Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCE PANORAMA DEL TURISMO EN GIPUZKOA 2005 (a 31 de enero de 2006)
Advertisements

Características de nuestra población.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
Llegadas de turistas internacionales Datos El año 2010 se ha caracterizado por ser el año de la recuperación turística, a pesar de la situación.
Memoria Social del Seguro Español. Casi de hogares en España(*) tienen algún tipo de seguro, siendo menos de 1 millón los que no tienen ninguno.
La Oferta: Alojamientos Respecto al número de plazas, estas han crecido en menor proporción que los establecimientos, concretamente en el 1,78%. Se observa.
Perspectivas, Retos, Oportunidades en un entorno de globalización
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
La población y el trabajo de España
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
ENCUESTA ESADE- eDREAMS, 2005 EVOLUCIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL PRECIO DE LOS TURISTAS ESPAÑOLES Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, Director Simposio Internacional.
Illes balears IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
El turismo es un subsector ligado al transporte, tanto el turismo internacional como el turismo nacional aportan un 10% de PIB español. De hecho, el déficit.
La economía catalana Por su situación geográfica, Cataluña es un país de tránsito de ideas y de corrientes culturales, pero también de intercambios comerciales.
Estudio de Hábitos de Internet DNIe y comercio electrónico Encuesta realizada por Red de Blogs, Ocio Network S.L. Madrid, Octubre 2009.
TÍTULO SUBTÍTULO.
Resumen para rueda de prensa MERCADO BRITÁNICO - WTM 2013
EL TURISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIA 2010 Miguel Ángel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui.
Honorable Ayuntamiento Constitucional 11 y 12 DE MAYO 2006 BIENVENIDOS de Santa María Huatulco COMITÉ DE PLAYAS LIMPIAS BAHÍAS DE HUATULCO 11 y 12 DE MAYO.
¿De qué trata la Macroeconomía? Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomics, 4/e Olivier Blanchard.
Con la colaboración técnica de: 1 EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Sexta Edición - Datos correspondientes al ejercicio Un Compromiso, Una Respuesta,
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Encuesta de Turismo Emisivo
Estudio Efectos de la Crisis en los Hábitos Vacacionales de los Españoles 9 Julio 2009.
VIAJEROS EUROPEOS 2010 Dr. Josep-Francesc Valls Catedrático del Departamento de Dirección de Marketing y del Centro de Dirección Turística Ayudante de.
El Empleo desde la visión del Desarrollo Turístico
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
3. Impactos demográficos del turismo
Encuesta de Población Activa IV trimestre 2014 Principales resultados para Canarias Comparación resultados Canarias/Estado.
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
Producto interior bruto
INFORME SOBRE EL MODELO DE COMERCIALIZACIÓN Y EL SISTEMA DE VENTA DEL PATRONATO DE LA AHMBRA Y EL GENERALIFE.
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS DE LOS TURISTAS Realizado por África y Cristina.
ANEXO U.F.: Nº 1 EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO DESTINOS TURÍSTICOS 2009 DATOS BÁSICOS TURISMO 2009 DESTINOS TURÍSTICOS Y MERCADOS DE.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Unidad 14: El turismo en España
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
Tema 3: El sector servicios
ESTRATEGIAS HOTELERAS URBANAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS ANTE EL LOW COST Autores: Dr. Josep-Francesc Valls, catedrático ESADE, director Simposio Internacional.
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
El turismo en España El turismo en España (2010): Turistas extranjeros: 1.52,7 millones 2.Ingresaron: millones de € 3.Estancia media: 9,7 días 4.Gasto.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
LA POBLACION EN ESPAÑA LA POBLACION Y LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE LAS POLITICAS DE TURISMO DE LA INTENDENCIA DE ROCHA” AREA ESTADISTICA CONSULTOR: EC. KARINA LARRUINA SALCEDO 22 DE MAYO 2008.
PATRICIA SERRANO SANTOLARIA
 El hotel está recién reformado.  Habitaciones tipo suites.  Últimas tecnologías a disposición del cliente.  Situación estratégica junto a la M-30,
Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
Sistema Institucional de Indicadores Turísticos SIIT
era. Investigación en el NAIQ Equipo de 4 investigadoras pernoctó 11 días en Pifo (Se evalúa el transporte desde UIO) 4.
Notas Sobre Países Emergentes La transformación demográfica que tiene lugar en las economías emergentes es tanto una consecuencia como una causa del desarrollo.
INMIGRANTES CON LA CRISIS EN ESPAÑA La mayor í a de personas encuestadas son de Marruecos y Senegal. El porcentaje de hombres es superior al de mujeres.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Análisis a la actividad turística Región de Antofagasta La última encuesta mensual de alojamientos turísticos emitida por el INE correspondiente al mes.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
MERCADO ALEMÁN 2012 BALANCE TURÍSTICO CONSEJERÍA DE TURISMO Y COMERCIO.
Andalucía Región de Murcia. Andalucía se consolida como una de las principales potencias españoles en cuanto a turismo se refiere. Sus cifras- 26,6.
La demanda turística El conocimiento de los factores que determinan la demanda es un elemento clave para todos los que desempeñan su actividad en este.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Transcripción de la presentación:

Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla

Parte 1

Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como destino dentro de España. En el año 2013 recibe un total de 26 millones de turistas y el principal motivo por el que viajan a Andalucía es el ocio, aunque el segundo motivo por el que destaca es la visita de familiares y amigos. Movimientos turísticos en Andalucía Fuente: Turespaña -

Datos de Familitur: En el año 2013 recibió poco menos de 4 millones y medio de turistas. No es uno de los destinos mas destacados pero poco a poco va creándose hueco en el panorama turístico. En España el principal motivo de viaje es Ocio, pero en esta comunidad podemos decir que el motivo a tener en cuenta seria visita a familiares y amigos, siendo el de ocio y recreo el segundo mas demandado. Movimientos turísticos en Extremadura Fuente: Turespaña -

Parte 2

Atendiendo a datos del año 2013 el perfil del turista suele ser, en mayoría mujer, con un 52,1% respecto al hombre. Las edades las dividimos en dos bloques: Entre 30 y 44 años tenemos un 28.9% y entre 25 y 64 años tenemos un 30%. Respecto a la situación laboral, suelen ser mayoría personas ocupadas. Perfil del turista en Andalucía Fuente:

Según el responsable de turismo de esta comunidad, el perfil medio del turista de Extremadura es un español de entre 30 y 50 años con un 53,9% proveniente de ciudades grandes, como Madrid o Barcelona y con estudios superiores. Estos turistas van empujados por la comodidad y el descanso que les ofrece esta comunidad. Perfil del turista en Extremadura Fuente:

Parte 3

Los turistas en Andalucía prefieren el alojamiento hotelero con un 69,5%. El principal medio de transporte utilizado es el Coche con un 65,5 %. Usando internet principalmente para la reserva del destino, con un 75,8%. El grado de fidelidad a este destino (en porcentaje) está estimado en un 64,2%. Las actividades y destinos mejor valorados son los puertos y actividades náuticas valorados con un 8,8 de 10. Hábitos del turista en Andalucía Fuente:

Según datos del año 2013 los turistas en Extremadura prefieren alojarse en hoteles, además de haber buscado la información a través de internet anteriormente, suponiendo un 55.5 %. Respecto a la frecuencia se dice que suelen ser turistas que han visitado la región cuatro veces o más con anterioridad, supone un 46.4%. Suelen viajar en pareja y llegan atraídos por el patrimonio histórico-artístico. Hábitos del turista en Extremadura Fuente:

Parte 4

Estado de la oferta turística en Andalucía En la última década el total de plazas de alojamiento ha experimentado un incremento en torno al 22%, aunque en los últimos años este crecimiento se viene menguando. Como bien se observa en el siguiente gráfico. En concreto en 2013 ha bajado en un 1% las plazas ofertadas con respecto a Fuente:

Extremadura en el pasado año cuenta con tan solo un 16,3% en grado de ocupación, con un total de 198,085 pernoctaciones en la comunidad. Siendo la mayoría en establecimientos hoteleros. Dichos cuentan con un 22% de ocupación con respecto a su totalidad de plazas ofertadas. Estado de la oferta turística en Extremadura Fuente:

Parte 5

Gasto turístico en Andalucía El gasto medio diario por persona en Andalucía llega a los 59,01€, un euro aprox inferior que en el año Siendo destinado un 40,3% del presupuesto a la restauración, seguido de un 27,9% destinado al alojamiento y acabando por las compras que acaparan un 15,8%. Fuente:

Gasto turístico en Extremadura Haciendo una estimación del gasto diario por persona en Extremadura llegan a estos datos: Fuente:

Parte 6

En el año 2013 se estima que la población ocupada en la industria turística ascendió a una media anual de 329,6mil personas, lo que supone un incremento de un 2,4%. Es a partir del segundo trimestre del año cuando se observa el ascenso de las tasas de empleabilidad. Empleo turístico en Andalucía Fuente:

En este año, de finales del segundo trimestre a mediados del tercero podemos destacar que ha habido un aumento del 2.7 de personal en empleo hotelero y extra hotelero. Empleo turístico en Extremadura Fuente:

Parte 7

Impacto global del turismo en la economía en Andalucía Andalucía se sitúa entre los 20 primeros destinos turísticos a nivel mundial, excediendo en más del doble a países como Argentina, Brasil o India. Aunque se prevé que conforme vayan pasando los años, Europa, y por lo tanto Andalucía, pase a ser mucho menos deseado que otros destinos que actualmente podríamos considerar como turismo emergente. Fuente:

Impacto global del turismo en la economía en Extremadura En el gráfico aunque sean datos del 2012 nos podemos hacer una idea de los sectores que más han aumentado la economía de la comunidad, y vemos en segundo lugar comercio y hostelería, con un 29,3%. Y como ya hemos explicado en la economía andaluza podemos decir quela extremeña también se verá afectada en unos años por el descenso la zona Europea como destinos turísticos principales. Fuente: