MATERIAL BÁSICO DE LA CONSULTA DENTAL Mª Jesús Zubizarreta
Material básico de la consulta dental Sillón dental Escupidera Aspirador Bandeja de instrumental Instrumentos rotadores Lámparas de luz Jeringas, agua- aire Autoclave Vibradores de amalgamas Lámparas de polimerización
EL SILLÓN DENTAL Es un sillón anatómico que puede articularse de modo que permite tanto la flexión, inclinación o elevación según convenga en cada intervención. Todos estos movimientos se van a controlar mediante un pedal que se acciona con el pie.
Escupidera o salivadera Es una pequeña pileta con una toma de agua en donde el paciente puede enjuagarse y salivar durante la intervención. Suele tener un filtro para evitar obstrucciones y va a formar parte del sillón
ASPIRADOR Sirve para succionar la saliva acumulada en la boca ya que el paciente, al permanecer con la boca abierta, no puede tragar con facilidad. Consta de dos partes, una primera que es una cánula desechable, y una segunda que es una sonda o tubo de goma que está conectada con el circuito de aspiración
INSTRUMENTOS ROTATORIOS SON TRES: Turbina Contraángulo Pieza de mano
TURBINA Es indispensable en la consulta del dentista. Viene acoplada al sillón dental mediante una manguera.
Turbina (2) Funciona mediante aire comprimido generado por un compresor de refrigeración por aire y acoplado a la turbina, se colocan las fresas dentales que rotan a una velocidad de 300.000 rpm pudiendo así actuar sobre el diente eliminando el tejido enfermo, diseñar las cavidades para obturaciones, tallar, etc…
CONTRÁNGULO Es parecido a la turbina y se diferencia de ella en que trabaja a MENOR velocidad pero con mayor potencia rotatoria
Pieza de mano Muy parecido al contraángulo con menor velocidad y mayor potencia que la turbina. La suele utilizar el protésico.
BANDEJA DE INSTRUMENTAL Se sitúa sobre el paciente pero sin tocarle y es donde vamos a colocar el material necesario para la intervención. Normalmente está adaptada al sillón por medio de un brazo articulado.
LÁMPARA DE LUZ Proporciona una gran intensidad de luz en un área pequeña como es la boca. Normalmente está incorporada al sillón dental, si bien a veces está acoplada al techo de la consulta.
JERINGA AGUA-AIRE Es un dispositivo que lleva el sillón el cual puede echar agua o aire en el interior de la boca del paciente para limpiar y secar. Antes de comenzar la jornada de trabajo conviene expulsar el agua y el aire retenido en el interior de la jeringa con el fin de evitar el mal sabor y olor.
AUTOCLAVE Es un aparato que se utiliza para la esterilización del instrumental.
Autoclave (2) Funciona por calor húmedo y presión permitiendo eliminar los microorganismos por destrucción de las proteínas de estos gérmenes. La esterilización se consigue con una temperatura aproximada de 121 ºC durante 15-20 minutos
VIBRADOR DE AMALGAMAS Posibilita la unión del mercurio con la plata, y esta mezcla se llama amalgama de plata
LÁMPARA DE POLIMERIZACIÓN Es un dispositivo de luz halógena que permite, mediante un sistema de fibra óptica, transportar la luz de la bombilla al diente que está en tratamiento. El objetivo de esta luz es endurecer (polimerizar) los composites
Cuando se utiliza la lámpara hay que desviar la mirada a otro lado o bien utilizar unas gafas o pantalla para la protección, ya que debido a la intensidad de luz puede producir retinitis.
Radiografía dental Pueden ser de dos tipos: Intrabucales extrabucales
Rx INTRABUCALES Emiten poca radiación y sirven para obtener radiografías periapicales de aleta de mordida y oclusales. Para este tipo de Rx no se precisa emplomado de la sala
Rx EXTRABUCALES Emite más radiación y sirven para obtener radiografías panorámicas. Estas técnicas exigen una sala específica emplomada y mayores medidas de seguridad
Material de radiología dental
TERMOSELLADORA Sirve para hacer los paquetes del instrumental
Esterilización por bolas Utilizan calor seco para la esterilización