Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años 8.507.523En.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
JEFATURA DEL SECTOR XVII
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Lecciones sobre formación docente: balance de dos décadas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
SE APROBÓ LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL UNA GRAN NOTICIA:
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Compromiso político del Ministerio de Educación
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
Investigación y desarrollo en México Sistema Educativo Mexicano Investigación y desarrollo educativo en México Retos de la investigación en México Recomendaciones.
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2024
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
MOVIMIENTO DE EMPRESARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA EDUCACIÓN.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Educación pilar del desarrollo
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Política Educativa Agenda Educativa Líneas de trabajo del Plan de Inversión y presupuesto 2015 Primera Infancia en Paraguay Temas.
BALANCE DE GESTIÓN ENERO – DICIEMBRE Se presentan los logros de mayor relevancia, conforme a las cinco áreas estratégicas que componen la Agenda.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Marta Lafuente Ministra Agosto, 2015 IX Programa de Desarrollo de la Dirigencia Empresarial – DENDE-
Plan de inversión En la inversión educativa No hay tiempo que perder.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Realidades y Proyecciones de los Institutos de Evaluación de la Calidad de la Educación en América Latina Noviembre 2015 Asunción – Paraguay Los Desafíos.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
Transcripción de la presentación:

Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En ejecución Ampliación y reposición de espacio escolar en 111 establecimientos educativos Aprobado Ampliación y reposición de espacio escolar en 822 establecimientos educativos Aprobado Evaluación censal de logros académicos y factores asociables Próximo a aprobarse (12 de diciembre) Capacitación a Educadores para mejoramiento delos aprendizajes Próximo a aprobarse (27 de noviembre) Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje mediante incorporación de TIC Próximo a aprobarse

ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 0 a 5 años. Segunda Fase Próximo a aprobarse Instalación del Instituto Nacional de Evaluación e implementación de PISA Próximo a aprobarse Participación y formación e redes para el mejoramiento de la calidad educativa Próximo a aprobarse Inversión en formación superior (grado, postgrado y formación técnica de alto nivel) Fase de evaluación Total de inversión Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación

Atención educativa oportuna para niños y niñas de 3 y 4 años Objeto: Aumentar el acceso a servicios de atención educativa para niños y niñas de 3 y 4 años favoreciendo el desarrollo holístico, desde una perspectiva biosicosocial e inclusiva con enfoque de derecho. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 24 meses4.350 niños y niñas, sus familias. 500 recursos humanos, CDS, Supervisores, directores, técnicos del Programa Abrazo, de la SNNA, tutores de los IFD, actores de la comunidad. Proyectos en ejecución

Objeto: culminar las obras iniciadas en 111 establecimientos educativos según los requerimientos pedagógicos y socioculturales. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación 8 mesesDirectos: estudiantes de educación inicial, escolar básica y media, Docentes y Directores de 111 locales educativos Indirectos: Familias, comunidad Proyecto Aprobado Ampliación y reposición de espacios escolares en 111 Establecimientos…

Ampliación y reposición de espacios escolares en 822 Establecimientos Educativos… Objeto: mejorar la estructura edilicia de 822 establecimientos educativos según las normas estandarizadas de infraestructura escolar, acorde a los requerimientos pedagógicos actuales. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación 36 mesesDirectos: estudiantes, Docentes y 822 Directivos. Indirectos: Familias, Comunidad. Proyecto Aprobado

Objeto: A plicación de evaluaciones censales a nivel nacional para establecer los niveles de desempeño de los estudiantes de finales de ciclo de la EEB y EM y determinar los factores asociados al aprendizaje MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 24 mesesSistema educativo en su conjunto, comunidad académica y científica, cooperantes, actores políticos Evaluación censal de logros académicos y factores asociables al aprendizaje Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse

Objeto: Capacitación de los educadores para mejoramiento de los aprendizajes de niños, niñas, jóvenes y adultos del Paraguay. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación 54 mesesDirectos: docentes, directores, coordinadores, supervisores y técnicos Indirectos: Estudiantes, familias, comunidad Capacitación de los educadores para mejoramiento de los aprendizajes… Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse

Objeto: Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje mediante la incorporación de TIC en establecimientos educativos y unidades de gestión educativa, en Paraguay. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 4 años 100 % de las instituciones del sector oficial. Instancias desconcentradas (nivel departamental y local) Nivel central del MEC Incorporación de TIC al sistema educativo Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse

Expansión de la atención educativa para el desarrollo integral a niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional Objeto: Aumentar el acceso a servicios diversificados de atención educativa para el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años, con criterios de calidad y equidad desde una perspectiva biosicosocial e inclusiva, con enfoque de derecho. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 48 meses niños y niñas, sus familias recursos humanos, CDS, Supervisores, directores, técnicos del Programa Abrazo, de la SNNA, tutores de los IFD, actores de la comunidad. Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse

Objeto: Fortalecer el sistema de evaluación del SEM e instalar una instancia con autonomía funcional y técnica que será responsable de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la promoción de Paraguay en estudios internacionales MontoFFDuraciónBeneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 8 añosSistema educativo en su conjunto, comunidad académica y científica, cooperantes, actores políticos Instalación del Instituto Nacional de Evaluación e implementación del PISA Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse

Objeto: Promover espacios de participación de la comunidad educativa y conformación de redes para el mejoramiento de la calidad educativa del sector oficial en 17 departamentos y la capital del país. MontoFFDuración Beneficiarios USD Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación 36 meses Comunidad educativa Organizaciones de la sociedad civil organizadas Estudiantes Staff docente y directivo Supervisores y CDS Fortalecimiento de la participación en el sector educativo Proyectopróximoa aprobarse Proyecto próximo a aprobarse