitación y Frustración Violencia en la TV Se recomienda para reducirla: - Razonar con el niño y hacerlo sentir responsable - Evitar el castigo físico - Limitar el tiempo de TV y seleccionar programas

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA CONDUCTA PROSOCIAL: ALTRUISMO Los niños altruistas observan mayor avance en el desarrollo intelectual y son mas activos y autosuficientes Sus padres los aman y respetan, les estimulan a ser empaticos con los demás, a cumplir altos patrones de comportamientos, se les asignan responsabilidades en el hogar y los atraen hacia historias y programas de TV que reflejen cooperación, participación y empatia

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA PRACTICAS DE CRIANZA Refuerzo: Sociales o Tangibles Castigo Ineficaz Castigo Eficaz: - Inmediatez - Explicación - Consistencia - La persona que castiga “El castigo es dañino cuando no es coherente y se administra con odio”

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA ESTILOS DE PATERNIDAD Padres Autoritarios: Valoran el control y la obediencia ciega, tratan de moldear a los hijos según un estándar de conducta, y los castigan cuando se salen de ese patrón, son menos afectuosos tratan de mantenerse alejados de los hijos, y a su vez sus hijos tienden a ser descontentos, retraídos y desconfiados

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA ESTILOS DE PATERNIDAD Padres Permisivos: Valoran la expresión de los niños por si mismos y la autorregulación, exigen poco, se consideran un apoyo y no modelos o fijadores de normas. Estos padres no controlan, no exigen y son relativamente calidos; sus hijos tienden a ser inmaduros (tienen menos autocontrol y son menos exploradores)

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA ESTILOS DE PATERNIDAD Padres Democráticos: Respetan la individualidad pero inculcan valores sociales, respetan los intereses, las opiniones, son amorosos y exigentes, son firmes en el acatamiento de las normas y en la imposición de castigos moderados. Explican las razones que están detrás de su posición, animan a los hijos a mantener la comunicación verbal y combinan el control con el estimulo. Sus hijos se sienten seguros, al saber que son amados y al conocer lo que se espera de ellos

DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA RELACIONES CON OTROS NIÑOS El Hijo Único Hermanos y Hermanas Primeros amigos Juego: - Juego Social - Juego Cognoscitivo - Juego Inmaginativo