UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Licenciatura en Contaduría Tema: Medidas de Tendencia Central
Advertisements

Licenciatura en Derecho Tema: 5.1 Generalidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Introducción a las Finanzas.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL BARQUISIMETO- ESTADO LARA Autor: Ricardo Ramos C.I:
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Conceptos Básicos L.C. Beatriz Caballero Máximo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Tema: “ Antecedentes Históricos del Código Fiscal de la.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Propiedades del sonido. Catedrático: Lic. Rogelio.
“La construcción colectiva del desarrollo a través de la de los planes estratégicos de segunda generación” Moneyba González Medina, PhD. XXII nd World.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
LÍNEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría Académica Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.
La nueva riqueza: el conocimiento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Control de la Producción y las Operaciones Caracas, Enero de Participante: Ing. Deinny Vargas Tutor: Msc. Jesús Monsalve Universidad del Zulia Facultad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Material Didáctico 2017 Tema: Plan de Trabajo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Área académica: Contabilidad
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas

‒ Área Académica: ‒ Área Académica: Administración ‒ Tema: ‒ Tema: Empowerment ‒ Profesor: ‒ Profesor: Alejandro Rodríguez Sánchez ‒ Periodo: ‒ Periodo: enero – junio 2016

Tema: Empowerment Abstract: The society presents asymmetries and inequities in access, control and use of resources ; broad social sectors are excluded from decision -making on control of their own lives. Empowerment is a powerful tool to improve the position of people who are subjected to various forms of power. Keywords Keywords: Empowerment, gender, inequality, society.

Clima de seguridad Empoderamiento Estrategias de la gestión organizacional Fortalece la dirección y favorece el crecimiento de la organización Relaciones de inequidad Ciudadanía --- Estado Asimetrías de mercado Inequidades en la sociedad civil Inequidad de género Desigualdad doméstica

Empoderamiento Expansión de las ventajas personales Aprovechamiento de capacidades Participación y negociación Condiciones de influencia Control de recursos Toma de decisiones

Clima institucional Estructuras sociales y políticas Ventajas y capacidades individuales Ventajas y capacidades colectivas Oportunidadestructural Potencial Desarrollo organizacional

Consideraciones generales 1. Concepto relacional, surge de la relación entre las personas y el medio. Niveles: global, nacional, comunitario, hogares. Arenas: Estado, sociedad civil y mercado. 2. Ventajas y capacidades individuales son atributos; constituyen un factor crítico en contra de la ausencia de poder y de las voces silenciadas. 3. Tiene un límite inferior (procesos organizacionales) y un límite superior (redes y ventajas individuales). 4. La estrategia de intervención depende de la naturaleza de las constricciones y barreras.

Problemas en la medición del empoderamiento  Intrínsecos o instrumentales  Contexto universal o específico  Individual o colectivo  Nivel de aplicación  Origen y cambio  Establecimiento de la causalidad  Lo que se mide: claridad conceptual y relación entre mediciones  El que mide: el individuo o los otros  Cómo medir: cuantitativo o cualitativo

Referencias Bibliográficas Alsop, R. & Heinsohn, N. (2005). Measuring Empowerment in Practice: Structuring Analysis and Framing Indicators. Washington, D.C.: The World Bank. Arosteguy, A.I. (2007). Construcción de capital social comunitario y empoderamiento ciudadano. Última Década, 26, Desai, M. (2010). Hope in Hard Times Women’s Empowerment and Human Development. New York, NY: PNUD. Narayan, D. (2002). Empowerment and poverty reduction. New York, NY: The World Bank.