Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendaciones Diabetes Mellitus ADA 2012
Advertisements

DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN DIABETICOS TIPO 2
Catalina Vélez Echeverri Nefrologa Pediatra Ude A, HPTU
CARTERA DE SEVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Atención integral en DM
ENFERMEDADES METABOLICA
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
PROCTITIS ACTÍNICA SEVERA: ESTUDIO PRELIMINAR
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD EN EL H.U.C.
Dr. Luis Morcillo Herrera
PREVENCION DEL PROCESO
TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL (TRR).
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Pancreatitis.
Dra. Rossana Román Vargas Unidad de Hígado - HNERM EsSalud
María vacas Rodríguez Javier Sánchez Hernández
TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LESIONES ARTERIALES INFRAPOPLÍTEAS
CASO CLÍNICO DE DIABETES y HTA
PACIENTE DE 58 AÑOS, DIABÉTICA, QUE CONSULTA POR DISNEA
CASO CLÍNICO DIABETES HTA E HIPERCOLESTEROLEMIA
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
ANÁLISIS DE LA BASE DE DATOS MOST
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
XXXV CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA Málaga, 10 octubre 2005 CONTROL INTENSIVO DEL DONANTE Y CALIDAD DE ÓRGANOS Francisco Caballero Servicio de.
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
Dra. Analia Álvarez H. PENNA . CEMIC
ZONA MEDULAR HIPODENSA
ACTIVIDAD FISICA Y DIABETES
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
PARA BAJAR DE PESO ……. Balón Intra gástrico.
Estudios de Detección Oportuna
Diabetes Dra. Josefina Ugarte.
TRASPLANTE DE PANCREAS
DONANTE EXPANDIDO CAÑUELAS DONANTE EXPANDIDO Implica que no tiene todos los aspectos del donante ideal, con características, que no son constantes.
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
Dra. Pamela Vázquez I.P. Mariana Gutiérrez Popoca
Diabetes Mellitus (DM)
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Pregunta 6- ¿ Qué pruebas de laboratorio deberían implementarse en el laboratorio de urgencias para afrontar eventos urgentes derivados del uso de los.
DIABETES MELLITUS.
Insulinoterapia cuándo y como?
ANALISIS DE RESULTADOS
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Importancia de las alteraciones renales en el paciente con infección por el VIH Fernando Lozano Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología.
Dr. Antonio González Chávez
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
Historia clínica Varón de 64 años con diabetes mellitus tipo 2. Derivado por enfermería para valoración del tratamiento hipoglucemiante y revisar analítica.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
NEFROPATIA DIABETICA. Fecha de publicación 23/03/07
Rol de la Cirugía Bariátrica en Adolescentes Obesos
NEFROPATIA DIABETICA. DRA Tania Ramírez González
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
Diabetes mellitus.
EJERCICIO ENFERMEDADES METABÓLICAS: DIABETES
DIABETES MELLITUS.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
LOS TRASPLANTES.
* Luis Zegarra Montes Dr. Mg. Med. - UPCH Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Jefe del Servicio.
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
TRANSPLANTES.
Diabetes.
Hipertensión arterial
categories/Diapositivas/ NEFROPATIA DIABETICA. Dra. Tania Ramírez González.Especialista de 1er grado en Nefrología.
Transcripción de la presentación:

Trasplante simultaneo de Riñón y Páncreas Dr. José Manuel González-Posada jmgposada@hotmail.com Coordinador Médico de Trasplante Reno-Pancreático Servicio de Nefrología Hospital Universitario de Canarias

Trasplante de Páncreas Órgano sólido Tejido (islotes)

Trasplante de Páncreas Mejor opción terapéutica para mayoría de pacientes con DMT1 e IRC (asociado a Tx renal) y para pacientes seleccionados con DMT1 sin IRC (Tx páncreas aislado) o pacientes con DMT1 y Tx renal funcionante (páncreas tras riñón) En función de situación clínica - Tx simultaneo Riñón y páncreas (SPK) - Tx de Páncreas tras un Tx Renal (PAK) - Sólo Páncreas en paciente sin IRC (PA)

Evolución y tratamiento de la nefropatía diabética 4 1 3 5 2 Insulina Dieta < TA Insulina Dieta < TA Albuminuria Insulina Dieta HD/DP Tx riñón Tx R-P Tx páncreas? Tx riñón-páncreas? FGR >FGR Microalbuminuria Síndrome Nefrótico IRCT HTA

Ventajas del Trasplante Reno-Pancreático 1.- Mayor supervivencia del paciente (evidencia tipo A) 2.- Normalización de la glucemia y HbA1c (evidencia A) - Disminución Colesterol y HDL-C. - Aumento de HDL-C 3.- No recidiva de ND tras trasplante (evidencia tipo A) 4.- Mejor calidad de vida (evidencia B) 5.- Mejoría retinopatía 6.- Mejoría polineuropatía 7.- Mejoría macroangiopatía¿?

The impact of simultaneous pancreas- kidney transplantation on long-term patient survival Ojo et al. Transplantation 2002; 71:82

Expectativa de vida Ojo et al. Transplantation 2001; 71:82 23,4 20,9 12,9 8 Ojo et al. Transplantation 2001; 71:82

SUPERVIVENCIA DEL PACIENTE Tx R Pacientes no diabéticos SPR DM-Rvivo DM-Rcadáver Pacientes diabéticos Años posTx Kidney Int 2000; 57; 2129

TRASPLANTE RENO-PANCREATICO LAS CLAVES DEL ÉXITO 1.- Selección del donante 2.- Mantenimiento donante 3.- Extracción de los órganos ( R y P) 4.- Preservación (S Wisconsin) 5.- Tiempos de isquemia 6.- Selección del receptor 7.- Manejo intraoperatorio receptor 8.- Cirugía del TxR y TxP 9.- Protocolo inmunosupresor (FK y MMF) 10.- Profilaxis infección y trombosis 11.- Diagnóstico precoz de complicaciones 12.- Seguimiento y control a largo plazo

Criterios de selección del donante y receptor

El donante para trasplante de páncreas Indicaciones: 1.- Criterios generales para la donación 2.- Edad donante 6-50 años (ideal 15 – 40 años) 3.- Peso 30 – 100 Kg (ideal 30 – 80 Kg) 4.- Estabilidad hemodinámica. 5.- HbA1c normal (si hiperglucemia severa u obesidad) Contraindicaciones: 1.- Historia de diabetes tipo 1, Tipo 2 o gestacional 2.- Cirugía pancreática previa o trauma pancreático. 3.- Pancreatitis (aguda activa o crónica) 4.- Contaminación intra-abdominal severa 5.- Abuso crónico de alcohol. 6.- Hipotensión e hipoxémia severa 7.-Ateroesclerosis severa, infiltración grasa o edema pancreático.

El receptor de trasplante de Riñón y Páncreas Diabetes Mellitus Tipo I con IRCT (preventivo) Edad menor de 50 años Ausencia de cardiopatía coronaria - Ausencia de úlceras activas - Serología VHC y VHB negativas Ac anti-HLA < 20% ¿Diabetes Mellitus tipo II?

Trasplante solo Páncreas Complicaciones de la diabetes Complicaciones del trasplante

Trasplante solo Páncreas Intervención quirúrgica Riesgo cardio-vascular Neoplasias Infecciones Complicaciones de la diabetes Complicaciones del trasplante

Riesgo cardio-vascular Diabetes Trasplante

Infecciones y neoplasias Infección en 6 meses (50%) Neoplasias - Piel >21 veces - Linfomas > 49 veces - Kaposi > 500 veces - Vulva y ano > 100 veces - Hígado > 30 veces - Utero 15 veces Complicaciones de la diabetes Complicaciones del trasplante

Conclusiones 1.- El doble trasplante de Riñón-Páncreas es el tratamiento de elección en pacientes con DMT1 e IRC (mejor preventivo) 2.- El trasplante aislado de páncreas o tras el trasplante renal debe ser valorado en función del equilibrio riesgo/beneficio. 3.- Un grupo seleccionado de DMT2 e IRCT podrían benefi- ciarse del doble trasplante reno-pancreático. 4.- Los criterios clásicos para la donación de páncreas podrían ampliarse en función de una evaluación cuidadosa e indepen- diente en cada caso. 5.- Los criterios clásicos para trasplante reno-pancreático, podrán ampliarse en función de los resultados. 6.- Nuevos protocolos inmunosupresores deben ser valorados de forma prospectiva y randomizada