Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barreras de la Comunicación
Advertisements

CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Propiedades textuales
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Si piensas claro, escribes claro
La Oratoria y Habilidades y destrezas para la escritura
CONCEPTO La correspondencia comercial es aquel conjunto de comunicaciones escritas, cuyo contenido se relaciona con las transacciones comerciales o comercio:
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
1.
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
1. Introducción a la lingüística
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
La Comunicación Escrita
Comunicación Oral y Escrita I
Programa de Educación Secundaria.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
Comunicación oral, corporal y escrita
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Modalidades textuales
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
Textos personales.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo qué decir y decirlo”. Óscar Wilde ( )
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
Empresa y comunicación 1 Índice del libro 1.La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización 2.La comunicación como procesoLa comunicación como.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Comunicación Escrita Marlene Díaz Delgado Administración de Empresas Recursos Humanos Seminario de Ambiente Universitario (SEMI 1001)
NIVELES DE COMUNICACIÓN
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
Comunicación Escrita Giovanna Santana Ruiz Semi 1001 University Enviroment Seminar By PresenterMedia.comPresenterMedia.com.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Técnicas básicas de redacción y composición.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Christian O. Dones Rivera Cuso Administración de Empresas en concentración con Recursos Humanos Asignación Para Seminario Universitario Presentación sobre.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
La Comunicación Escrita
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Edit the text with your own short phrase. Move the sparkles as you like. The animation is already done for you; just copy and paste the slide into your.
Definir la comunicación escrita Comprender la composición de la comunicación escrita Analizar las características de la comunicación escrita Observar.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Raymon Flores Santana National University College SEMI 1001.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Por: Luis Gines Rivera SEMI 1001 Profesora: Barbara Martínez Cordero.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Lillianette Neris Correa National University College Recinto Caguas Semi 1001.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Transcripción de la presentación:

Destrezas básicas de redacción y comunicación

COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Destrezas básicas de redacción y comunicación2 REDACCIÓN Toda expresión que se valga de la palabra escrita, logra su propósito de comunicación mediante el arte de redactar. Redactar, que etimológicamente quiere decir “poner en orden”, consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas previamente ordenadas. El propósito de la redacción es combinar palabras, frases, períodos, párrafos y textos, para, a través de ellos, verter ideas ya elaboradas, de manera que se produzcan en un todo armonioso, capaz de ser debidamente comprendido. En otras palabras, la redacción podría definirse como una composición literaria en la que se desarrolla, de una manera completa, correcta y elegantes, un tema determinado, dentro de ciertos límites de amplitud.

Las destrezas básicas para una buena redacción 3 Planificación: nos permite recolectar información, clasificarla, adaptarla y interpretarla. Escritura: nos permite usar un vocabulario variado con frases bien formadas y con sentido. Revisión: nos permite rectificar y autoevaluar el escrito. Se debe verificar si la escritura lleva el mensaje que deseamos y si impactará al lector. Se debe de tener en consideración la corrección gramatical, el vocabulario y los errores a la hora de redactar. Destrezas básicas de redacción y comunicación

COMUNICACIÓN ORAL Es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje La comunicación oral debe constar de una emisión de información o mensaje, por medio de un comunicador/a (emisor), y una reacción/respuesta al mensaje o información recibida por parte del comunicando (receptor), Si queremos conseguir que nuestro discurso, mensaje o exposición sea comprendido de una forma sencilla por nuestros/as interlocutores, debemos tener en cuenta una serie de principios: 4Destrezas básicas de redacción y comunicación

COMUNICACIÓN ORAL Principios básicos en las comunicaciones orales Definición: Debemos indicar brevemente el motivo de nuestra exposición antes de comenzarla, lo que pretendemos conseguir con ella, las razones que nos llevan a intervenir, etcétera. Estructura.: Tenemos que procurar en todo momento que el mensaje que tratamos de emitir esté bien ordenado por etapas y de una forma coherente. Énfasis: Trataremos de ensalzar aquellas palabras o frases que refuerzan nuestra exposición, aplicando estrategias como elevar un poco más el tono de voz o realizar pequeñas pausas. Repetición: Conviene ahondar y repetir todas aquellas palabras y frases que nos ayuden a captar la atención de nuestro interlocutor, y así posibilitar una mejor comprensión de nuestro mensaje Además de los principios anteriormente señalados, debemos intentar que el mensaje que tratamos de emitir posea las siguientes características: Claridad. Evitar palabras rimbombantes, expresiones técnicas, etc., y emplear párrafos y frases cortas. Brevedad.: Es importante centrarse en el tema. Cortesía: Hay que saludar y presentarse antes de comenzar a hablar, mantener una actitud positiva duran te la exposición, etcétera. Cercanía: Se debe utilizar expresiones en primera persona y evitar el tratamiento impersonal del recepto 5Destrezas básicas de redacción y comunicación

COMUNICACIÓN ESCRITA 66Destrezas básicas de redacción y comunicación CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA A pesar de que la lengua escrita es la misma que se usa en la comunicación oral, hay una serie de características que la distinguen: - Se usan letras, tildes y signos de puntuación para construir el mensaje. - Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica. - Está construida de manera correcta y precisa. - Es diferida y permanente. - Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor. - Cualquier referencia textual o extra textual se hace con palabras. Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo. Al no haber ocasión de retroalimentación inmediata, ni tampoco posibilidad de contar con la comunicación no verbal, el emisor ha de prestar especial atención al redactar el mensaje (el documento escrito), para que el receptor (el lector) lo comprenda con el sentido que quiso darle el emisor.

¿Qué es una composición? Del latín compositĭo, composición es la acción y efecto de componer (juntar varias cosas y colocarlas en orden para formar una; constituir algo). Técnicas de la composición La composición se efectúa mediante el empleo de siete técnicas básicas, las cuales pueden entremezclarse según los objetivos y formas que se deseen. Dichas técnicas son: exposición, argumentación, descripción, narración, diálogo, resumen, epístola y traducción. Destrezas básicas de redacción y comunicación7

Técnicas básicas de redacción  Una buena letra.  Buena presentación.  Para tachar : introduce lo que quieras eliminar entre paréntesis y táchalo usando una sola línea. Numera las páginas.  Ser claros Claridad = Sintaxis sencilla 1. Máximo tres líneas para un punto y seguido. 2. Máximo diez líneas para un punto y aparte. 3. Máximo tres verbos en una oración.  Orden lógico oracional.  Ejemplo: A: Pedro se comprará un coche mañana a las tres. B: A las tres, mañana, el coche se lo comprará Pedro.  Uso correcto de los signos de puntuación.  Ser precisos: Precisión, vocabulario técnico, palabras adecuadas.  Precisión = evitar palabras comodín (Subraya las palabras desconocidas y búscalas en el diccionario).  No uses extranjerismos.  Ser concretos en las respuestas: Responde a lo que se pregunta. 8Destrezas básicas de redacción y comunicación

Referencias Destrezas básicas de redacción y comunicación