Diseño publicitario. Qué es la publicidad? Promover la venta de un artículo, producto o servicio. Fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Publicidad y Medios.
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
Publicidad Audiovisual
El vídeo como medio de comunicación con lenguaje propio
Índice © Barcanova Autoras del contenido del libro de texto:
El Cartel.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
IMAGEN CORPORATIVA.
La publicidad Belén Solórzano Informática Avanzada.
Estrategia publicitaria
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
Slogan ¿Qué es?.
La Publicidad.
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
Texto publicitario Sextos básicos
Tecnología Educativa I
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
Comunicación Publicitaria
La Publicidad.
Identidades musicales y grupos humanos
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO GRÁFICO
Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Upala y Desamparados Manual de imagen.
PUBLICIDAD CAMPAÑA PUBLICITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
La Publicidad. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias Roles.
La comunicación y la cultura
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
Anatomía del anuncio “Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje, generalmente centrado en.
EL TEXTO PUBLICITARIO UNIDAD 5
Historia del diseño gráfico internacional
La Publicidad.
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
Introducción al Diseño Gráfico
El afiche en la publicidad
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
La publicidad.
El Espacio o Layout Publicitario es la forma en que se ordenan los elementos gráficos en un anuncio. La planificación y diseño de un Layout Publicitario,
ETIQUETAS.
EL TEXTO PUBLICITARIO.
¿Medios Publicitarios en el Plano?. Medios publicitarios en el plano. “ Son todos aquellos elementos de la publicidad que se expresan sobre una superficie.
Sofía Nieto Gil. El cartel : Es un medio estático y visual, usualmente desplegado de un material análogo que se imprime con algún tipo de mensaje visual.
para enseñar mejor y aprender más
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
Las campañas persuasivas y los medios masivos de comunicación
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Diseño Gráfico Clase No 1
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Diseño y publicidad.
Análisis publicitario
Aidee Nava Mtz Ricardo A. Treviño De La Cruz. Rubén Garza Roque.
NM3ARGUMENTACIÓN ÁLVARO GARCÍA V..  CAMPAÑA PROPAGANDÍSTICA Una campaña propagandística, es aquella que abarca el conjunto de todas las actividades de.
DISEÑO GRAFICO.
1 ¿QUÉ HACE EL REDACTOR PUBLICITARIO? 2 Qué hace el redactor publicitario Crea ideas que se expresan con palabras, sonidos e imágenes. Habla de hechos.
Estudiantes: Ma. José Del Salto Alejandra Villacìs Tema: EL DISEÑO GRÁFICO Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD.
El AFICHE.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Reflexión sobre medios de difusión
Propaganda Defendiendo una causa.
Proyectos de Diseño Gráfico Diseño de señalización y organización de información visual. Diseño de portadas de libros, discos, calendarios, etc. Diseño.
Mercadotecnia y Medios de Comunicación Tecnologías del Aprendizaje II PÓSTER.
PUBLICIDAD EN MEDIOS EDITORIALES
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
¿QUÉ ES? Es un texto informativo que comunica un mensaje sobre un tema, un evento, una actitud, etc. Es una clase de publicidad.
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
EL IMANÓGRAFO Denominado “pizarra mágnética”, tablero magnético”, el imanógrafo es una superficie metálica sobre la que se adhieren materiales con pequeños.
TRABAJO 3 ANUNCIO PUBLÍCITARIO GRADO OCTAVO. ACTIVIDAD PARA HOY Crearán dos anuncios con estilo libre (a tu gusto), los cuales deben estar compuestos.
EL AFICHE.
Transcripción de la presentación:

diseño publicitario

Qué es la publicidad? Promover la venta de un artículo, producto o servicio. Fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.

MENSAJE PUBLICITARIO El mensaje publicitario se clasifica según el soporte o canal a través del cual se emite. Estos pueden ser : Visuales: si su soporte es gráfico se difunden en Flyers, folletos, catálogos, carteles y poster, vallas publicitarias, packagin, envases y etiquetas, logotipos de empresas. Auditivo: se difunde por radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces y efectos especiales. Audiovisual: se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine, y el internet.

Según lo que anuncian: Pueden ser anuncios de productos, Servicios Campaña institucionales.

S Titulo o rotulo “C O N C U R S O N A C I O N A L D E P I N T U R A” ESLOGAN “ pintando L O T A” LOGOTIPOS

ELEMENTOS DEL MENSAJE PUBLICITARIO Los anuncios se componen generalmente de imagen y texto. La Imagen En publicidad se recuerda la frase “Una imagen vale mas que mil palabras” La imagen puede ser: dibujo, pintura, reproducción o fotografía. El Texto El texto es tan importante como la imagen en el mensaje publicitario, y tiene que llegar al público instantáneamente al primer golpe de vista. Debe adecuarse a los distintos productos y a los diferentes grupos sociales a los que va dirigido. La parte mas importante del texto es la redacción del slogan

Slogan Fórmula o frase breve con fin publicitario o propagandístico, generalmente aguda y fácil de recordar:- Un buen slogan debe: - Declarar los beneficios principales del producto o marca para el comprador cliente potencial. -Destacar las diferencias con el de otros productos. -Ser declaración simple, concisa, tajante, directa y apropiada. -Ser ingenioso, si bien no todos los eslóganes publicitarios tienen por qué. -Adoptar una personalidad "distintiva" respecto al resto. -Ser creíble. -Hacer que el consumidor se sienta "bien". -Hacer que el consumidor sienta un deseo o una necesidad. -Es difícil de olvidar, se adhiere a la memoria (quiérase o no), especialmente, si se acompaña con instrumentos nemotécnicos como estribillos, ritmos, imágenes o secuencias de anuncios televisivos.

Logotipos Es un elemento gráfico, verbo- visual o auditivo que sirve a una persona, empresa, institución o producto como representación y presencia en el mercado. Constituye la representación tipográfica del nombre de la marca, constituye la identidad visual de una empresa o institución.

Historia del Afiche El origen del cartel se remonta al s. XIX. Este medio informativo era conocido como panfleto o bando de ordenanza que se colocaban en las paredes de las plazas públicas para ser vistos por el pueblo y de esta manera ser advertidos de las nuevas obligaciones o impuestos o para anunciar algún espectáculo que podrían presenciar. Con el paso del tiempo se fue reconociendo como un atractivo visual de gran fuerza emotiva capaz de hacer que las personas respondieran a su mensaje. Por esta razón, ha pasado a ocupar en los medios de comunicación un importante lugar.

Por su influencia, los artistas jóvenes comprendieron que el cartel iba a crear un lenguaje visual que permitiría expresar ideas de una forma sencilla y directa. Sus carteles son un comentario decorativo de la vida que se desarrollaba en las calles donde aparecieron éstos. En este sentido, Toulouse-Lautrec utilizó su estilo para describir las vidas interiores de los habitantes de esas calles. El elemento caricaturesco, irónico y satírico, las formas sencillas y lisas, la línea decorativa, eran artículos que usaba. Los diseños de Lautrec alejan al cartel de las ilustraciones de los libros y de la pintura tradicional del caballete.

Toulouse Lautrec Pintor frances ( ), Movimiento Impresionista Considerado el creador del cartel

Jules Chéret (, 1836 – 1932 nacido en Francia maestro de la Belle Époque

Alphonse Mucha pintor e ilustradror Inglés Art nuveau

La Bauhaus escuela fundada en Alemania 1918 reflejaba una estética funcional donde las líneas rectas y la geometría más estricta hallaban su lugar.

Joan Miró i Ferrà Español 1893 —1983 Pintor, escultor y muralista del movimiento surrealista movimiento Surrealista

Víctor Vasarely Nació en Hungría 1906 – 1997 Se considera padre del movimiento pictórico Op - Art

Andy Warhol Norteamericano ( 1928 – 1987). Artísta gráfico Creador del movimiento pop.art