Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores Claves en la Producción de Objetos
Advertisements

Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, INSUFICIENTEMENTE ATENDIDA
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
Understanding SOA Design Patterns
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
Ingeniería del Software
OBJETOS DE APRENDIZAJE
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
Requerimientos para producir
Sistemas Evolutivos Introduccion.
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
3. Tecnología y Proceso Educativo
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Enseñar con Tecnologías
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (México) – Más de 3,000 estudiantes vía Internet – Bachillerato – Seis licenciaturas –
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
María Gertrudis López1 Yosly Hernández1 Cira Beleño1 Doris Pernalete2
Una mirada profunda NM2 (2° medio) Educación Tecnológica Planificación y desarrollo del servicio.
Calidad en Objetos de Aprendizaje Christian L. Vidal, Alejandra A. Segura, y Manuel E. Prieto SPEDECE 08.
La Biblioteca Digital en el Aula virtual Adoració Pérez Alarcón
Experiencia en la Construcción de un Objeto de Aprendizaje para apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje del Modelado de Sistemas usando Máquinas de.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Profesora Carmen S. Collazo, Catedrática Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
CURSO VIRTUAL SOBRE OVA
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Habilidades TIC para el aprendizaje
TRABAJO DE PRESENTACION TIC´S RENTERIA JIMENEZ JANS CRISTIAN 11-2 JT.
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
Información cualitativa sobre el uso de los objetos de aprendizaje Núria Ferran y Julià Minguillón Universitat Oberta de Catalunya II Simposio Pluridisciplinar.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Profesorado en Computación.
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS SEGÚN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
(INTOSAI) Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores “GENERAL GUIDELINES FOR SAI TRAINERS”. INTROCUCCIÓN, CAPITULO 1-5. PÁG. 1-
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
Pontificia Universidad Javeriana
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Proceso de desarrollo de Software
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Métodos instruccionales
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Planificación de Sistemas de Información
Repositorios de recursos digitales educativos
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Extracción de conocimiento a partir de Recursos Digitales para el Aprendizaje Mtro. Alfredo Zapata González Escuela Superior de Informática.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Una propuesta metodológica para el desarrollo de plataformas de educación a distancia que incorporen estilos de aprendizaje Pedro Salcedo L M. Angélica.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Transcripción de la presentación:

Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad Autónoma de Yucatán, México Christian L. Vidal Universidad del Bio Bio, Chile

2 2 Objeto de Aprendizaje (OA) Unidades instruccionales independientes de forma tal que puedan ser utilizadas en diferentes contextos Los Objetos de Aprendizaje se componen y descomponen para formar nuevos recursos

3 3 Composición de OA Proceso de combinar varios Objetos de Aprendizaje en una unidad instruccional de alto nivel y que cumple con objetivos específicos de aprendizaje bajo circunstancias contextuales concretas Similar al proceso de composición que se sigue en la Ingeniería de Software basada en componentes

4 4 Proceso de composición Identificar Requerimientos Buscar OA Adaptar OA Secuenciar OA Empacar OA Ingeniería de Software eLearning con Objetos de Aprendizaje Identificar Requerimientos Buscar Componentes Modificar Componentes Encontrados Ensamblar Componentes en el sistema

5 5 Problemática La composición de objetos de aprendizaje es una tarea compleja Necesidad de métodos de diseño instruccional Considerar dimensiones para la construcción Recurso de Aprendizaje Dimensión temporal Dimensión pedagógica Dimensión contenido Dimensión Calidad

6 6 Propuestas Ontologías para la representación de dicho conocimiento Esquemas de recomendación que asistan en el proceso de construcción de objetos de aprendizaje

7 7 Entorno de Recomendación Objetivo –Proporcionar una infraestructura que apoye al profesor en el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Específicamente –Orientar y recomendar acerca de métodos de diseño instruccional Estilos de aprendizaje Teorías de aprendizaje y Contenidos instruccionales para desarrollar recursos de aprendizaje considerando el perfil y preferencias del profesor-diseñador

8 8 Componentes Gestión de Objetos de Aprendizaje Conocimiento Sistema Recomendador Pregunta Recurso/Respuesta LO Objetos de Aprendizaje Externos Ontología Instruccional Pedagógica Perfil de usuarios Recursos instruccionales digitales Profesor Objetos de Aprendizaje Estandarizados LO Metabuscador Buscadores de Objetos de Aprendizaje

9 9 Consideraciones Los recursos de aprendizaje deben contener los metadatos adecuados para facilitar su ubicación, recuperación y posterior recomendación Control de la calidad en el desarrollo de nuevos recursos Mecanismo de evaluación de la calidad de los Objetos de Aprendizaje ya existentes en el repositorio Ontología instruccional como base para la recomendación

10 Gestión de OA Cualquier archivo digital que esté orientado a la instrucción puede ser considerado como un Objeto de Aprendizaje Lo importante es que estos Objetos de Aprendizaje posean metadatos La catalogación del Objeto de Aprendizaje es uno de los factores que influye en el reuso del recurso La gestión de Objetos de Aprendizaje incluye la transformación de recursos instruccionales a Objetos de Aprendizaje, su almacenamiento y recuperación

11 Componentes Extracción Generación Incorporación Transformación Organización Distribución Recursos Instruccionales digitales LO RLO, LMS LO Repositorio Importación Conversión Composición Objetos de Aprendizaje Externos

12 Conocimiento instruccional Una ontología es una especificación formal y explícita de una conceptualización compartida En e-learning, las ontologías se han usado para –Describir sistemáticamente cada Objeto de Aprendizaje –Realizar una búsqueda semántica –Dar a los usuarios un punto de referencia para los conceptos y terminología compartida Sin embargo, pocos entornos de desarrollo de Objetos de Aprendizaje proporcionan modelos de representación del conocimiento de Diseño Instruccional Mediante distintos tipos de ontologías educativas usadas en conjunto puede lograrse una efectiva representación del conocimiento de teorías de aprendizaje y de diseño instruccional

13 Conocimiento instruccional Una ontología instruccional está compuesta por subontologías: –ontología de contenidos –ontología de modelo de aprendizaje –ontología de evaluación de calidad –ontología de estrategia de enseñanza –ontología de diseño instruccional Apoya para la construcción de Objetos de Aprendizaje Recomendación acerca de métodos de diseño instruccional, estilos, teorías de aprendizaje y contenidos para desarrollar recursos Sugerir el uso de Objetos de Aprendizaje de calidad existentes en un repositorio para la composición

14 Conocimiento instruccional

15 Sistema recomendador Un sistema recomedador mejora la búsqueda y recuperación tradicional de información utilizando información sobre preferencias de otros usuarios para predecir las de un usuario en particular La recomendación permitirá al profesor obtener recursos más acordes a su necesidad basándose en perfiles similares

16 Sistema recomendador Recibe requerimientos acerca de cómo desarrollar un cierto recurso o acerca de qué Objetos disponibles en el repositorio son más adecuados para un cierto contexto instruccional (madurez de los estudiantes, naturaleza del curso, objetivos de aprendizaje, método pedagógico a usar, etc.) Mediante un método de filtrado colaborativo es posible sugerir Objetos de Aprendizaje a un profesor mediante las preferencias de otros profesores con perfiles similares Utiliza –La ontología Instruccional –Requerimientos y perfil del propio profesor –Objetos catalogados en el repositorio de Objetos

17 Componentes Clasificación de necesidad instruccional Recomendación de diseño instruccional Solicitud de Búsqueda de OA Selección de OA Construcción de solución Conocimiento Ontología Instruccional Pedagógica Perfil de usuarios Metabuscador

18 Implementación Opciones de visualización Panel de recomendación Lista de sugerencias

19 Conclusiones Los objetos de aprendizaje son elementos clave en el desarrollo futuro del elearning La mayoría de los desarrollos en eLearning están enfocados a los estudiantes Los profesores diseñadores necesitan herramientas que faciliten el desarrollo de materiales instruccionales de calidad Un sistema recomendador interactúa con el profesor para sugerirle Objetos ya existentes en el repositorio y orientaciones para el desarrollo de nuevos recursos La ontología instruccional juega un papel importante en el entorno de recomendación para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje

20 ¿Preguntas? Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad Autónoma de Yucatán, México Christian L. Vidal Universidad del Bio Bio, Chile