FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Advertisements

Marzo 14 de 2012 Objetivo Generar nuevos escenarios de innovación para la formación, capacitación y actualización, mediante la multimediación de los.
PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE ALIMENTOS E INVESTIGACIÓN EN LA UNAD
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Ciudad de Buenos Aires Agosto de 2011.
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II. Docente: Ruby Cristina Giraldo Calle Ingeniera de Sistemas Especialista en TIC Magister en Ingeniería Informática.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Acreditación Internacional ABET
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos Basado en Programa.
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
Microbiología de los alimentos
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Policía Nacional.
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
PROYECTO DE GRADO DE INGENIERIAS CODIGO: Director Alberto Luis Torres.
COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA
Perfil del Ingeniero Industrial
Emprendimiento Industrial
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Gestión del Conocimiento
“ Educación para todos con calidad global ” Cadena de Formación en Farmacia CURSO PRACTICA PROFESIONAL Tecnología en Regencia de Farmacia Q.F. Esp. Claudia.
“ Educación para todos con calidad global ” Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Diseño Experimental Ibagué, 2015 Diego A.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
Introducción a la Ingeniería Industrial
ACTIVIDAD SEGUNDA ESTACION
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
Tecnología Del Café Director del Curso: Ing. MSc. Campo Elías Riaño Luna.
NOMBRE : ANGEL FERNANDO PINTO CORNEJO CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : V CURSO : ETICA TEMA : RESPONSABILIAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
TUTOR VIRTUAL.
Acreditación Internacional ABET
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
Productividad Humana Director del curso: Ing. Benjamín González Ortiz
CPC. Lizbeth Vilca Gastelo Tutor Virtual CONTABILIDAD DE COSTOS Asignatura: ESCUELAACADÉMICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONALDECONTABILIDAD PROFESIONAL DE.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Decano: Dr. Alfredo Diaz Jave Escuela: Administración Curso: Matemática Superior Docente: Dra. Zoila Uriarte González.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Universidad Señor de Sipan Facultad de Ingeniería Arquitectura y Urbanismo Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Ivan Mejía Cabrera.
DISEÑO DE CURSOS EN LINEA. AULA VEL VIRTUAL ENGLISH LEARNING. Facilitadores: Lcda: Nubia Roa Lcda: Zulay García. Tutor: Dr. Rafael Chacón. San Cristóbal,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN EN SALUD Bienvenida.
Asignatura Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Saludo - Introducción – Aplicaciones Ing. Percy.
MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS 342 INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Tutor Virtual: Mg. Gisella Maquen Niño Habilidades en Lógica Matemática Asignatura: II.
Legislación sobre Seguridad, Salud Ocupacional e Impacto Ambiental Tutor Virtual: Ing. César Enrique Damián Torres Escuela profesional : Ingeniería Industrial.
Mgtr. Robert Suclupe Sandoval. PROFESIONAL DE TURISMO Y NEGOCIOS.
CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: Mg CPC. JHEIMMY GRACE ARÉVALO ALTAMIRANO.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
CPC. Fabiola Hernández Terán Tutora virtual Escuela Profesional de Administración.
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA PROCESOS PRODUCTIVOS MG. FLOR DE MARÍA RAFFO RAMÍREZ MG. FLOR DE MARÍA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ASIGNATURA: Administración II. ASESOR VIRTUAL: Magister Eduardo Alfaro Castellanos CICLO ACADÉMICO: Ciclo II USS -
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
Administración de Servidores Escuela de Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Alex Coronado Navarro Tutor Virtual.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña Vargas Tutor Virtual Ing. Octavio Arturo Saldaña Vargas Tutor Virtual

Ing. Octavio Arturo Saldaña Vargas - Tutor Virtual Unidad I: La Ingeniería Industrial Tema1: Introducción a la Ingeniería Industrial Tema2: La Ingeniería Industrial como Elemento de Dirección Tema3: Responsabilidad Social empresarial. Unidad II: Campo de Acción de la Ingeniería Industrial Tema 4: Estrategia, Innovación y Competitividad Tema 5: Ingeniería y Costos Tema 6: Diseño y desarrollo de productos Tema 7: Ingeniería y Control de Calidad PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

Ing. Octavio Arturo Saldaña Vargas - Tutor Virtual SISTEMA DE CALIFICACIÓN Evaluaciones RegularesPeso 1. Controles (02) de Lectura (CL)20% 2. Trabajo individual (TI)30% 3. Foro de Debate y Argumentación (FO)30% 4. Evaluación en línea (EL)20% Rendirán exámenes de aplazados, siempre y cuando, hayan obtenido nota Promedio Final mayor a 8.50 y menor a Fórmula: TI*0.3 + FO*0.3 + CL*0.2 + EL*0.2 = Promedio Final