EL CHOCOLATE. “Quetzalcoatl” “Alimento de los dioses” “Theobroma”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Los Endulzantes y Azúcares
El arrroz alimento de la humanidad
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
V JORNADAS DE SALUD COMUNITARIA
Conceptos Básicos Nutrición
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
AGRUPACIONES DE ALIMENTOS
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTOS QUE CURAN Higos.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Alimentación saludable
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
CHOCOLATE Salud y Estética
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
CARBOHIDRATOS.
CATALOGO AZOMUR.
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Algunos mitos y creencias sobre los alimentos y la nutrición
EL EQUILIBRIO CALORICO
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
ENTRENAMIENTO DE PRODUCTO ESPECÍFICO
MANI CON AJONJOLÍ AJONJOLI
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Desayuno castellano Desayuno sano.
Contenido de un desayuno saludable
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
CHOCOLATE. DEFINICIÓN: El chocolate (es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del.
SABORES DE HELADOS.
Lic. Javier Curo Yllaconza
El chocolate. El chocolate es un alimento realizado a partir de las
Biología Biología humana y salud
1. Población bajo estudio Se encuestaron 1309 niños, distribuidos en forma similar en ambos géneros, 49,9 % eran de sexo femenino y 50,1 % de sexo masculino.
El chocolate.
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Ficha nutricional. granada: NUTRIENTES DE LA GRANADA La granada no posee grasas saturadas ni colesterol, y son ricas en vitaminas C y K, y en fibra dietética,
“ Un placer irresistible”
EL Chocolate Madrigal Maldonado Ingrid Aylin 1CM1.
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
Galletas Príncipes Ingredientes.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
Alimentación Saludable
Por: Arcadio Acosta. El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego.
LA NUTRICIÓN.
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO. HIDRATOS DE CARBONO GLUCÉMICOS: Al digerirse en el sistema digestivo producen GLUCOSA, que es absorbida en el intestino.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
Transcripción de la presentación:

EL CHOCOLATE

“Quetzalcoatl”

“Alimento de los dioses” “Theobroma”

Arboldelcacao CARACTERISTICA DEL CULTIVO Tropical Tropical Poca oscilación térmica Poca oscilación térmica Humedad Humedad Sombra Sombra

Flor y fruto del cacao

Fruto y semillas del cacao

Proceso de elaboración-1 Recolección Fermentación Quiebra y extracción Secado Limpieza Tueste Descascarillado GRUÉ

Proceso de elaboración-2 Prensado + calor Triturado Conchado Molienda GRUÉ PASTA DE CACAO MANTECA CACAO EN POLVO Torta

Tipos de chocolate CHOCOLATEBLANCO Manteca de cacao Manteca de cacao Leche Leche Azúcar Azúcar Vainilla VainillaCHOCOLATECONLECHE Pasta de cacao Pasta de cacao Manteca de cacao Manteca de cacao Leche Leche Azúcar Azúcar Vainilla VainillaCHOCOLATENEGRO Pasta de cacao Pasta de cacao Manteca de cacao Manteca de cacao Azúcar Azúcar Vainilla Vainilla

Aspectos nutricionales Energia Energia Proteinas Proteinas Hidratos de carbono Hidratos de carbono Grasas Grasas Minerales y vitaminas Minerales y vitaminas Polifenoles Polifenoles Fitosteroles Fitosteroles

MITOS Y VERDADES DEL CHOCOLATE

El chocolate engorda Sí, el chocolate presenta un aporte energético elevado, pero si se toma de forma moderada no favorece el exceso de peso, dentro de una dieta que equilibre la energía ingerida con el gasto energético. Sí, el chocolate presenta un aporte energético elevado, pero si se toma de forma moderada no favorece el exceso de peso, dentro de una dieta que equilibre la energía ingerida con el gasto energético.

El chocolate favorece el acné No, el acné se debe a factores hormonales y genéticos. No hay evidencias científicas que prueben la relación entre ambos No, el acné se debe a factores hormonales y genéticos. No hay evidencias científicas que prueben la relación entre ambos

El chocolate favorece la caries Alimentos azucarados se relacionan con la caries, relación no directa ya que depende de otros factores (textura, acidez, capacidad abrasiva, adhesión a los dientes). Alimentos azucarados se relacionan con la caries, relación no directa ya que depende de otros factores (textura, acidez, capacidad abrasiva, adhesión a los dientes). Lo importante es una buena higiene dental. Lo importante es una buena higiene dental.

El chocolate produce colesterol La grasa del chocolate procede de la manteca de cacao, rica en ácido esteárico que aunque es saturada no eleva el colesterol. La grasa del chocolate procede de la manteca de cacao, rica en ácido esteárico que aunque es saturada no eleva el colesterol. El cacao aporta fitosteroles, que inhiben la absorción intestinal de colesterol con lo que tiene un cierto efecto hipocolesterolémico. El cacao aporta fitosteroles, que inhiben la absorción intestinal de colesterol con lo que tiene un cierto efecto hipocolesterolémico.

El chocolate es estimulante La presencia de cafeína es insignificante, predomina la teobromina que tiene un menor poder estimulante del sistema nervioso central y cierto poder broncodilatador. La presencia de cafeína es insignificante, predomina la teobromina que tiene un menor poder estimulante del sistema nervioso central y cierto poder broncodilatador.

El chocolate produce adicción No se ha demostrado que los componentes del chocolate posean efectos que provoquen su consumo compulsivo. No se ha demostrado que los componentes del chocolate posean efectos que provoquen su consumo compulsivo. Motivos psicológicos: sabor dulce y agradable que hacen de su consumo un acto de placer. Motivos psicológicos: sabor dulce y agradable que hacen de su consumo un acto de placer. Motivos fisiológicos: secreción de endorfinas producidas por el efecto placentero cerebral de su consumo. Motivos fisiológicos: secreción de endorfinas producidas por el efecto placentero cerebral de su consumo.

¿Aspirina o chocolate? El chocolate negro es muy rico en flavonoides (170 mg/100g), no en cambio el chocolate con leche (70 mg/100g). La suplementación de cacao en la dieta incrementa la concentración de catequina e inhibe la agregación plaquetar.

El chocolate sube la presión arterial El chocolate negro (no el blanco) disminuye la presión arterial.