HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA B03 – Sestao Begoñaho Andra Mari - Febrero/marzo 2006 Desarrollar respuestas/practicas educativas mas eficaces desde un contexto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Miguel Ángel Siverio Eusebio)
Advertisements

COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
DOCUMENTO 6. Curso Las Medidas de Atención a la Diversidad (MAD) y las Adaptaciones Curriculares (AC). En la Programación Didáctica. LOE 2/2006.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Atención a la Diversidad
Adaptación curricular
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESPECIALIZADO. EOE_E Intervención/recursos Las Instrucciones de la Dirección General de Participación y Solidaridad del.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
Dificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Integración Escolar
INTERVENVIÓN PARA LA RESPUESTA EDUCTIVA (art. 6)
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Adecuaciones Curriculares… Su abordaje
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
Evaluación en Educación Primaria
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INTEGRACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2008 DRA. SILVIA RUIZ.
TEMA 3 RESPUESTAS EDUCATIVAS ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCI Ó N EDUCATIVA EN LA SOBREDOTACI Ó N INTELECTUAL Profesor: Antonio F. Gonz á lez P é rez
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
Los alumnos con deficiencia mental
CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
Alicia Camacho Adarve-EOE "Aguadulce"
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Aspectos Pedagógicos del TDAH. 1. PERSPECTIVA ACTUAL TDAH EN LAS AULAS TDAH: una de las muchas demandas de intervención que tienen los profesionales de.
B09 Durango 06/07 Ikasturtea ACI (Adaptación curricular individual)
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso ( )
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso (19-III-2013)
LA CONCEPCION DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA: OPTICA COLABORATIVA Seminario de PTs y Consultores/as Coordinado por la asesoría de nee Berritzegune de.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
FORMACION ( ) 1. Materiales disponibles en páginas Web de interés para 2.Itinerarios educativos para alumnos con.
Discapacidad visual Currículo y adaptaciones de acceso - Los alumnos DVG son alumnos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de su discapacidad.
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE. NORMATIVA DE REFERENCIA DECRETO 104/2010, de29 de julio por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Evaluación psicopedagógica: La solicitudes. Solicitud de evaluación psicopedagógica (I) El tutor/a, ante indicios de problemática, lo comunicará al consultor/a.
“LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD MOTORA “ C.REAL 15 MAYO 2007 CTROADI TOMELLOSO.
EL BERRITZEGUNE. PRESENTACION PARA OSAKIDETZA Izaskun Larruskain Asesora de NEE Pedro Roa Director.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
Juan Antonio Zarco Resa IES Salvador Rueda. Málaga Curso Orientación Educativa: Estrategias de trabajo en EOE e IES. CEP Málaga, octubre-noviembre de 2008.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

HACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA B03 – Sestao Begoñaho Andra Mari - Febrero/marzo 2006 Desarrollar respuestas/practicas educativas mas eficaces desde un contexto educativo ordinario Educación para superar las barreras de aprendizaje en las NEE

ESCUELA INCLUSIVA El debate no esta en...si se podrá integrar en la escuela..., sino en QUE debemos modificar para responder a sus necesidades

CONCEPTO DE NEE Son las de aquellos alumnos/as que requieran en un período de su escolarización o a lo largo de ella determinados apoyos y atenciones educativas específicas por: A) Padecer discapacidades psíquicas, sensoriales o físicas B) Manifestar trastornos graves de conducta C) Estar en situaciones sociales o culturales desfavorecidas D) Ligadas a altas capacidades intelectuales

DETECCION Y DIAGNOSTICO  Parte del tutor /a  Canaliza el Equipo de apoyo del centro  Lo realizan las asesoras de NEE  Precisa consentimiento de los representantes legales  Requiere una evaluación psicopedagógica

PROTOCOLO DE DEMANDA  El tutor/a formula la demanda por escrito, con autorización de la familia dando permiso para la intervención.  Los datos y la información que se expresa en dicha solicitud tienen carácter confidencial y como tal se deben tratar.  A la hora de rellenar la hoja de solicitud hay que diferenciar lo que son conductas del alumno ( referidas al aprendizaje, a la relación con los otros, a la actitud ante el aprendizaje, etc ), de las interpretaciones y juicios de valor sobre las mismas.  El tutor valora junto a la Orientadora esta recogida de datos y las observaciones realizadas.  Esta solicitud se envía al Berritzegune

EVALUACION PSICOPEDAGOGICA  No se centra sólo en el sujeto sino en la interacción con su entorno y con su contexto educativo.  No se expresa como un déficit sino como una NEE  Identifica las NEE  Determina el tipo de las mismas y “si son de listado o no ”  Propone la respuesta educativa  Los apoyos que precisa: PT, logopeda, EAE, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, CRI...

TIPOLOGIA DE LAS NEE Grupo A: NEE derivadas de una discapacidad: psíquicas, sensoriales y físicas.  Alumnado con n.e.e. permanentes derivadas de niveles lentos de inteligencia, retraso mental y/o Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD )  Alumnado con n.e.e. derivadas de sordera y deficiencia auditiva  Alumnado con n.e.e. derivadas de deficiencia visual.  Alumnado con n.e.e derivadas de una discapacidad motora y parálisis cerebral (PC).

RESPUESTA EDUCATIVA

GRUPO A Profesorado de pedagogía terapéutica (PT),  Susceptible de Especialista de Apoyo Educativo (EAE), logopeda, fisioterapeuta... Adaptación del currículum: ACI Medios técnicos y humanos que faciliten el acceso al currículum:  Personal docente que utilice lengua de signos  Logopedas para la habilitación oral  Susceptibles de PT Adaptación Curricular de área Medios técnicos y humanos que faciliten el acceso al currículum  Susceptibles de : EAE  Susceptibles de PT  Susceptible de fisioterapeuta  Susceptible de logopedia Adaptación Curricular de área Discapacidades psíquicas Discapacidades Sensoriales Deficiencia visual Deficiencia auditiva Discapacidades físicas Discapacidad motórica y PC

GRUPO B  Profesorado ordinario  Adaptación del currículo: RE  Orientación personal  Coordinación con los servicios de salud mental infanto juvenil Trastornos graves de conducta

GRUPO C Medio Social y cultural desfavorecido Problemas graves de adaptación escolar  Profesorado ordinario  Adaptación del currículo: RE  Medidas de flexibilidad en la programación de aula y de organización de los grupos.  Organización de grupos y recursos dentro del A.O.  Acciones tutoriales  Coordinación con Bienestar Social.

GRUPO D  Profesorado ordinario  Flexibilizar el periodo de escolarización obligatoria  Adaptación Curricular de ampliación del currículum Sobredotación intelectual

MEDIDAS DE ATENCION A LA DIVERSIDAD

Medidas ordinarias del centro – Begoñako Andra Mari- previas al ACI (Ver documento impreso)

ADAPTACIONES CURRICULARES  A.C.I. SIGNIFICATIVA GLOBAL  A.C.I. SIGNIFICATIVA DE AREA  A.C.I. DE ACCESO AL CURRICULO

CONCEPTO Proceso de toma de decisiones que se realiza sobre los elementos prescriptivos del curriculum Objetivos Contenidos Criterios de Evaluación para responder a las n.e.e. que de modo transitorio o permanente puede presentar un alumno/a

CONDICIONES  Para alumnado con n.e.e. derivadas de una discapacidad o asimilado a ésta  Medida extraordinaria  Se aplicará cuando resulten insuficientes todas las medidas ordinarias como:  Refuerzo educativo  Permanencia de un año más en un curso.  Adaptaciones en la programación de aula  Que exista una distancia curricular significativa.

DIFERENCIAS ENTRE ACI SIGNIFICATIVA GLOBAL Y DE AREA ACI significativa de ÁreaACI significativa global Modifica objetivos de área pero no supone modificación de los de la etapa La modificación de los Ob. y Cont. de áreas supone una modificación de los de etapa Mantiene opción al título Permite pero no la garantiza No posibilita la obtención del título Afecta a un nº limitado de áreas Afecta a varias áreas, pudiendo llegar a afectar a todas. Mantiene la estructura de área en el currículum Puede provocar una organización del currículum en ámbitos, de forma interdisciplinar, globalizada, etc Puede alcanzar los objetivos de la etapa aunque tenga ACI de áreas No alcanza los objetivos de la etapa

PROCEDIMIENTO A SEGUIR 1 Fase 1: Toma de decisiones ¿ Quien interviene ? En 1ª instancia: Profesorado tutor, servicios de apoyo del centro y en su caso la asesora de n.e.e En 2ª instancia el profesorado de área Fase 2ª: Elaboración La realiza el profesorado de área con el asesoramiento de los servicios de apoyo El profesor tutor coordina y dinamiza el proceso Fase 3ª El tutor/a pone en conocimiento la propuesta a los representantes legales con firma del documento Fase 4ª La dirección del centro envía la propuesta al Berritzegune

PROCEDIMIENTO A SEGUIR 2 Asesoría NEE Inspección Técnica Jefatura Territorial de Innovación Educativa Centro Informa ( conformidad o propone modificaciones) Propone recursos materiales y personales. Envía a Inspección Técnica Da el visto bueno o indica modificaciones a Centro y Berritzegune Envía listado de aprobadas con la conformidad de la asesoría NEEs a Renovación Pedagógica Informa a los centros por escrito de su aprobación Informa a tutores o responsables legales

CONTENIDO DE LAS ACIs ANEXO I Datos del alumno/a y profesionales implicados ANEXO II Areas que se modifican SIGNIFICATVAMENTE con los nombres oficiales de las mismas y con la referencia curricular ANEXO III Nivel de competencias con relación a las áreas curriculares que se modifican Definición de las NEEs ANEXO IV Objetivos y contenidos a desarrollar a lo largo del ciclo en las áreas objeto de adaptación ANEXO V Criterios de evaluación