Smart Town: Talento e Innovación Aplicada al Territorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
Advertisements

"La apropiación social del conocimiento:
PRESENTACION REALIZADA POR
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION EDUCATIVA III
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
M. I. Municipalidad de Guayaquil Carlos Samaniego Torres Ecuador, agosto del 2007 Dirección de Acción Social y Educación Centro Multimedia para el Desarrollo.
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
Referentes nacionales de calidad en e-Learning CECILIA MARIA VELEZ WHITE Ministra de Educación Nacional Agosto 15 de 2007.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Trabajando con las comunidades: Desafíos y Retos Ruth Zúñiga Rojas Capital Humano - MICITT.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
GENERANDO CONCIENCIA EN LA FORMACIÓN PARA LA VIDA
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
Pobreza y Precariedad Urbana en Centroamérica y el Caribe: Políticas y Programas estratégicos POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA EN CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE:
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
El FONTAR financia la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en empresas.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Enfoques y marco político Ayacucho
Myriam Carrillo Bautista. Magister en Administración de Empresas. Claudia Corredor Revilla. Especialista en Docencia Universitaria. Línea de Investigación.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Estado Plurinacional de Bolivia Los procesos de desarrollo de capacidades del proyecto y los resultados alcanzados Bernardo Nina Rosso Ministerio de Medio.
ESCUELA RURAL EL CORZO DIANA MARCELA GUTIERREZ ADRIANA MARÍA FERLA LEIDY MARITZA JIMENEZ.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
¿Estamos preparando a nuestros futuros docentes para un buen desempeño en las aulas del Siglo XXI? Uso de TIC en la Formación Inicial Docente en Chile.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Plan acción Servicio Comunitario P135 Dra. Vanessa Miguel Coordinadora Servicio Comunitario Sede Los Naranjos,
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
PARQUES EDUCATIVOS ABRIMOS LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES 2015.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Transcripción de la presentación:

Smart Town: Talento e Innovación Aplicada al Territorio

PRESENTACION PROYECTO NOMBRE Smart Town: Talento e Innovación Aplicada al Territorio VALOR SOLICIATDO FCTeI $ CONTRAPARTIDA $ VALOR TOTAL $ LOCALIZACION Departamento de Cundinamarca Soacha Zipaquira Girardot

Plan Desarrollo de Cundinamarca OE1 – Desarrollo Integral del Ser Humano OE3 – Competitividad, Innovación, Movilidad y Región Programa Cundinamarca Innovadora con Ciencia y Tecnología CE – Investigación y Desarrollo CE – Innovación Social Educación Innovación Ciencia Tecnología Impacto en el Territorio PERTINENCIA PLAN DE DESARROLLO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL Ampliación y fortalecimiento de la oferta de esquemas de prestación del servicio educativo Educar con pertinencia para la innovación y productividad

PROBLEMA INSUFICIENTES ALTERNATIVAS DE FORMACION Y/O CAPACITACIÓN EFICIENTES Y ADECUADAS QUE PERMITAN DESARROLLAR EL TALENTO DE LOS JÓVENES Y GENERAR OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS E INNOVADORAS Y DE AUTOGESTIÓN EN SU TERRITORIO Los jóvenes no perciben su territorio como una opción de vida, y migran hacia las cabeceras municipales y ciudades capitales Pobre empoderamiento en temas de innovación, sistemas productivos, ciencia y tecnología por los jóvenes en Cundinamarca OBJETO DEL PROYECTO Que los jóvenes desarrollen talentos que les permitan construir una OPCIÓN de VIDA en su Territorio OBJETO DEL PROYECTO Que los jóvenes desarrollen talentos que les permitan construir una OPCIÓN de VIDA en su Territorio

MARCO CONCEPTUAL smart es verde smart es energía limpia smart es infraestructura de TIC smart es gente inteligente - colaborativa Una comunidad inteligente es el resultado de un conjunto de recursos y habilidades socio‐técnicos que articulan a una comunidad para fortalecer su capacidad de planear, aprender y crear, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su gobernabilidad. smart es ser listo - astuto - proactivo adaptativo - sostenible emprendedor - preparado Smart Town smart aprovechar potencialidades locales

LA PROPUESTA TECNO Espacio de Aprendizaje Territorio OPCIÓN de VIDA Ciudadanos con Oportunidades e Impacto en su Territorio Productivo Tutor- Mentor BIO TICs MODELO Enseñanza/Aprendizaje Competencias Innovación – Emprendimiento Contexto Sentido Eco Ambiental Ciencia – Tecno – Diseño Colaborativo RED Comunidad CyT Comunitario Ética – Ciudadanía – Paz Ciencias Básicas OBJETIVO DEL PROYECTO Generar un modelo de espacios de aprendizaje para desarrollo del talento en jóvenes soportado en tecnología y orientado a competencias para impacto en su territorio OBJETIVO DEL PROYECTO Generar un modelo de espacios de aprendizaje para desarrollo del talento en jóvenes soportado en tecnología y orientado a competencias para impacto en su territorio

Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Facultad de Ingeniería Universidad Javeriana Facultad de Educación Facultad de Psicología Facultad de Ingeniería Universidad Minuto de Dios Facultad de Educación Parque de Innovación Social FRENTES DE TRABAJO E INSTITUCIONES Educación y Cibercultura Educación y Sociedad Aprendizaje y Sociedad Jóvenes y Emprendimiento Educación Colaborativa Cualificación Docente Aplicaciones Móviles Educación con Robots Cooperativos Video Juegos Serios Biotecnología y Diversidad Micro-sistemas y Nano-tecnología Innovación Social en C/marca CERES Soporte Institucional CTI

METODOLOGÍA Participación de la ComunidadNuevo Conocimiento y Tecnología Desarrollo de Competencias LocalesUso de Conocimiento de Punta Ciencia del Diseño - Hevner

TALENTO HUMANO

ACTIVIDADES FASES 1 Y 2 - EDU

ACTIVIDADES FASE 3 - TEC

ACTIVIDADES FASE 4 - PILOTO

JUSTIFICACIÓN E IMPACTO Beneficiarios Directos Población520 Mujeres261 Hombres259 Indígenas18 Afrocolombianos55 5 a a a 290 Pobreza extrema (2009)65 Personas limitación permanente33 Desplazados17 FUENTES Secretaría de Planeación Departamento de Cundinamarca. Proyecciones Población por Municipio Cundinamarca DANE (s.f.) Estimaciones de la Migración y Proyecciones Nacionales y Departamentales. DANE (2013) Boletín de Prensa Mercado Laboral de la Juventud (14-26 años) Gran Encuesta Integrada de Hogares. Prueba Piloto 5 Espacios de Aprendizaje Fuerte Brecha y Precariedad Social Viabilidad de los Municipios

RESULTADOS VALORACIÓN DE BENEFICIOS Productos Proyecto Smart Town Cant.V. UnitarioV. Total Formación de gestores de la Ciencia y la Tecnología - Jóvenes formados 5003,000,0001,500,000,000 Formación de gestores de la Ciencia y la Tecnología - Tutores formados 2010,000,000200,000,000 Productos de investigación 1020,000,000200,000,000 Modelos - Herramientas EDU 1800,000,000 Modelos - Herramientas TEC 11,000,000,000 Total Proyecto3,700,000,000 PROYECCIÓN MEDIANO Y LARGO PLAZO Aplicación en Otros Municipios Adaptación para Más Departamentos Extensión para Diferentes Edades

Smart Town: Talento e Innovación Aplicada al Territorio Enrique González Coordinador Técnico