Academy & Enterprises Sandy Polizzotto – Directora Ejecutiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Jasmin Azpeitia López
Advertisements

EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
1 II Jornadas de Discapacidad y Envejecimiento Madrid, 20 de Septiembre 2007 Pura D í az Veiga.
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
Orientaciones para la diversificación curricular
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
La calidad de vida en las personas ¿Qué es calidad de vida?
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
LIDERAZGO QUE OBTIENE RESULTADOS POR DANIEL GOLEMAN Nuevas investigaciones sugieren que los ejecutivos más eficaces usan una colección de estilos de liderazgo.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Planificando Paso a Paso
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
El ser humano es el único elemento con poder innato para generar valor.
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Información y toma de desiciones: El caso de Guatemala.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Alcanzando para el T.O.P. CUSD T alento + Oportunidad = Promesa.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Consejo Técnico Escolar OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE INTEGRANTES: ANGEL DANIEL ESPERICUETA CASTILLO GERARDO IGNACIO EVERARDO MELENDES ROMERO.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Profesión y Profesionalismo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Modelos de Diseño Instruccional UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA COMPUTACIÓN EN EDUCACIÓN.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo.
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
EL DESARROLLO DE LA FUNCION TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Unidad 7: Planificación, intervención y evaluación del cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad. Edsaliss Velazquez Torres Prof. Karilyn.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Transcripción de la presentación:

Academy & Enterprises Sandy Polizzotto – Directora Ejecutiva

Si pudieran...  En el momento en que las personas con discapacidades dejan la escuela preparatoria y obtienen su diploma, desaparecen en un minuto los amplios apoyos, servicios y aceptación que previamente estaban disponibles y se ofrecían en forma integrada y gratuita.  Los programas HighPointe Day Program, HighPointe Academy y HighPointe Enterprise han sido desarrollados para permitir que las personas experimenten desafíos y mejoren las habilidades de resiliencia en un entorno seguro.  Atendemos a personas de hasta 16 años de edad con discapacidades intelectuales y del desarrollo.

"Justo no significa igualitario". "Justo significa que todos obtengan lo que merecen y necesitan, en el momento en que lo necesiten".

No hay dos personas iguales; no hay dos planes iguales.  Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y cuidadores y con las empresas de la comunidad para establecer el plan más eficaz a fin de proporcionar oportunidades de buscar el crecimiento personal.  Se evalúan las fortalezas y necesidades de los participantes en las áreas de habilidades sociales, habilidades académicas pragmáticas, habilidades comunitarias integradas, habilidades para la vida independiente y competencias laborales.  Se elabora un plan con un equipo de personas que contribuirá a apoyar los resultados deseados.  Todas las clases están diseñadas a fin de utilizar las mejores prácticas de instrucción en un enfoque multisensorial. En función de la información recabada en el proceso inicial de evaluación, se enseña a las personas a desarrollar confianza en sí mismas y a experimentar el éxito.

Alcance del programa  Se determinan los resultados deseados para la vida independiente y el empleo.  Se contactan recursos y empresas específicos y se les informa de los resultados deseados.  Se generan alianzas para coordinar el desarrollo de habilidades con las necesidades de los hogares y empleadores.  Habilidades de APRENDIZAJE.  Medir comparativamente las habilidades permite determinar la orientación de la instrucción, así como su ritmo.  Se reporta el desempeño de destrezas a un equipo de apoyo.

Alcance del programa (continuación)  APLICAR habilidades.  El dominio de las habilidades se transfiere a una dupla hogar-trabajo que cuenta con el "apoyo de un orientador".  La integración de nuevas habilidades y la creciente autodeterminación establecen la necesidad de la asistencia y apoyo continuos de un orientador.  Vida independiente y trabajo según las habilidades.  Resultados GRATIFICANTES tanto desde el punto de vista económico como emocional.  HighPointe sigue a disposición para ayudar a mantener las habilidades según sea necesario.

Formato del programa  La fase de aprendizaje constituye una estructura de salón de clase y laboratorio, con quince sesiones de tres semanas. Se enseña la información en un entorno de salón de clase en la mañana y luego, durante la tarde, se hace trabajo de laboratorio, que consiste en la aplicación de las habilidades aprendidas.  La fase de acción implica trasladarse a una organización "aliada" con un orientador para practicar las habilidades aprendidas.  La fase de integración consiste en trasladarse a la organización "aliada" para que el individuo pueda hacer su aporte con un propósito y de manera significativa.

Información de clases Manejo del hogar  Compras: artículos básicos para el hogar  Almacenamiento y organización  Limpieza, mantenimiento y reparaciones  Lavado de ropa  Ropa y vestirse  Autoexploración y necesidades personales  Carácter, valores y elecciones  Higiene, cuidado personal, emociones  Habilidades de comunicación Salud/Bienestar/Seguridad Abogar por sí mismos  Nutrición  Habilidades sobre alimentos y cómo alimentarse  Tener un estilo de vida saludable  Ejercicio  Actividades para el tiempo libre  Sueño y relajación  Seguridad personal  Información básica  Conciencia de los extraños  Seguridad de los animales  Tener una vida social  Abogar por sí mismos

Información de clases (continuación) Habilidades para la vida cotidiana durante toda la vida  Alojamiento  Medicamentos  Habilidades telefónicas  Habilidades de lectura  Habilidades de escritura  Habilidades matemáticas y para el dinero  Presupuestos  Habilidades informáticas  Habilidades para el tiempo y las funciones ejecutivas  Comunicación  Habilidades sociales y modales Comunidad y transporte  Tránsito público  Servicios comunitarios  Habilidades de compra  Seguridad vial  Lugares y personas de la comunidad  Información útil  Viajes y planificación  Habilidades de comunicación social  Ser un buen escucha  Hacer buenos amigos

Vocación, empleo, voluntariado  Habilidades e intereses actuales  Estándares de rendimiento laboral  Búsqueda de empleo  Primeras impresiones  Ética de trabajo  Actitud  Compleción de tareas  Seguir instrucciones  Leer, escribir y calcular en el trabajo  Habilidades sociales en el trabajo  Trabajar con otras personas  Respetar la autoridad

Hemos creado un programa para ofrecer una oportunidad educativa a los preadolescentes, que no cumplen con los criterios de los programas actuales. Creemos que la progresión del aprendizaje es continua y queremos ser parte de una solución de largo plazo. Nuestro objetivo es convertirnos en “aliados para toda la vida” con un espectro de servicios apropiados desde el punto de vista del desarrollo y brindar "tranquilidad" a las familias y cuidadores.