Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

José David Arzabe Armijo
Parte I: Fundamentos de marketing
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
SANDRA BERMUDEZ JENNIFER MANTILLA
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Dirección Comercial Unidad 3
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
Ing. Carolina Castañeda
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Escuela de Administración MARKETING II
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Publicidad y promoción internacionales
Elaboración de un plan de marketing
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
MARKETING EN LA EMPRESA
Mapa 1 Mejora de las Telecomunic a-ciones Movimiento s financieros Estabilidad política y económica Cultura empresaria l El apoyo de numerosos países El.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Marketing para Tecnología de Información
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Fundamentos de Marketing
PROCESO DE MERCADEO.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Capítulo #6: Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Tácticas para superar el desempeño de los competidores en un sector industrial.
MERCADOTECNIA.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
Tema 3 DECISIONES CLAVE EN LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN MARKETING INTERNACIONAL.
La función comercial y la nueva economía
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
MARKETING AGROPECUARIO Samuel Antonio Vargas Vargas
Gestión logística y comercial, GS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Análisis FODA.
TEMA 10. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Programa Innovación Industrial: Compitiendo en Rapidez y Flexibilididad (ATN/ME DR) Competitividad 2009: internacionalización Taiana Mora Ramis Modulo.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Visión general del marketing
Transcripción de la presentación:

Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación. La exportación no es una actividad residual o marginal y debe considerarse por las empresas como fundamental en la gestión comercial de una empresa, máxime en una economía como en la que nos encontramos actualmente. Las empresas peruanas tienen pendiente la asignatura de saber salir con éxito al mercado internacional

La actividad de comercialización es una de las primeras que llevo a cabo el ser humano. Esta actividad con el tiempo y con el aumento de número de intercambios y con su complejidad ha ido evolucionando tanto en cómo entenderla y como practicarla

VALOR PARA EL CLIENTE VENTAJA COMPETITIVA O DIFERENCIAL EL ENFOQUE Es el proceso social y directivo de establecer y cultivar relaciones con los clientes, creando vínculos con beneficios para cada una de las partes Es una ventaja en algún aspecto que posee una empresa ante otras empresas del mismo sector o mercado, y que le permite tener un mejor desempeño que dichas empresas y, por tanto, una posición competitiva en dicho sector o mercado Identifica la forma de alcanzar los dos primeros

A partir del desarrollo de la comunicación y las tecnologías han surgido mercados globales para productos estandarizados. Los mercados en el Mundo se han vuelto cada vez más parecidos con gustos y deseos similares. A partir del desarrollo de la comunicación y las tecnologías han surgido mercados globales para productos estandarizados. Los mercados en el Mundo se han vuelto cada vez más parecidos con gustos y deseos similares. Estandarización de Productos Estandarización de la Promoción Reducción de costos Economías de Escala Estandarización de Productos Estandarización de la Promoción Reducción de costos Economías de Escala

1.Costos más bajos 2.Mayor rapidez de aprendizaje 3.Reducción de los costes de transporte y distribución 4.Aparición de segmentos globales 5.Imagen global consistente 6.Mejora de la planificación y el control 7.Mejor explotación de las buenas ideas 8.Internacionalización de los estilos de vida y homogeneización de los gustos 1.Costos más bajos 2.Mayor rapidez de aprendizaje 3.Reducción de los costes de transporte y distribución 4.Aparición de segmentos globales 5.Imagen global consistente 6.Mejora de la planificación y el control 7.Mejor explotación de las buenas ideas 8.Internacionalización de los estilos de vida y homogeneización de los gustos

¿Cuándo? ¿A Dónde? ¿A quién? ¿Cómo? Ver si estamos preparados y si es el momento adecuado para que la empresa se internacionalice. Visualizar a qué mercados entraremos para comercializar nuestros productos. Analizar a que grupos de consumidores está dirigido nuestros productos. Ver que tipos de estrategias utilizaremos para cumplir lo planteado.

Características del mercado Condiciones de la Industria Instituciones Comerciales Restricciones Legales Clima, condiciones de uso, tamaño de la población. Distintas etapas del ciclo de vida. Conocimiento limitado y experiencia reducida. Mercados maduros con esfuerzo en diferencia de marca Sistemas de distribución Márgenes habituales y sistema de precios Disponibilidad de puntos de venta Penetración de Marcas Propias Normas de producción Envasado y etiquetado Regulaciones en publicidad