Voyerismo Ada Ramos Yesenia Hernández NURSE 2740 Prof. Carmen Irene Díaz, RN National University College Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

Centro Preventivo y Asistencial en Salud Mental Infanto Juvenil N° 1 Intervención con familias desde el trabajo social: relato de experiencia Año 2006.
Modelo psicoterapéutico individual, familiar y grupal. Para la erradicación progresiva de la explotación sexual y la trata con fines sexuales de niños,
ESTADOS MENTALES DE ALTO RIESGO A PROP Ó SITO DE UN CASO. Síndrome prodrómico con riesgo genético y disfunción global (GRDS): El paciente tiene un familiar.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Universidad Popular de la Chontalpa
Psicología clínica: pasado, futuro y sus oportunidades
JOSEPH ZINKER EL PROCESO CREATIVO EN LA TERAPIA GUESTALTICA
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
COUNSELING EN SEXUALIDAD
Trastornos del estado de ánimo
Capítulo 15: Aspectos éticos y legales
“NIÑO CASO”. NOMBRE DEL NIÑO: BYRON YAMIR. CERVANTES REYES TIENE 3 AÑOS Y MEDIO DE EDAD “DATOS”
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
Melissa Ramos Fardonk # Ciencias Sociales II Prof.Arlene Ortíz National University College Recinto De Bayamón BA Ciencias De Enfermería NCBTO sosc ONL.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE WANDA MERCADO ARROYO PROF. KEILA LÓPEZ ENF
Idializ Domínguez Vázquez NURS 4012 Profa. Karilyn Morales.
Proceso de planificación, intervención y evaluación del cuidado Elba Morales Montañez NURS 4012 Prof. Karilyn Morales.
La Adolescencia Normal
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
Profesión y Profesionalismo Quiudinashka Ramos Laguna, RN BSB/M Nurs.3006 National University College Profa. Cinthia Rivera 24 de febrero de 2014.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
ANTECEDENTES EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA Desde la psiquiatría se concebía la transexualidad como un trastorno mental de la persona que erróneamente.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Aprendizaje Pensamiento critico y
Este debe promover variadas y auténticas experiencias comunicativas, buscando que niños y niñas sean capaces de expresar y comprender mensajes orales,
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Terapia de vacío: Alternativa a la cirugía en tratamiento de complicaciones de microcirugía María Cimadevilla Posada, Elena León Ayllón y Carolina Yribarnegaray.
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
RELACIÓN CON UNO MISMORELACIÓN CON LOS DEMÁS AUTOESTIMALIDERAZGO INTELIGENCIA EMOCIONALCOMUNICACIÒN EFECTIVA MOTIVACIÒN.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
. Las Parafilias Sexuales. ® Las parafilias son conductas sexuales recurrentes e intensas asociadas a fantasías sexualmente excitantes o a poderosos deseos.
Provincia de Buenos Aires 2014
Diagnósticos de Enfermería
Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
National University Collage Set D. Blasini Velez NURS 4200 Planificación, intervención y evaluación del cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad.
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
Merangelis Berrios Sosc 1010
CONCEPTOS DE PROFESIÓN Y PROFESIONALISMO Realizado por Amaury Maldonado Curso: Nurse 3006 Prof: Keila López.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Voyerismo Ada Ramos Yesenia Hernández NURSE 2740 Prof. Carmen Irene Díaz, RN National University College Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería

Definición Implica el echo de observar ocultamente a personas por lo general desconocidas cuando están desnudas, desnudándose o en plena actividad sexual.

El acto de mirar se efectúa con el propósito de obtener excitación sexual y por lo general no se busca relación sexual con la persona observada. El orgasmo de la masturbación puede aparecer durante la actividad voyerística o después como recuerdo de lo observado.

Solo en ocasiones estos individuos disfrutan con la fantasía de tener experiencia sexual con la persona que observo.

Esta conducta es dominante en varones heterosexuales. Los inicios mas recurrentes comienzan a los 15 años. En algunos casos por abuso sexual infantil, prohibición cruel y reiterada de manifestar su curiosidad infantil en temas sexuales, o tras la excitación sexual luego de la observación, tal vez causal, de desnudo o de los padres en el acto sexual.

Diagnostico Para su correcto diagnostico debe tener una duración mínima de al menos 6 meses. No reconocen que tienen un problema. Asisten a tratamiento de forma involuntaria (familia, ley). Indican que son capaces de controlar sus impulsos.

Tratamiento Psicoterapia – interacción con el cliente. Terapia cognoscitiva –se basa en que el trastorno es relacionado a un disturbio de pensamiento. Terapias conductuales –se basa en que la conducta fue aprendida.

Recondicionamiento orgásmico – se instruye al paciente a que cambie sus fantasías parafilicas por saludables en el momento del orgasmo en la masturbación. Tratamiento farmacológico – fármacos para bloquear patrones de excitación sexual inapropiadas al bajar el nivel de testosterona. (Acetato de ciproterona)

Intervenciones de Enfermería Establecer una relación de confianza. Ser un oyente sensible, especialmente para los sentimientos y necesidades que el paciente puede no ser capaz de expresar de forma correcta. Reconocer los sentimientos y pensamientos propios. Explorar el significado de los sentimientos y conductas del paciente. Proporcionar una información precisa relativa al trastorno.

Referencias Eby, L. & Brown, N. (2010) Cuidados de Enfermería en Salud Mental. Segunda edición. Harlow, England. Pearson.