Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Mi futuro como psicóloga
Inteligencia múltiples
Inicios y ventas VIDEO CONFERENCIA )La gente se une a gente, no a una compañía Es un principio fundamental, que quiero decir QUE.
Web social ¿Qué aprendí? ¿Lo sabia? ¿Me servirá a futuro?
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
CUANDO PIDO QUE ME ESCUCHES... Cuando pido que me escuches y empiezas a aconsejarme... no estás haciendo lo que te pedí. Cuando pido que me escuches y.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Estilos de aprendizaje
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Llevamos siglos intentando averiguar cuál es la mejor manera de aprender, y a los largo de los años ha habido numerosas ideas y teorías al respecto. Por.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
CETIS 109 1°A COMUNICACION TEMA: LAS TICS Itzel Alejandra Merino Meza.
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
Inteligencias Multiples Preparado por Itzia Nieves El alumno aprende de diferente manera y actúa de igual forma.
Por Una Niñez Sin Drogas. Integrantes: Lina Vannesa Correa Martínez Primer Semestre Introducción A La Pedagogía.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Barreto Gamonal Deyanira Moran García José David Ramos Rodríguez Lizbeth.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Instructivo para presentaciones. Contenido Recomendaciones para una presentación ante público de forma efectiva Tipos de plantillas y cómo usarlas Generalidades.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
 Es un término que del cual se ha venido hablando desde hace mas de un siglo.  Para muchos punto de polémica para otros una herramienta eficaz en el.
Técnica Grupal: El reloj Objetivo: Que el joven desarrolle elementos de reflexión para manejar las relaciones con quienes le rodean.
EL DIARIO DE CAMPO Es un cuaderno donde se registra todo lo observado durante la investigación. l diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores.
La Participacion. Que es la Participación La participación no es un estado fijo. Es un proceso mediante el cual la gente puede ganar más o menos grados.
Mis gustos y trabajo Les voy a contar algunas de las cosas que mas me gustan: La música que me gusta es el rock alternativo, metal y todo aquella música.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y EL APRENDIZAJE Potencialidades a futuro.
La capacidad de escucha es una de las habilidades que se centran en el aspecto del lenguaje oral, a través de esta los niños comprenden y adquieren nuevos.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
I.E.P.. “Virgen Maria de Guadalupe” “Año de la consolidación Económica y social del Perú” !INTELIGENTE YO! Área : Persona Familia y Relaciones Humanas.
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES www. incaproperu,.com Mg. Luis Württele Aguirre.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Definir el problema Miguel Herrera Melissa Escobar Luis Grau Sandra de la Cruz Jaime villanueva Alex
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
Marco Teórico Referencial
Agustín López Abarca HABILIDADES DE VIDA ACADÉMICA.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
 Estudiante: Emily Badilla Mora Curso: Técnicas a Distancia Profesora: Elizabeth Cascante U.C.R.
Motivación y Talento Desarrollo máximo de las fortalezas personales.
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º de BACHILLERATO EVALUACIÓN Curso 2015/ COLEGIO “LA ANUNCIATA” - LEÓN FUNDACIÓN “FRANCISCO COLL”
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
TIPOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LANDAVERDE AVALOS KARLA PIMENTEL RODRÍGUEZ SARAHI.
Transcripción de la presentación:

Davis Vargas Madrigal.

Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características que nos facilitan o nos dificultan el aprendizaje dependiendo de los métodos que utilizamos. A esto le llamamos inteligencias múltiples y de acuerdo al psicólogo estadounidense Howard Gardner las podemos dividir en nueve.

Inteligencias múltiples según Howard Gardner: Inteligencia Corporal. Inteligencia Naturalista. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Musical. Inteligencia Lógico – Matemático Inteligencia Existencial o Espiritual. Inteligencia Lingüística. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Espacial.

Existen múltiples pruebas para que una persona determine sus inteligencias y con ello pueda buscar el modo de aprovecharlas en diferentes campos, evidentemente uno de ellos es el campo académico. Para efectos de esta presentación hablaremos de dos: Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje. Prueba VAK.

En mi caso esta prueba arrojó los siguientes resultado: Activo: 10 Reflexivo: 18 Teórico: 17 Pragmático: 17

Según el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje mi estilo de aprendizaje es mayormente “Reflexivo”, seguido de cerca por “Teórico” y “Pragmático” y de ultimo con una gran diferencia con respecto a los primeros veremos al “Activo”.

Según el estilo Reflexivo se dice que es son estudiantes que observan y analizan con detenimiento las situaciones, que gustan de ser observadores en un debate o discusión ya que esto les permite adquirir información ya analizar detalles para talvez, después dar una opinión al respecto. Por tanto, respecto a esto debería yo empezar a analizar la posibilidad de tomarme el tiempo para analizar los aportes previos de mis compañeros, en nuestro caso, mayormente en los foros del grupo. Y después de analizar, dar mi punto de vista.

Puedo pasar mucho tiempo escuchando o viendo y analizando las propuestas de los demás sin necesitar intervenir. Ofrezco una opinión después de haber analizado distintas situaciones, esto me permite dar una opinión clara, directa y sin ambigüedades. Pienso y luego actúo.

Para efectos de Educación a Distancia esto me es beneficioso porque me permite tomar tiempo para analizar los contenidos y después plasmarlos como sea necesario. En los foros del grupo puedo ser observador y analizar las opiniones de mis compañeros para dar una opinión personal tomando en cuenta aspectos que hayan sido mencionados. Esto es una ventaja para mi pues no siento la necesidad de comentar prontamente, esto evita que haga un comentario sin fundamentos.

Visual: 0.27 Auditivo: 0.11 Kinestésico: -0.39

Con respecto a la prueba VAK, los resultados de esta muestra una mayoría considerable en el aspecto “Visual”, luego el “Auditivo” y después el Kinestésico.

Se dice que las personas utilizan herramientas visuales para facilitar su aprendizaje, estas pueden ser imágenes, colores o gráficos pues estas son formas mas fáciles de ordenar y procesar la información. Es mucho más fácil aprender de un tema viendo algo a respecto que tomarse el tiempo para leer exhaustivamente, sin embargo, la lectura también ayuda si esta está ligada a imágenes que hagan la misma interesante.

Quienes aprendemos visualmente solemos tener buen basto conocimiento del espacio. Tenemos facilidad para leer mapas. Poseemos un buen sentido de la dirección, debido a eso raramente me perdería.

Para efectos de la carrera estos aspectos son importantes porque al recibir el contenido en línea y con la utilización de aspectos visuales como videos, eso me facilita el aprendizaje. Debo empezar a aprovechar esto con otras herramientas como haciendo mapas conceptuales y diagramas que me permiten tener un orden visual de los contenidos.

Ambas pruebas me brindaron conocimiento importante que debo valorar, y aplicar en clase para mejorar como estudiante y como futuro profesional. ¡Muchas Gracias!