El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Organización Internacional del Trabajo
Sistemas de Control de la OIT
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Normas Internacionales del Trabajo y Mecanismos de Control
Comisión de Investigación y Conciliación (1)
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
La experiencia uruguaya Montevideo, 7 de octubre de 2.008
Sistemas de Control de la OIT
Taller sobre los Mecanismos de Control de la OIT .
Sistemas de control de la OIT
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Alucna : Leticia falcón rojas. ¿Que es el organismo internacional del trabajo? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado.
TEMARIO (2) FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO Las Fuentes del Derecho del Trabajo: a) Fuentes Internacionales b) Fuentes Nacionales: La Constitución, la ley.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar Prueba tus conocimientos m ó d u l o 2.
Sistemas de Control de la OIT
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
1 El Comite de Libertad Sindical María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Declaración de Principios y Derechos fundamentales OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Transparencias Parte Procedimiento de presentación de memorias y cooperación técnica.
Transparencias Parte El mecanismo de seguimiento y la asistencia de la OIT.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Creación: Tratado de Versailles 1919 (Creación de la Sociedad de Naciones)
EL SISTEMA DE CONTROL DE LA OIT. Objetivo de la sesión Responder la pregunta: Una vez que la OIT haya adoptado una Norma Internacional del Trabajo, como.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
La responsabilidad social de las empresas y las normas internacionales del trabajo Linda Deelen Punta del Este, 3 de diciembre 2009.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
El nuevo instrumento internacional de SIDA/VIH y el mundo del trabajo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL Declaración EMN ACTRAV Oct 2010.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
Grupo 1 MARCO NORMATIVO DE LA OIT. El marco normativo es el conjunto de normas adoptadas por la OIT –Fijas normas minimas que son sometidas aplicacion.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Oficina Internacional del Trabajo LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN EL SECTOR PESQUERO PRESENTACION GENERAL DOMINGO GONZALEZ JOYANES CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION OIT TURIN JUNIO 2009.
Grupo 3 Reclamaciones y Quejas. Quien la puede presentar? La reclamación: la puede presentar una organización de trabajadores o empleadores. la queja:
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
El sistema de control de la OIT y la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva NORMAS Turin, mai 2016.
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
GRUPO 2 ECUADOR VENEZUELA REPUBLICA DOMINICANA HONDURAS.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT1 Los mecanismos de control de la OIT y el papel.
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Centro Internacional de Formación de la OIT
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Sistemas de Control de la OIT
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

El sistema normativo de la OIT: Adopción, Sumisión, Ratificación y Sistema de Control Formación Sindical para el Sector Pesca Promoción y Ratificación del Convenio núm. 188 Turín, 19 de junio de 2009

Creada en 1919 Agencia especializada de las NN.UU. 181 Estados Miembros Tripartismo Organización Internacional del Trabajo

Interacción activa entre gobiernos, trabajadores y empleadores Trabajadores y empleadores participan en igualdad de condiciones con los gobiernos en las discusiones y en el proceso de decisión. Tripartismo

Conferencia Internacional del Trabajo 4 Delegados por Estado Miembro Trabajadores: 1Gobierno: 2Empleadores: 1 Trabajadores: 14 GGGG oooo bbbb iiii eeee rrrr nnnn oooo :::: Empleadores: 14 Consejo de AdministraciónOficina Internacional del Trabajo OIT: Estructura

Acción de la OIT Actividad normativa - Adopción de normas internacionales (NIT) - Supervisión sobre los Estados Miembros Cooperación técnica - Promoción de las NIT - Mejoramiento de las condiciones de vida y empleo Investigación e información

NIT: Características Universalidad Flexibilidad Tripartismo

NIT: Formas Convenios - Tratados internacionales - Vinculantes, una vez ratificados (78) Recomendaciones - No son objeto de ratificación - No son vinculantes - Proveen directrices (80) Resoluciones

NIT: Método de adopción Problema es identificado Se prepara un Informe & Cuestionari o G T E para coment. Se analizan los coment. & se prepara instrument o Se prepara un Informe con Concl. & Instrument o G T E para coment. Se analizan coment. & se prepara instrument o Instrument o es aprobado por la Conf. (2/3) Se lo incluye en la Agenda G T E 1ra. G T E 2da. Procedimiento de Doble Discusión

Sumisión Obligación de someter los Convenios & Recomendaciones a la autoridad competente (Parlamento), en el término de 12 meses (Art. 19) Promoción & Publicidad

Ratificación Decisión política Compromiso formal de un Estado Miembro a quedar obligado por las disposiciones de un Convenio en virtud del derecho internacional Las Reservas son inadmisibles Implementación en la Legislación & Práctica Estados Miembros sujetos a los Mecanismos de Control

Mecanismos de Control Regulares - Basados en la ratificación de un Convenio y en la obligación de informar sobre las medidas adoptadas para dar cumplimiento a las disposiciones del instrumento Especiales - Comprenden las denuncias concretas contra un Estado Miembro

Obligación de presentar informes sobre las medidas adoptadas para dar cumplimiento a las disposiciones de un convenio ratificado, tanto en la legislación como en la práctica (Art. 22) Obligación de enviar copia de la información a las organizaciones de trabajadores y empleadores más representativas (Art. 23) Regulares

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

Libertad Sindical ( ) Abolición del trabajo forzoso ( ) Igualdad de trato y oportunidades ( ) Trabajo infantil ( ) Política del empleo (122) Inspección del trabajo ( ) Consultas tripartitas (144) Periodicidad de las Memorias2 años - Convenios fundamentales o prioritarios 5 años - otros Convenios

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones 20 miembros - (Magistrados, Juristas de muy alto nivel) Propuestos por el Director General Designados por el Consejo de Administración 3 años - renovables Independientes, objetivos, imparciales

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

Solicitudes directas Dirigidas directamente a los gobiernos Señalan defectos en el cumplimiento de un Convenio que no ameritan todavía una Observación No se publican en el Informe anual

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

Observaciones Resaltan defectos persistentes en el cumplimiento de los Convenios ratificados Indican progresos con relación al respeto de un Convenio Publicadas en el Informe anual

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

150 miembros (+/-) Encargado de examinar y discutir el Informe de la Comisión de Expertos Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo

Procedimiento Informaciones y memorias de los Gobiernos Comentarios de los Trab. & Emplead. Oficina Internacional del Trabajo Comisión de Expertos Observaciones Solicitudes directas Comisión de Aplicación de Normas Conferencia Internacional del Trabajo Junio / Septiembre Noviembre Febrero / Marzo Junio

Especiales Reclamaciones (Art. 24) Quejas (Art. 26) Libertad Sindical

Incumplimiento de un Convenio ratificado por parte de un Estado Miembro Reclamación: Organización de Trabajadores o Empleadores Comité Tripartito del Consejo (ad-hoc / 1+1+1) Reclamación (Art. 24)

ProcedimientoOrg. de Trabajadores & Empleadores Oficina Internacional del Trabajo Consejo de Administración Decisión sobre la admisibilidad Comité tripartito Presenta sus conclusiones y Recomendaciones Consejo de Administración Comité de Libertad Sindical Publicación de la Reclamación y la respuesta del Gob.

Incumplimiento de un Convenio ratificado por parte de un Estado Miembro Queja: - Estado Miembro (también ha ratificado el Convenio) - Un delegado (G T E) de la Conferencia - El Consejo de Administración Comisión de Encuesta (miembros nombrados por el Consejo a propuesta del Director General) Queja (Art. 26)

ProcedimientoEstado Miembro Delegado de la Conferencia (G T E) Consejo de Administración Consejo de Administración Comisión de Encuesta Informe con Conclusiones y Recomendaciones Consejo de Administración Toma nota de las Recomendaciones Aceptación de las Recomendaciones Comisión de Expertos: control de su cumplimiento No-Aceptación de las Recomendaciones Recurso ante la Corte Internacional de Justicia

Libertad Sindical Comisión de Investigación y Conciliación en Materia de Libertad Sindical Comisión de Investigación y Conciliación en Materia de Libertad Sindical Comité de Libertad Sindical Comité de Libertad Sindical

Creado en 1951 Creado en 1951 Órgano tripartito compuesto por tres representantes por grupo y un presidente independiente Órgano tripartito compuesto por tres representantes por grupo y un presidente independiente  a título individual  los representantes o ciudadanos del país contra el cual se presenta la queja no pueden estar presentes durante el examen del caso Se reúne tres veces por año (marzo, mayo y noviembre) Se reúne tres veces por año (marzo, mayo y noviembre)  a puerta cerrada Comité de Libertad Sindical

Examina las quejas presentadas contra los gobiernos por violación de los Convenios y los Principios en materia de libertad sindical Examina las quejas presentadas contra los gobiernos por violación de los Convenios y los Principios en materia de libertad sindical - decisiones adoptadas por unanimidad - recopilación de decisiones - no se requiere la ratificación del Convenio ni el consentimiento del Gob. Funciones

Examen de la legislación y la práctica incluso sin ratificación Examen de la legislación y la práctica incluso sin ratificación Examen sin la respuesta del gobierno Examen sin la respuesta del gobierno No es necesario el agotamiento previo de los recursos internos No es necesario el agotamiento previo de los recursos internos Características

ProcedimientoSindicato Asociación de Empleadores Queja presentada a la OIT Comité de Libertad Sindical Consejo de Administración Aprobación de las Recomendaciones Convenio ratificado Comisión de Expertos: control de su cumplimiento Convenio no- ratificado Comité de Libertad Sindical: control de su cumplimiento

Gracias!