Obra Pública Marco regulatorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA AJUSTE DE COSTOS
Advertisements

Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 CLAVE:
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PROCESO PARA LA ADQUISICIÓN, ARRENDAMIENTO Y PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR PARTE DE LOS ENTES DEL DISTRITO FEDERAL.
Proceso de contratación de las obras públicas en el distrito federal.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
Gerencia de Proyectos Supervisión de Calidad
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Tópicos sobre Fiscalización de Obra Pública
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
Control de Estimaciones
DE LOS CONTRATOS 4.1: Requisitos del contrato: Precio fijo.
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
ING. JESUS MIRANDA IGLESIAS
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE A DONDE VA Séneca.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
MARCO JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Ejecución y Comprobación del gasto
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Integración de expedientes unitarios
TRANSFERENCIAS DE BIENES MUEBLES EN LA APF GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
CONTRATOS PLURIANUALES
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
CONTRATOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Lineamientos para la Cesión del Control Corporativo y de las Operaciones 1 Oliver Antonio Mayo Cruz 2°Sesión del Consejo Consultivo.
Transcripción de la presentación:

Obra Pública Marco regulatorio Reformas al Reglamento de la LOPSRM Manual Administrativo de Aplicación General Mayo 2010 1

LOPSRM Reformas al Reglamento Principales reformas Se definen: Amortización programada (Tipo de contratación) Áreas responsables de los procesos (Contratación, ejecución, requirente y técnica). Caso fortuito o fuerza mayor. Investigación de mercado. Monto total ejercido. Presupuesto autorizado. Proyecto de convocatoria. Sobre cerrado.

LOPSRM Reformas al Reglamento Principales reformas Reducción de aspectos a considerar en POBALINES (de 17 a 4). Apoyo a MIPIMES. Se precisa el procedimiento para publicación de la convocatoria a licitación pública vía COMPRANET. Se regula el procedimiento para el Registro Único de Contratistas RUC Se enfatiza en la obligación de contar con estudios y proyectos, especificaciones, normas de calidad, presupuesto total, programas de ejecución, de suministros y de mano de obra. Se regulan las notas que deberán asentarse en la BEOP. Prevé consolidar en un solo lineamiento POBALINES, Evaluación por puntos y porcentajes, Determinación de montos para garantías de cumplimiento, Determinación de precios en servicios de estudios, planes y programas de obras asociadas a proyectos de infraestructura. En propuestas a precio alzado, se podrán requerir los costos de los insumos y los factores considerados en su proyección

LOPSRM Reformas al Reglamento Principales reformas Para la contratación entre dependencias y entidades, se deberá demostrar que la contratada tiene capacidad de realizar directamente al menos el 51% del monto de los trabajos. En las evaluaciones se podrán requerir aclaraciones o documentación. Para anticipos superiores al 50% de la asignación presupuestal, se deberá elaborar la justificación y remitirse a la SFP. Previo a la entrega del anticipo, el contratista entregará un programa para su aplicación, cuyo cumplimiento deberá comprobar la contratante. Para obras de un solo ejercicio: El anticipo se deberá amortizar en dicho ejercicio. Si conforme a lo establecido en el programa de trabajo convenido, los anticipos de un periodo no son amortizados por causa del contratista, estos se aplicarán en la siguiente estimación. Si la no amortización es por la contratante, dicha amortización se realizará de acuerdo a la modificación del programa convenido.

Manual Administrativo de Aplicación General Antecedentes El Gobierno Federal ha implementado una Estrategia de Reforma Regulatoria, la cual pretende generar una reducción y simplificación de la normatividad interna de la APF, con el objeto de hacer más eficientes y económicos los procesos para una rendición de cuentas transparente. Continuar 5

Principales estrategias Reforma Regulatoria Principales estrategias Trámites y servicios con regulación base cero. (SFP) Reducción y Simplificación de la normatividad de la Administración Pública Federal (APF). Continuar 6

Resultados Reforma Regulatoria Estrategias de abrogación de normas Eliminar normas internas y generales de todas las instituciones para estandarizar los procedimientos en la Administración Pública Federal. Reducción 7,126 a 9 manuales en materia de operación administrativa para toda la Administración Pública Federal. Realizar una revisión de las normas internas de carácter sustantivo para integrarlas alrededor del ciudadano. Reducción de 8,619 a 3,000 normas internas sustantivas (reducción del 65%). Consolidación 10 instituciones con procesos de gestión electrónica (cero papel.- ejemplos: “Ya no se pueden enviar oficios en papel entre instituciones”). Integrar tecnología a los procesos internos simplificados. Continuar 7

Normas de Operación Sustantiva Reforma Regulatoria Año Leyes Normas Generales Normas Internas Administrativas Sustantivas 2008 164 484 9,726 8,584 10,210 2009 599 6,527 8,619 7,126 Normas Internas -65% -99% 9 Manuales Generales de Operación Administrativa 3,000 Normas de Operación Sustantiva Continuar 8

Normas internas administrativas Reforma Regulatoria Materia 2008 2009 Procesos Manual Obra Pública 755 543 1 Adquisiciones y arrendamientos Tecnologías de la Información 806 653 1 1 Normas internas administrativas Transparencia n.d.  387 1 1 Auditoría 1 1 Control 1 1 Recursos Financieros 3,225 1,929 18 1 7,126 Recursos Humanos/ Servicios Personales 2,804 1,722 19 1 Recursos Materiales y Servicios Generales 2,136 1,293 25 1   Administrativos Internos 9,726 6,527 68 9   Administrativos Generales 484 599 Continuar 9

Manual Administrativo en Materia de Obra Pública Con la emisión del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se espera dejar sin efecto aproximadamente 233 normas internas Continuar 10

Manual Administrativo en Materia de Obra Pública OBJETIVO El Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, tiene por objetivo establecer los procesos, procedimientos, disposiciones normativas, responsables e indicadores que, respetando el marco legal, eliminen la sobre regulación y las actividades que no agregan valor. Continuar 11

Manual Administrativo en Materia de Obra Pública El equipo de trabajo para la elaboración del Manual se conformó con personal de la UCAOP y de 10 OIC’s: Secretaría de Comunicaciones y Transportes Secretaría de Seguridad Pública Secretaría de Salud Secretaría de Educación Pública Instituto Mexicano del Seguro Social Comisión Nacional del Agua Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa Comisión Federal de Electricidad Pemex Exploración y Producción Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Continuar 12

Contenido del Manual El Manual Administrativo se desarrolló con un orden cronológico en apego a la LOPSRM y su Reglamento, como una guía sistemática, integrando los procesos y procedimientos y algunas reglas generales. PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN DE CONTRATOS PAGO DE OBRA COMITÉS DE OBRA PÚBLICA Continuar 13

Acuerdo Presidencial para la emisión del Manual administrativo en materia de Obra Pública REGLAS GENERALES CORRESPONDIENTES AL MANUAL GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. ALCANCE: Las Reglas Generales que se emitan son de observancia general y obligatoria en la Administración Pública Federal, regirán al interior de las dependencias y entidades, y serán aplicables en su ámbito interno y en sus relaciones con la ciudadanía sin demérito de lo previsto en la ley. Continuar 14

FIN DE PRESENTACION Regresar

PROCESO I PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA. OBJETIVO: Identificar los requerimientos y características de los proyectos de obra pública que se pretende ejecutar, con base en las necesidades y objetivos a cumplir, para conformar un programa de obras públicas y servicios, factible de desarrollar en un periodo establecido de acuerdo a las prioridades y realizar las previsiones para obtener los recursos necesarios para ejecutarlas. Regresar Contenido

LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN PROCESO II LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN OBJETIVO: Asegurar que las obras públicas y servicios relacionados con las mismas que las dependencias y entidades deban realizar a través de terceros, garanticen al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. Regresar Contenido

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PROCESO III EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETIVO: Garantizar que la ejecución de los trabajos contratados se realice con base a las especificaciones contenidas en el contrato y sus anexos, de acuerdo a los planos del proyecto, en tiempo, costo y calidad implementando los mecanismos de control procedentes para que los precios e importes aprobados permanezcan vigentes durante el proceso de ejecución hasta el finiquito de los trabajos. Regresar Contenido

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS PROCESO IV RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETIVO: Verificar que los trabajos que entregue el contratista al término del proceso de ejecución del proyecto de obra pública, cubran con los requisitos y condiciones estipuladas en el contrato y en la normatividad aplicable y formalizar la extinción de los derechos y obligaciones contratadas al amparo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento. Regresar Contenido

PROCESO V PAGO DE OBRA OBJETIVO: Remunerar a los contratistas los trabajos de obra pública y/o de servicios relacionados con las mismas que hayan ejecutado en cumplimiento a un contrato, en las condiciones y plazos establecidos en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Regresar Contenido

SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN DE CONTRATOS PROCESO VI SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN DE CONTRATOS OBJETIVO: Aplicar la alternativa regulada por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, para enfrentar circunstancias específicas prevalecientes durante la ejecución de la obra pública y/o servicios relacionados con las mismas, contratada por la dependencia o entidad, que permite evaluar opciones de solución, en las que por causa justificada se decida la reanudación de los trabajos o la rescisión administrativa del contrato. Regresar Contenido

REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA PROCESO VII REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA OBJETIVO: Realizar obra pública en términos de la normatividad en vigor, conforme un proyecto ejecutivo, programa y asignación presupuestal autorizados, cuando el área responsable de la ejecución de los trabajos, posea la capacidad técnica y elementos necesarios para su realización, consistentes en maquinaria y equipo de construcción y personal técnico, según sea el caso, que se requieran para el desarrollo de los trabajos respectivos. Regresar Contenido

COMITÉS DE OBRA PÚBLICA PROCESO VIII COMITÉS DE OBRA PÚBLICA OBJETIVO: Difundir y consolidar en las dependencias y entidades de la APF el establecimiento, creación, funciones mínimas, integración, funciones de integrantes, consideraciones previas y durante la celebración de reuniones, asimismo los informes trimestrales a rendir por parte de los Comités de Obras Públicas, en dependencias y entidades que atendiendo sus cantidades de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, opten por su establecimiento o creación. Regresar Contenido

PROCESO I PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA. CONTENIDO: PROCEDIMIENTO: Planeación, programación y presupuestación de proyectos de obra pública DESCRIPCIÓN DE: Integración y mantenimiento del registro único de contratistas de obras públicas Regresar

LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN PROCESO II LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN CONTENIDO: PROCEDIMIENTOS: Solicitud y designación del testigo social Participación del testigo social Elaboración y publicación de proyecto de convocatoria en COMPRANET Convocatoria a participar en la licitación Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones Evaluación de proposiciones Fallo Cancelación de licitación Invitación a cuando menos tres personas Adjudicación directa Contratación entre dependencias y entidades Elaboración y formalización del contrato Modificación del contrato Regresar

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PROCESO III EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONTENIDO: PROCEDIMIENTOS: Ejecución de los trabajos Registro en bitácora electrónica de obra pública Designación del residente de obra Designación del superintendente de construcción del contratista Supervisión de los trabajos Pruebas de calidad Conciliación y autorización de conceptos no previstos en el catálogo, pago de cantidades adicionales y elaboración de convenios adicionales Ajuste de costos Regresar

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS PROCESO IV RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS CONTENIDO: PROCEDIMIENTOS: Entrega recepción, finiquito y extinción de obligaciones. Aplicación de pruebas para puesta en operación de la obra. Entrega de la obra del área responsable de la ejecución de los trabajos al área operativa.  Registro de títulos de propiedad. Regresar

Autorización y pago de estimaciones. PROCESO V PAGO DE OBRA CONTENIDO: PROCEDIMIENTO: Autorización y pago de estimaciones. Regresar

SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN DE CONTRATOS PROCESO VI SUSPENSIÓN, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y RESCISIÓN DE CONTRATOS CONTENIDO: PROCEDIMIENTOS: Suspensión temporal de los contratos. Terminación anticipada del contrato por parte de la dependencia o entidad. Terminación anticipada del contrato a solicitud del contratista. Rescisión de contratos. Aplicación de garantías en la rescisión del contrato.   Regresar

OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA PROCESO VII OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA CONTENIDO: PROCEDIMIENTO: REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA Regresar

COMITÉS DE OBRA PÚBLICA PROCESO VIII COMITÉS DE OBRA PÚBLICA CONTENIDO: PROCEDIMIENTOS: Establecimiento y creación de los comités. Requerimientos previos a reuniones del comité. Reuniones del comité. Regresar