Matemática lúdica Visión espacial (cortar papel) Paradojas sobre cantidad y superficie Otros elementos lúdicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia con ilusión e Ilusión con Ciencia
Advertisements

“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
G analitica 12 paralelismo
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
TRIANGULOS LORENA CHAVEZ.
Unidad 6: Lenguaje algebraico. Lenguaje numérico El lenguaje numérico expresa la información matemática solo mediante números… Lenguaje usualLenguaje.
Instituto de Nivel Terciario Profesor: ¨Eduardo A. Fracchia¨ Integrantes: Marianela Ramírez. Uliambre Carlos. Farana Marisel. Integrantes: Marianela Ramírez.
MATEMÁTICA BÁSICA UNIDAD IV FUNCIONES Al terminar la asignatura, los estudiantes de manera individual formularán y resolverán 5 problemas de contexto.
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
Fórmulas y Funciones en Excel CLASE 5. Agenda de la clase: 1. Objetivos de la clase.2. Inserción de formulas.3. Referencia de celdas: relativas.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
Recuerda. Medidas de superficie
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
Recuerda. Fracciones equivalentes
Operaciones con números enteros Z
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Representación de la Información en el Computador Material Recopilado por el Prof. Manuel Sánchez.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN VARIABLES, CONSTANTES Y TIPOS DE DATOS EN C.
David A. Quispe Guillén1 Programa de Especialización y Desarrollo Educativo ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES MÓDULO I : GESTIÓN Y LIDERAZGO.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 2 Integrantes: Ernesto Guevara Martínez Rosbin López Ramírez Rigoberto Ruiz Esquivel Hellen Valverde Núñez.
S ISTEMA SEXAGESIMAL Base 60. S ITEMA SEXAGESIMAL El sistema sexagesimal es el sistema de numeración que tiene como base 60, y corresponden a este sistema.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
GEOMETRÍA GEOMETRÍA.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
MÚMEROS ENTEROS. Introducción a los Números Enteros es un conjunto ordenado. Esto quiere decir que hay números enteros mayores o menores que otros. Un.
Tema: 4 Los números enteros 1Matemáticas 1º Los números enteros Buena temperatura: + 20 ºC IMAGEN FINAL –7 – El submarino navega a.
 Segundos básico A.  Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son.
Multiversidad Latinoamericana Hermosillo Norte Resumen Global Segundo Cuatrimestre Profesor: Manuel Guillermo López Félix 23/feb/15.
2 Para empezar se sobrepone una cuadrícula rectangular sobre la región D, como se muestra en la figura. Partición Interna ∆ Los rectángulos que se encuentran.
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
Definición de matriz Se llama matriz de orden m×n a todo conjunto rectangular de elementos a ij dispuestos en m líneas horizontales (filas) y n verticales.
NUMEROS REALES AREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANGEL PALACIO LICENCIADO EN MATEMATICAS U DE A.
CÁLCULO DE ÁREA.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al curso de matemática ciclo V.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
SISTEMAS NUMÉRICOS Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria Recursos Contenido Temático Contenido Temático Presentación Bibliografía.
Funciones Herramienta potente para la modelación matemática Autor. Dr. José Luis Díaz Gómez Departamento de Matemáticas Universidad de Sonora.
Conjuntos de Números.
Hermosillo, Sonora 02/Mayo/2016 Universidad de Sonora Eduardo Tellechea Armenta.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C. ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático.
Tema central: Distancia entre dos puntos Título: Aplica las propiedades de segmentos rectilíneos y polígonos.
Módulo II: Aproximación a la estadística en Educación Cátedra de Métodos Cuantitativos 1 Propósito: Ofrecer a los y las participantes algunas nociones.
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
El «suan pan» chino, también usado en Corea, está formado por cuentas parecidas a rosquillas pequeñas, que se deslizan sin apenas rozamiento a lo largo.
COMPETENCIA DE MERCADO
BABILONIOS Los registros son de naturaleza arqueológica en arcilla, limitados de muchas maneras. 500,000 tablillas de arcilla que son fuente principal.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC009MT21-A16V1 Álgebra II Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Triángulos rectángulos
23/06/ Indice 1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones 3. Ampliación y simplificación de fracciones 4. Fracciones con el numerador.
EXPRESIONES ALGEBRAÍCAS SE DIVIDEN POR TÉRMINOS + O - ENTERO FRACCIONARIO RACIONAL IRACIONAL.
CLARA ESPINO..  Representan los posibles resultados de un experimento aun no realizado, o los posibles valores de una cantidad cuyo valor actualmente.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCES019MT21-A16V1 Clase Operatoria en racionales MT-21.
Para comprender mejor la materia a tratar, lee atentamente los siguientes planteamientos: - La temperatura máxima fue de 21,6°. - El alza del costo de.
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?  Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
REPASO ESTÁTICA Principios Fundamentales de Estática Curso Virtual Moodle Profesor José Miguel Benjumea.
Funciones Trabajo practico de matemática Alumnos: Axel Sabella e Iván Ponce Curso: 2º1º Profesora: Claudia Scarfo.
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE MATEMÁTICAS. Números reales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GUIA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
Transcripción de la presentación:

Matemática lúdica Visión espacial (cortar papel) Paradojas sobre cantidad y superficie Otros elementos lúdicos

Visión espacial Repetir la figura con un folio

Paradojas sobre cantidad y superficie

Enanos que desaparecen

Enanos que desaparecen

¿Dónde ha ido el que falta?

Aparición de cuadritos A B C D A B C D Número cuadritos = 8 x 8 = 64 Número cuadritos = 13 x 5 = 65 DE DÓNDE HA SALIDO EL CUADRITO

Desaparición de cuadritos A B C D

AQUÍ SE OBSERVA QUE LAS FIGURAS NO ENCAJAN. EL ÁREA DE ESTE “PARALELOGRAMO” ES 1 CUADRITO (EL QUE FALTA) Pendiente de esta recta = 3/8 Pendiente de esta recta = 2/5 3/8 = 0,375 2/5 = 0,4 próximos, pero no iguales (se diferencian en 5 milésimas del lado del cuadrito)

¿Truco? Hemos quitado a cada uno 1/14 de genio. Casi no se nota. Pero con 13/14 hacemos uno nuevo

Multiplicación de líneas A cada línea central le quitamos 1/8 de línea. Con los 7/8 formamos la 11

A B C D ¿En qué tarjetas se encuentra el objeto pensado?

A B C D Sumar los primeros números de las tarjetas en las que se encuentra el objeto El objeto pensado será el correspondiente al resultado de esa suma Está en A, C y D: 1+4+8=13, ! EL COCHE ¡

SE PUEDE HACER MAGIA CON Las Matemáticas ¿Cómo se han construido las tarjetas mágicas? ¿Qué propiedades numéricas permiten hacer magia? EL SISTEMA DE NUMERACIÓN de base dos TARJETAS MÁGICAS Principio fundamental de la aritmética: Todo número n se puede expresar de manera única en forma n = a 0 + a 1 x a 2 x … a n x 10 n, donde a 0, a 1, … a n son números menores de 10

SE PUEDE HACER MAGIA CON Las Matemáticas Entonces: Todo número n se puede expresar de manera única en forma: n = a 0 + a 1 x a 2 x … a k x 2 k (a i = 0 o 1) TARJETAS MÁGICAS 1 = 12 = 0 + 1x2 1 3 = 1 + 1x = 0 +0x x2 2 5 = 1 + 0x x2 2 6 = 0 + 1x x2 2 7 = 1 + 1x x2 2 8 = 0 + 0x x x2 3 …..

SE PUEDE HACER MAGIA CON Las Matemáticas Colocamos los números en las tarjetas que correspondan a los 1 TARJETAS MÁGICAS 1 = 1 (sólo en 1ª) 2 = 0 + 1x2 1 (2ª) 3 = 1 + 1x 2 1 (1ª y 2ª) 4 = 0 +0x x2 2 (3ª) 5 = 1 + 0x x2 2 (1ª y 3ª) 6 = 0 + 1x x2 2 (2ª y 3ª) 7 = 1 + 1x x2 2 (1ª, 2ª y 3ª) 8 = 0 + 0x x x2 3 (4ª) …..

A B C D Las tarjetas se construyen pasando los números a base DOS = = 1101 (DOS Luego está en la 1ª, 3ª y 4ª 15 = = 1+1x2 1 +1x2 2 +1x2 3 Está en TODAS LAS TARJETAS

Jinetes de Lloyd Se dispone de tres piezas. ¿Cómo colocar las piezas para que los jinetes monten los caballos?

Solución