Hacer Para hacer más Universidad… FUNDEVI …. Agenda 2015 1.Lectura de la Agenda Asamblea General No. 16 2.Ratificación del Acta Número 15 3.Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Advertisements

 Luis Alonso Jiménez UTT-UCR La Vinculación Remunerada con el “sector externo”
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Autoevaluación INSTITUCIONAL ¡JUNTOS POR LA MEJORA CONTINUA ! U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E H O N D U R A S.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Alumna: Ariana Ángela P. Guerrero Martin
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Una universidad pluralista, transformadora y comprometida con la calidad Plan de Acción v02 Aprobado por el Consejo Directivo mediante acta 276.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
Transcripción de la presentación:

hacer Para hacer más Universidad… FUNDEVI …

Agenda Lectura de la Agenda Asamblea General No Ratificación del Acta Número 15 3.Introducción de la Presidenta de la Junta Administrativa 4.Informe de la Fiscalía periodo marzo 2014marzo 2015 (incluye Informe de la Auditoría Externa). 5.Informe de la Delegación Ejecutiva: Gestión Perspectivas Asamblea General

Marco Jurídico Constitución Política C.R., art. 85 – En 1981 se reforma el art. 85 que reconoce expresamente la capacidad de las universidades de generar ingresos económicos con su propia actividad, quedando habilitada constitucionalmente para obtener rentas de modo directo mediante la venta de bienes y servicios. Ley 7169, art. 93,94,95: – La venta de servicios en CyT constituye una actividad ordinaria para todos los efectos legales y podrá utilizarse los procedimientos de contratación directa – Para mejorar la venta de estos bienes y servicios las universidades quedan habilitadas y autorizadas para crear fundaciones y empresas auxiliares – Se deben establecer procedimientos para que estos recursos sean trasladados en forma ágil y efectiva a los propios entes de investigación que los generaron y que los fondos se inviertan según el criterio de las autoridades universitarias Ley de Fundaciones 5338 : – entes privados de utilidad pública, sin fines de lucro, con el objeto de ayudar a realizar actividades que signifiquen bienestar social

Marco normativo institucional Políticas Universitarias de fomento de la vinculación Lineamientos para la vinculación remunerada de la UCR con el sector externo. CU sesión de y del Art. 4: Motivos, principios, lineamientos generales y específicos Para la administración financiera de los recursos la UCR utilizará sus mecanismos institucionales o la FUNDEVI según sea solicitado por la unidad operativa y avalado por la Vicerrectoría respectiva. Lineamientos y normativa específica de la UCR : del FDI, en materia salarial, contrataciones de servicios profesionales, entre otras Convenio de Cooperación entre la UCR y FUNDEVI, febrero 2005: La UCR declara a la FUNDEVI como fundación de apoyo institucional, razón por la cual ambas instituciones se comprometen a aunar esfuerzos y recursos para apoyar, promover y desarrollar actividades en conjunto, en beneficio, principalmente de la investigación y transferencia de tecnología.

Reglamento de FUNDEVI Cap. VIII ARTÍCULO 23: Son funciones de la Asamblea General: Proponer a la Junta Administrativa políticas de desarrollo para la Fundación. Discutir y emitir juicio sobre los asuntos que la Junta Administrativa le proponga. Constituirse en fuente de guía académica, administrativa o financiera para la Fundación. Identificar las áreas de desarrollo de las actividades de la Fundación y dirigir sus esfuerzos a la consecución de recursos para satisfacer las necesidades. Proponer mecanismos ágiles que sean necesarios para el buen funcionamiento de la Fundación. Conocer del Informe de Labores y Estados Financieros anuales que le presente la Junta Administrativa. Conocer, discutir y recomendar acerca de los planes de trabajo del próximo período, que le presente la Junta Administrativa. Ejercer todas aquellas funciones que sean necesarias para coadyuvar en la buena marcha de la Fundación.

Finalidad de orden público Si bien el fin de las universidades públicas no son las ganancias o el lucro, la venta de bienes o la prestación de servicios por parte de las universidades públicas solo pueden darse en respuesta al propósito de realizar una finalidad de orden público, asignado tanto por la Constitución Política como por la Ley a estas instituciones: la de impulsar el progreso nacional por medio de las actividades de investigación y de transferencia científica y tecnológica”. Voto de la Sala Constitucional

Asamblea ordinaria No marzo 2015 Informe Delegado Ejecutivo Información financiera de proyectos 2014 Ejes estratégicos

* 2014: 6,53%2013: 6,0%

Año Ingresos (colones corrientes) Ingresos (colones constantes) Cuentas de Proyectos Acumulados Cuentas de Proyectos Activos Indice (Colones constantes) Indice (colones corrientes) 2008 ₡ ,34₡ , ₡ ,20₡ , ,43%20,11% 2010 ₡ ,59₡ , ,40%2,22% 2011 ₡ ,68₡ , ,76%2,90% 2012 ₡ ,17₡ , ,86%11,72% 2013 ₡ ,71₡ , ,32%1,27% 2014 ₡ ,76₡ , ,37%4,74% Total ₡ ,45₡ ,84 Comportamiento de los ingresos

20.4% 19.5% 19.2% 10% 9.5% 8.7% 7.65% 4.1% 1.1% 0,01%

Principales entes contratantes o financiadores NombreN° de ProyectosAporte Público en General 290₡ ,23 Varias Instituciones Públicas y Empresas Privadas 59₡ ,40 Autoridad Reguladora de los Servicios Publicos (ARESEP) 11₡ ,97 Otros 23₡ ,15 Instituto Mixto de Ayuda Social 2₡ ,00 CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. 1₡ ,80 Comisión Europea (ALFA III) 2₡ ,89 Caja Costarricense del Seguro Social 1₡ ,00 Fundación Costa Rica-Estados Unidos (CRUSA) 20₡ ,27 Ministerio de Educación Pública (MEP) 4₡ ,20 Varias Universidades Internacionales 4₡ ,14 Varias Instituciones Públicas 9₡ ,01 Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) 11₡ ,97 Patronato Nacional de la Infancia 3₡ ,68 Billfish Foundation 1₡ ,80 Texas Biomedical Research Institute 1₡ ,00 Sistema Nacional de Areas de Conservación SINAC-MINAET 11₡ ,00 Universidad de Michigan 1₡ ,00 Varias Empresas Privadas 8₡ ,00 Universidad de Hohenhein 2₡ ,82 Total 464 ₡ ,33 Porcentaje del total de Proyectos e Ingresos 71,06%89,50%

El 39% corresponde al apoyo a eventos académicos El 24% contingencia cambiaria de proyectos

Calificación promedio por parte de los coordinadores según grupo de proyecto. II s 2014 Grupo Total 123 ¿Considera que FUNDEVI beneficia a la UCR? 9,38,58,9 Imagen de FUNDEVI 9,2 8,8 8,78,9 L abor desempeñada por la FUNDACIÓN Coordinadores Administrativos 8,68,5 8,39,08,6 Fuente: Encuesta Valoración de la Gestión de FUNDEVI noviembre 2014, Escuela de Estadística

Indicadores Grupo Total 123 Confianza 8,8 Mutualidad 8,48,38,68,4 Comunicación 8,6 8,78,6 Otros aspectos 8,88,48,78,6 Total8,68,58,78,6

Aspectos con mayor valoración: confianza Grupo Total 123 Seguridad de que los recursos se manejan adecuadamente 9,39,29,09,2 Transparencia para administrar los fondos 8,99,39,29,1 Confidencialidad en la administración de los fondos 9,19,38,99,1 Responsabilidad en la administración de sus fondos 9,1 Aspectos a mejorar según coordinadores/as% Comunicación, mayor claridad de la información y los trámites 48,4 Trámites lentos, mayor agilidad en los trámites 20,7 Mejora en el sistema de información, mejor acceso a los datos 17,2 Mala atención telefónica15,5 Aspectos a mejorar según administrativos%

Ejes de acción Asamblea General 2014 Conversatorio

Calidad Gestión Responsabilidad Social y Ambiental Posicionamiento Innovación Infraestructura

Gestión Simplificación de trámites y automatización de procesos (Herramientas informáticas, facturación y transferencia electrónica) Sistema financiero contable según NIFF Mejorar comunicación con proyectos (Intranet) Asesoría control de riesgos de proyectos Asesoría y apoyo financiero a proyectos Regionalización de servicios Desarrollo Organizacional (mejora de competencias)

Consolidar servicio de organización eventos académicos

Responsabilidad Social y Ambiental – Certificación Carbono Neutral (Equipo Excelencia, ahorro de papel, insumos, reciclaje, combustible) – Apoyo a proyectos de impacto social y ambiental (AUGE, PIAM) AÑO# RESMASTOTAL GASTO en papel ¢ , ¢ ,77 TOTAL AHORRO105 ¢ ,65

Posicionamiento – Posicionar nombre e imagen de la Fundación en los diferentes públicos meta (Catálogo de servicios, Premio a la Excelencia CICR, Certificación ISO) – Fomentar alianzas estratégicas (Fundaciones universitarias y ONG´s, asociaciones nacionales e internacionales) – Búsqueda y captación de fondos “Fundraising” (donaciones) – Facilitar el acceso a la UCR –Ventana U- para el desarrollo de proyectos, especialmente interdisciplinarios e inter- unidades operativas

Innovación Parque Tecnológico (Pecera) Apoyo a innovación y al emprendedurismo: - Actividades conjuntas AUGE – Fundación - Apoyo programas UCR: Cátedra de Innovación, Red UCR-emprende, red de mentores (remen),patrocinio de concursos: ideas innovadoras, e-

Infraestructura Adquisición de propiedades para el desarrollo de proyectos universitarios Financiamiento para incrementar capacidad instalada de proyectos (terrenos, instalaciones, equipo)