Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorios Pedagógicos
Advertisements

CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Diseño de contenidos de aprendizaje
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
Modalidades para el uso educativo de NT
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Prácticas Innovadoras
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
COLSAFA MULTIMEDIA.
Educación asistida por computadoras. Introducción de computadoras en educación  Década 20: Uso de computadoras para aplicar y calificar pruebas  Década.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Diseño de materiales para la red Mapa conceptual.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
Bases para el diseño de materiales formativos para la red. Fernando Guerra López Universidad de Cantabria.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Las TIC’s en la educación
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Teleinformática en la educación II
Diseño y Producción Multimedia.
Qué es Toolbook? Toolbook es un programa que permite realizar aplicaciones Windows[...], Adicionalmente, posee el lenguaje de programación OpenScript.
Cosas quieres saber? A INTERNET VEN A APRENDER ¿qué es la internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta.
 Este concepto abarca varios aspectos que apuntan a la calidad del contenido electrónico.
“El mundo del Software Educativo”
MEDIOS Son sistemas que usan para múltiples medios de expresión, físicos o químicos.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
El Presentador ElectróNico
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
Universidad Tecnológica de Izucar de Matamoros TIC-SI APLICACIONES MULTIMEDIA EMILIO CESAR SALDIVAR ACEVEDO.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Mapas Conceptuales Digitales
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
POTENCIAL EDUCATIVO DE LA N.T..  QUE SON LAS N.T.??  ALGUNOS ELEMENTOS COMO:  PAGINAS DE WEB  CORREO ELECTRÓNICO  SERVICIOS DE MENSAJERIA INSTANTANEA.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Pizarrón electrónico.
MULTIMEDIA Colección de tecnologías centradas en el computador, que brindan al usuario la capacidad de acceder y manipular SONIDO, TEXTO, IMÁGENES Y VIDEO.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Métodos instruccionales
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Multimedia.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Contenido Definición Interactividad Enfoques de la interactividad Herramientas de autor

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Definición Los materiales educativos son el conjunto de elementos de apoyo, herramientas y ayudas didácticas (guías, libros, mapas conceptuales y mentales, esquemas, videos, diapositivas, imágenes, etc.) que como docentes elaboramos y seleccionamos con el fin de brindar herramientas al estudiante para su acercamiento al conocimiento y a la construcción de conceptos. Mediación es el proceso mediante el cual convertimos los materiales de un curso (en ocasiones acompañados de un equipo de trabajo) en medios digitales. Éstos medios pueden ser de muchos tipos: texto, gráficos, animación, audio, video, entre otros. Además, de posibles combinaciones, que pueden dar como resultado: aplicaciones multimedia, tutoriales, simuladores, juegos interactivos… En este orden de ideas, debemos llevar a cabo la mediación desde los objetivos educativos y los contenidos del curso con el ánimo de facilitar el proceso de aprendizaje al estudiante y de hacer seguimiento al proceso. Es fundamental tener presente que el sentido de la mediación de los contenidos depende del análisis de cómo seleccionarlos, qué formato digital los representará adecuadamente, cómo utilizarlos, para qué y cómo organizarlos en una actividad. Hacer la mediación implica una reflexión pedagógica acerca de: ¿Qué queremos enseñar? ¿Qué esperamos que nuestros estudiantes aprendan? ¿Qué procedimientos debemos desarrollar tanto nosotros como nuestros estudiantes para cumplir los objetivos educativos?

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Interactividad Tay Vaughan en su libro Todo el poder de multimedia dice: "Cuando se da el control de navegación a los usuarios para que exploren a voluntad el contenido, la multimedia se convierte en no-lineal e interactiva". Winn L. Rosch en su libro Todo sobre multimedia dice: “La interactividad es un tipo de control”. Las palabras claves para definir interacción son : CONTROL y NO-LINEAL. Analicemos estos ejemplos:  ¿Un libro común es interactivo? No. Tenemos que seguir la secuencia leyéndolo de principio a fin.  ¿La televisión es interactiva? No. Cuando vemos un noticiero tenemos que esperar a ver otras noticias hasta que presenten la noticia o sección de nuestro interés.  ¿Un CD-ROM es interactivo? Puede ser interactivo si permite al usuario decidir que información desea obtener. No obstante, un CD-ROM no necesariamente es multimedia ni interactivo, basta imaginar un simple archivo de texto de incontables páginas dentro de un CD-ROM.

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Enfoques de la interactividad  Acciones demandadas: formas de acción / reacción: tocar la pantalla, entrar datos en un determinado campo, realizar determinadas manipulaciones usando el mouse, entre otras. El más bajo (prácticamente nulo) de los niveles de interactividad es el recurso de dar click o enter continuamente, lo cual no es interactividad, es “enteractividad”.  Control sobre los contenidos: el grado de interactividad aumenta en la medida en que el estudiante puede transformar su relación con el material educativo y decidir el momento en el cual quiere interactuar con un objeto de aprendizaje (hipertexto e hipermedia). Así, el estudiante tiene autonomía sobre la secuencia y el tiempo dedicado al contenido.  Diálogo entre el estudiante y los contenidos: un diálogo dinámico, medible no sólo por las acciones que el estudiante realiza sino también por las que NO realiza - o al menos no son visibles-, es decir: cuando el material interactivo provoca no sólo la acción sino también la reflexión, la investigación, la socialización...

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Interactividad ¿Sí o no? Algunos materiales interactivos requieren altos costos de desarrollo en tiempo y dinero. Es relevante encontrar el equilibrio entre estos aspectos y los objetivos educativos, tratando de hacer evidente, dentro de lo posible, ese diálogo dinámico entre el estudiante y los contenidos. Además, no todos los materiales educativos de un curso tienen que ser altamente interactivos ni todos los temas u objetos de conocimiento requieren esta característica en sus contenidos. Aspirar a hacer materiales interactivos sin atender sus particularidades desde el punto de vista pedagógico y didáctico, limitándose a trasladar un texto educativo como si se tratara de una simple trascripción, agregando algunos enlaces y animaciones a modo de ilustración, es una gran equivocación. Pensar, diseñar y realizar materiales interactivos supone múltiples reflexiones entre las que son centrales el real entendimiento de los objetivos educativos y necesidades de nuestros estudiantes, ya que estos dos elementos son los que van a influir más fuertemente en las decisiones de diseño, usabilidad, comunicación visual, funcionalidad y enfoque pedagógico que debamos asumir.

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Herramientas de autor Existen herramientas especializadas para el desarrollo de contenidos e-Learning. Contenidos simples con bajos niveles de interactividad pueden ser elaborados con herramientas de desarrollo de sitios Web como Microsoft Front Page. Herramientas más especializadas como Macromedia Authorware, Click2, Learn ToolBook Instructor, Macromedia Studio 8 (Dream-weaver, Flash, Fireworks, Contribute, FlashPaper), Producer, WM Encoder, facilitan la producción de contenidos permitiendo altos niveles de interactividad. Veamos dos ejemplos…

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Producer Producer permite agrupar en la pantalla un video con audio, una tabla de contenido y un recurso o material que puede ser una página Web, una presentación u otros. El usuario puede manipular tanto el video como la tabla de contenido y a su vez, estos dos elementos están sincronizados con el recurso o material. Video con audio Tabla de contenido Recurso o material

Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Windows Media Encoder WM Encoder, en su opción Capture Screen, permite sincronizar voz o audio con la captura de la pantalla. De esta forma podemos hacer videos que explican procedimientos a medida que se ejecutan en el computador y se visualizan en la pantalla. Es ideal para explicar el uso de herramientas o mostrar secuencias de pasos en cualquier programa o entorno Web. El video es manipulable por el usuario.