RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MERCADOS Y CAMALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Advertisements

BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Gestión Pública para Resultados Modernización de la Administración Pública Federal Expo Foro: Políticas Públicas en la Era Digital.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Rendición de cuentas sucursal regional 5-Portoviejo.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Tejido Social. TEJIDO SOCIAL Programas liberados Feria de servicios Culturas Urbanas Estrategia de atención integral a personas.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Elaboración y Manejo de Presupuesto y Cuentas Empresa Minera MACDESA Modulo de Fortalecimiento Organizacional Econ. Fernando Remuzgo Chaparra, Julio 2005.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Elaborado por: Aguilar Jesus CI Marquez Andrely CI Quintera Yulianny CI Rubio María CI Elaborado por: Aguilar Jesus CI.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras de Empresas del Sistema ITESM Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
UNIDAD TECNICA - GSC ACCIONES DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL PRESUPUESTO PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA 16 de abril 2008 Lourdes Valladares Analista Financiera.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
Administración del mantenimiento
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 INFORME FINANCIERO 2016
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MERCADOS Y CAMALES

GESTIÓN INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y CONTROL; REFORMAS Y MEJORAS; OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y RENTABILIDAD DE LOS MISMOS

CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EJECUTADOS POR LA EPMMC ESTAN ENFOCADOS ESTRATEGICAMENTE PARA GENERAR RIQUEZAS REDUCIR LA POBREZA, ALINEADOS A LA POLITICA DEL BUEN VIVR. IMPLEMENTAR UN PROCESO MODERNIZADO BASADO EN LA TRANSICION DESDE UN ESQUEMA BUROCRATICO HACIA UN NUEVO ENFOQUE GERENCIAL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CALIDAD ALINEADOS AL PLAN DE DESARROLLO DEL GAD MUNICIPAL.

CUMPLIMIENTO DE PLANES PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD QUE GARANTIZA UNA IMAGEN DE EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD PLAN OPERATIVO ESTANDARIZADO SANITARO DEL CAMAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO PLAN DE ACCIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS PARA EL CAMAL IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE CENSO Y DE COBRANZA DE MERCADOS Y CAMALES PLAN VINCULACIÓN CON LOS COMERCIANTES DE LOS MERCADOS SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS, OBSERVANDO LOS CAMBIOS Y FOMENTANDO LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES MANCOMUNADAS.

CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS PROGRAMA DE REFORMAS Y MEJORAS DEL MERCADO N° 1 Y PARROQUIAS FORTALECIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS MERCADOS Y CAMALES MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN Y PREVENCIÓN DE BASURA EN LOS MERCADOS Y CAMALES NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS QUE CONTEMPLE LA DEBIDA PROCEDENCIA PARA LA COMERCIALIZACION EN EL MERCADO No.1 PROGRAMA DE ORDENAMIENTO DE LOS MERCADOS POR GIRO COMERCIAL 40% 70% 90% 100 %

CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS REFORMAS Y MEJORAS EN EL MERCADO No.1, ÁREAS CONCLUIDAS CARNES, POLLOS, LÁCTEOS Y VARIOS 100% IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS BÁSICOS AL CAMAL MUNICIPAL 90% EJECUCIÓN Y CONTROL DE MEDIDAS DE INOCUIDAD (GUIAS DE REMISION Y MANTENIENTO DEL PRODUCTO) 100% ELABORACIÓN DE PROYECTO DE LA FASE 2 DEL MERCADO No.1 100% FINANCIAMIENTO Y CONTRATACIÓN DE LOS ESTUDIOS PARA EL SISTEMA DE COMERCIALIZACION DE MERCADOS 100%

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y PLAN ESTRÁTEGICO SE GARANTIZÓ LA EFICIENTE ORGANIZACIÓN, ORDENAMIENTO, REFORMAS Y MEJORAS EN LA OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS MERCADOS Y CAMALES DEL CANTÓN PORTOVIEJO. GENERACIÓN DE MEJOR OFERTA DE SERVICIO DENTRO DEL MERCADO No.1

EJECUCIÓN DE PLANES OPERATIVOS Y PRESUPUESTO INCREMENTO DE RECAUDACIÓN EN UN 80% MAS QUE EN AÑOS ANTERIORES. APROBACIÓN DE CREDITO Y ELABORACION DE TDR PARA LA CONTRATACION DE LA CONSULTORIA PARA EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE MERCADOS DE LA CIUDAD ORGANIZACIÓN DE LA NAVI FERIA EN EL EX AEROPUERTO DE PORTOVIEJO OBTENIENDO INCREMENTO DEL 30% PREPARACIÓN A COMERCIANTES SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON LOS MERCADOS

PRESUPUESTO AÑO 2015 PARTIDAS VALORES% GASTOS PERSONAL $ 96, % BIENES Y SERVICIO DE CONSUMO $ 20, % GASTOS DE CAPITAL $ 11, % TOTAL $ 128, %

PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS DENTRO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE TRANSCENDENCIA PARA EL INTERES COLECTIVO ORGANIZACIÓN Y SEÑALIZACIÓN EN LOS MERCADOS PARROQUIALES Y FERIAS LIBRES REPOTENCIACIÓN DEL MERCADO BARRIAL No. 1 ORGANIZACIÓN DE COMERCIANTES POR ÁREAS EN LOS MERCADOS

LINEA BASE CLARA PARA LA TOMA DE DECISIONES Y GENERACION DE PROYECTOS INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA EPMMC INCREMENTO DE RETORNO DE CLIENTES A LOS MERCADOS