Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO
2
EN DODONCIA EL AISLAMIENTO ABSOLUTO DEL CAMPO OPERATORIO, SE CONSIDERA COMO UNA OBLIGACIÓN INDISPENSABLE E INELUDIBLE SIN LA CUAL NO DEBE LLEVARSE A CABO NINGÚN TRATAMIENTO ENDODÓNTICO.
3
Es el conjunto de procedimientos que se efectúan en la cavidad bucal con la finalidad de eliminar la humedad, realizar asépticamente las intervenciones endodónticas y restaurar las piezas dentales en un medio adecuado para un buen manejo de técnicas y materiales que se emplean para ello.
4
Desde antes del siglo XIX se refería la inquietud por lograr un campo aséptico en la Odontología, similar al logrado en el campo quirúrgico. Saford Christie Barnum odontólogo de Nueva York en 1863 introdujo por primera vez el dique de hule al colocar una hoja de oro.
5
Bacterias en boca 25 especies diferentes
SALIVA mas de 600 especies diferentes 100 millones de bacterias por cada Milímetro de saliva. Bacterias en boca 25 especies diferentes Enterococcus faecalis
6
¿Cómo penetran las bacterias en el diente?
7
Vías de entrada hacia la cavidad pulpar:
Caries Anacoresis Conductos radiculares laterales
8
Tubulillos dentinarios
Diámetro de tubulillos: micras Diametro de las bacterias: 0.5 y 1 micras
9
¿Qué hacer para evitar la contaminación del campo operatorio?
10
Deglución de instrumentos
AISLAMIENTO Fluidos orales Deglución de instrumentos Campo operatorio seco Retraer tejidos
11
VENTAJAS Mejora visibilidad del área de trabajo (al retraer tejidos) Evita deglución accidental de instrumentos y soluciones de irrigación. Evita la filtración proporcionando un campo libre y aséptico, al impedir la contaminación con sangre, saliva o pus. Provee las condiciones adecuadas para el manejo de instrumentos y materiales. Reduce la necesidad de enjuagarse y de plática del paciente. Colocación fácil y rápida. Reduce tiempo de trabajo.
12
DESVENTAJAS (NINGUNA)
Existen pacientes con alergia al látex, pero en ellos se aconseja colocar una protección de tela entre el dique y su piel, pudiendo ser de papel o de tela.
13
En endodoncia es obligatorio
AISLAMIENTO ABSOLUTO Por éste procedimiento clínico se aísla la porción coronaria de los dientes, de los tejidos blandos de la boca. En endodoncia es obligatorio
14
INSTRUMENTAL Y EQUIPO PARA EL AISLAMIENTO
15
DIQUE DE HULE MEDIANO 6”X 6”
Tela de caucho de gran elasticidad, se fabrica en diferentes grosores , colores, tamaños y métodos de empaque, como la presentación en cuadros y en rollo.
16
Dique de goma SIN LATEX . Carente de polvo , grosor mediano.
Tiene una vida en almacén de 3 años, pero solo ofrece la tercera parte de la resistencia a la tensión en comparación con los de látex.
17
Radiopacos y metálicos
ARCO PORTADIQUE Radiopacos y metálicos
18
El corte debe ser firme y en una sola intención
PINZA PERFORADORA (de Ainsworth) Semejante a un sacabocados o alicate que lleva en una de sus dos partes activas un disco giratorio de 5 perforaciones de diferentes diámetros. Del otro lado un punzón; los cuales se mantienen separados por la presión de un resorte de acero. El corte debe ser firme y en una sola intención
20
PINZA PORTAGRAPA (de Brewer)
90° Formado por 2 brazos articulados con diferentes curvaturas y la menor es la parte activa.
21
GRAPAS Se emplean para retener el dique en posición ATRAUMÁTICAS
22
ARCO ALETAS BOCADOS
23
Wedjets (Hygenic)
24
TÉCNICAS DE AISLAMIENTO ABSOLUTO
25
Aplicación de arco, dique y grapa juntos
Colocación del dique en el arco sin que se rasgue con sus extensiones. Perforación del dique Aplicación de vaselina Montado de la grapa en el dique Colocación de la grapa en el porta grapas Colocación de la grapa en la porción CERVICAL del diente Liberación del dique de las aletas de la grapa Paso del hilo dental por los espacios interproximales Limpieza de dique, corona y grapa con un antiséptico
26
Aplicación de la grapa, después dique de hule y finalmente el arco
Colocación de la grapa más allá del ecuador dentario Perforación del dique Aplicación de vaselina Pasar el dique por la grapa ya colocada, primero por un costado y luego por la parte posterior, hasta pasar por la periferia con cuidado que no se desgarre Colocación y fijación del arco sobre el dique Paso del hilo dental interproximalmente Desinfección del campo quirúrgico
27
Aplicación del dique montado en el arco
Y colocación posterior de la grama Montar el dique sobre el arco Perforación del dique de hule Aplicación de vaselina Colocar dique y arco en la pieza deseada hasta que el dique quede en el cuello del diente Colocar la grapa por debajo del ecuador Se revisa si la grapa está bien ajustada sin lacerar la encía Pasar el hilo interproximalmente Desinfección del campo quirúrgico
28
CASOS DIFICILES DE AISLAR
32
AUXILIARES PARA EVITAR LA FILTRACIÓN
35
AISLAMIENTO DE VARIAS PIEZAS
37
AISLAMIENTO DE PIEZA PREPARADA PARA PRÓTESIS
38
AISLAMIENTO DE PIEZAS CON MAL POSICIÓN DENTARIA
39
AISLAMIENTO DE PIEZA CON POCA ESTRUCTURA CORONARIA
41
AISLAMIENTO DE PIEZA CON PROTESIS FIJA
42
CONCLUSIONES
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.