UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Programa de Formación Integral Tema: Nutrición Valores: Entusiasmo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Advertisements

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Desayuno completo y sano
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
“Si convives bien, vives bien”
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
ALIMENTACION SANA PARA UN CUERPO SANO
SERVICIOS ESTUDIANTILES
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
Diseña el cambio México
Nutrición.
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
Nombre del Campus: Prepa UVM, Semestral Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Emma Tuz Soto.
DISEÑA EL CAMBIO “Y continuamos alimentándonos.”.
¿CÓMO MANTENER UNA VIDA SALUDABLE?
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
NUTRICION.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Nutrición.
Nutrición.
DDefinición CClasificación EEfecto sobre la salud CCausa y mecanismos PPrevención TTratamiento SSignificado cultural y social OObesidad.
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
Aplicaciones Clínicas Tarea # 4. Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no.
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA “Buen Gobierno, con seguridad lo lograremos” INFORME COMITÉ DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 2009.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
“Aprender a comer saludable y Disminuir los índices de Obesidad en los preescolares con juegos Psicomotrices”
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Los niños participan principalmente de dos contextos relacionales en su vida cotidiana: Familia y Escuela. Departamento de Orientación CONVIVENCIA ESCOLAR.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PROGRAMA DE ACTIVIDADES ENERO – MAYO DE 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Programa de Formación Integral Tema: Sexualidad y Salud Reproductiva.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
Marco situacional: Análisis de contexto
Ubicación San Bartolomé Coatepec Huixquilucan, Estado de México. Comunidad Semi-rural Habitantes son hombres 2317 son mujeres Servicio Públicos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” San Juan de los Morros Estado.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA MODULO 1 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
BIENVENIDOS Reunión Informativa. Con fecha 26 de octubre de 2015 “Comité provisional” para sentar las bases para una futura “Comisión de seguimiento y.
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Coordinación local de tutorías ¿Por qué y para qué se hace? Para identificar a los alumnos con algún trastorno alimenticio. ¿Qué se hace? Canalizarlo a.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Importancia de la nutrición para la vida y la salud Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
PREVENCION Y CONTROL DE OBESIDAD. En la actualidad los seres humanos estamos expuestos a muchos riesgos que se nos ponen en el camino de la vida que atentan.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Sistema de información del Esatdo Nutrcional - SIEN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Nutrición Al 100 Niños Bien. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento,
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
La nutricion. Vamos a empezar por definir que es la nutrición. La nutrición es un proceso biológico natural que realizan todos los seres vivos, incluido.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz Nutrición: una dieta sana y balanceada BIOLOGÍA I BLOQUE IV. DESCRIBE.
COLEGIO INTEGRAL SOLOLATECO TEMA EJE SEGURIDAD ALIMENTARIA Comunidad No uno. Sandra Leticia Choror Julajuj Micaela Cojtin Ben Teresa Cosiguá Iboy Silvia.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Programa de Formación Integral Tema: Nutrición Valores: Entusiasmo por la vida Habilidades: Autoconocimiento y Autoestima Participantes Departamentos de: Psicopedagogía, Difusión Cultural, Educación Física, Servicio Médico y Comunicación. Programas: Tutorías y Asesorías

DPTO. PSICOPEDAGOGÍA, TURNO MATUTINO

DPTO. PSICOPEDAGOGÍA, TURNO VESPERTINO ALUMNOS DE SEGUNDO SEMESTRE

Elaboración: María Elena Varela Fregoso Febrero 2016 CONFERENCIA A PADRES DE FAMILIA Apoyando el Aprovechamiento escolar de mi hijo

DIFUSIÓN CULTURAL Para los jóvenes integrantes de grupos, la música les ayuda a consolidar su personalidad, a formar hábitos y desarrollar habilidades.

Los espectadores les ayuda en sus relaciones ejecutivas con sus compañeros y a distinguir los valores que promueve la música tales como: el amor, la paz y la amistad.

Realizo las siguientes actividades: Exposiciones los días 27 y 28 de enero con los grupos 201 al 218. Periódicos murales en los cuales se informo acerca de la importancia de una buena alimentación. Trípticos informativos de la tabla nutricional y jarra del buen beber. Rallys «Activate» Degustaciones de alimentos sanos. Proyección de película «Miedo a Comer» en colaboración con el Programa Institucional de Asesorías. Evidencias del Programa de Formación Integral “Nutrición” Valor: Entusiasmo por la vida. Habilidades: Autoconocimiento y Autoestima. Departamento de Educación Física

DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA NUTRICIÓN Aumentar el consumo de frutas y verduras. Comer alimentos variados. No saltarse el desayuno. Realizar de 4 a 5 comidas al día. Beber entre 1 1/2 y 2 litros de agua al día. Moderar el consumo de carnes. Controlar el consumo de alimentos fritos. Comer sentado y despacio. Hacer ejercicio. Grupo: 210 Elaboración de Dípticos Profr. Rodrigo Daniel Lima Bacelis Educación Física Integrantes: Castro Vidrio Ximena Marian Villegas Bautista Dariana Vite Quevedo Sharon Monserrat Gómez Herrera Mariana Luis Herrera María Fernanda Flores Ríos Cinthya Mirel Luis Nava Jimena Sánchez Plata Brayan

RECOMENDASIONES NUTRICIONALES Nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistemático. DIFERENCIA ENTRE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Para diferenciar alimentación de nutrición, todos sabemos que alimentación es ingerir cualquier alimento mientras que nutrición es la absorción de la energía. NUTRICIÓN: PLATO DEL BUEN COMER Se creó para orientar a la población mexicana hacia una alimentación balanceada, mostrándonos cuales son los diferentes grupos de alimentos y como debemos combinarlos en nuestra alimentación diaria. Están distribuidos por sus características y nutrientes. JARRA DEL BUEN BEBER Representación grafica de los líquidos que debemos consumir, así como la cantidad diaria sugerida para un adulto y un niño. La recomendación se basa en los beneficios que cada bebida proporciona. Las sugerencias se encuentran en el lado derecho, dadas en vasos o tazas que se pueden ingerir diariamente. O DESNUTRICIÓN Y OBESIDAD: DESNUTRICIÓN: Estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente de alimentos por el organismo. OBESIDAD: Es una enfermedad crónica de origen multifactorial excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. 27 de Enero 2016

SERVICIO MÉDICO PROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL: “Nutrición y Entusiasmo por la vida” y Autoconocimiento, Autoestima. Las actividades realizadas por el personal del Servicio Médico de CCH – Naucalpan de ambos turnos para abordar los temas correspondientes al mes de Enero fueron las siguientes:  Se proporcionaron trípticos con contenido informativo de Sobrepeso y Obesidad, así como El Plato del Bien Comer a todos los pacientes que acudieron a la consulta del Servicio Médico del Plantel.

 Se realizaron periódicos murales con información de tipo nutricional, los cuales se expusieron dentro de distintas áreas del Servicio Médico.

Proyecciones PIA Es una actividad cultural en la cual se proyectan películas donde los protagonistas en su mayoría son adolescentes y son basadas en hechos reales. Hay dos moderadores, los cuales van guiando la película. 1.- Se da la bienvenida a la comunidad asistente ala proyección. 2.- Se contextualiza la película con una breve sinopsis. 3.- Se proyecta la película 4.- Al termino de la película se hace una reflexión de la temática de la película, los moderadores interactúan con el publico para llevarlos a un reflexión y que sean empáticos con los personajes de la película y escuchar su opinión sobre el tema anorexia y bulimia. Thin Es un documental de 2006, es una investigación de The Renfrew CenterennCoconut Creek, Florida; a una residencia de 40 camas para el tratamiento de mujeres con desordenes alimenticios. La película trata sobre cuatro mujeres que sufren de anorexia nerviosa y/o bulimia y su lucha para recuperarse.

Jornada de la NO Violencia y la Paz SUIVE, UNAM  Se aplicó un cuestionario a una muestra no representativa de alumnos de 2°, 4° y 6° semestre, del turno matutino y vespertino.  Se repartió un volante a la población

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXCO SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR CUESTIONARIO DE OPINIÓN CAMPAÑA “SI A LA CONVIVENCIA, NO A LA VIOLENCIA”. 1.¿Has tenido algún evento de violencia delictiva dentro del campus universitario? Si ( )No ( ) 1.¿Has sufrido acciones de acoso escolar o bullying dentro del campus universitario? Si ( )No ( ) 1.¿Has tenido alguna experiencia de hostigamiento o acoso sexual dentro del campus universitario? Si ( )No ( ) 1.¿Crees que existe violencia familiar en tu casa?Si ( )No ( ) 1.¿Vives algún tipo de violencia en tu relación de pareja o noviazgo? Si ( )No ( ) GRACIAS POR PARTICIPAR Programa Institucional de Tutorías

OBJETIVO DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR Promover la reflexión y el análisis sobre la violencia escolar, a nivel nacional e internacional, con base en la investigación y metodologías interdisciplinarias y el desarrollo de modelos de atención, mediación e intervención, para la formulación de protocolos de investigación y la reorientación de políticas públicas ante esta problemática Dentro de las actividades que se están llevando a cabo es una conferencia magistral sobre el tema: Para mayor información:

DIRECTORIO Dr. Enrique Graue Wiechers Rector Dr. Jesús Salinas Herrera Director General del CCH Dr. Benjamín Barajas Sánchez Director del Plantel Biól. Guadalupe Mendiola Ruiz Secretaria de Servicios Estudiantiles Departamentos de: Psicopedagogía Difusión Cultural Servicio Médico Educación Física Comunicación Programa Institucional de Tutorías (PIT) y Programa institucional de Asesorías ( PIA)