III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
Introducción a la epistemología Introducción. La persona cuyo discernimiento es iluminado como resultado de abrir la Palabra de Dios, percibe que debe.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
Recuerda. Igualdad de figuras
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
Calidad en las organizaciones Calidad en el Servicio al Cliente Cátedra de Vinculación Empresarial / 27 – Febrero
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
Recuerda. Fracciones equivalentes
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. Busco huellas. Lunch. Inglés. Comida. Recreo. Robótica. Hidratación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
VERIFICACIÓN DEL SUPUESTO: DE IGUALDAD DE VARIANZAS: OBSERVACIÓN GRÁFICA Y PRUEBA DE BARTLETT.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
1 Mapas mentales CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
DEFINICIONES 1.ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA 2.PERRENOUD 3.SEP EB.
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades Nidia Náñez Sánchez Psicóloga clínica y social.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Objetivo Clase Identificar características de Dios reflejadas en sus manifestaciones al pueblo escogido, las cuales se plenifican en la persona de Jesús.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Función de las Artes Artistas Bahá’ís y los.
Aleman Carolina (Matemática) Linn Coyle Susana (Física) Piotrowski Mirna (Matemática) Porta Héctor (Referentes TIC) Torres Andrea (Economía)
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Fundamentos de Contabilidad
23/06/ Indice 1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones 3. Ampliación y simplificación de fracciones 4. Fracciones con el numerador.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD José Inocente Rodríguez López 19 de marzo de 2012.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Congruencia de figuras PPTC3M020M311-A16V1.
Motivación y Talento Desarrollo máximo de las fortalezas personales.
CÁLCULO DE TAMAÑO MUESTRAL ¿Cuántos individuos deberemos elegir para estimar una media? ¿Cuántos individuos deberemos elegir para estimar una media? Debemos.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
LÍDER Y VOLUNTARIO Janny Cantillana DINÁMICA EN DUPLAS Piensa en un personaje, el que más te guste o al que más admires. Conversa con tu
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 2. Bases metodológicas Salvador Chacón Moscoso.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
El problema de los objetivos
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Transcripción de la presentación:

III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación

Comparación… Destreza que permite la profundización el conocimiento. Naturalmente se pueden establecer las primeras relaciones de tamaño, color, forma, etc. ¿Cómo enseño el paso a paso de la comparación?

Comparación… Acercándonos a la definición Establecer semejanzas conecto con saberes previos diferencias discrimino el concepto nuevo conclusión facilita la toma de decisiones o la resolución de problemas

Comparación A nivel inicial: -Proceso espontáneo -Basada en ensayo y error -Se descubren características de los elementos comparados Como proceso de profundización: -Saber observar -Manejar términos básicos de comparación -Análisis y selección de criterios o categorías -Establecer un propósito

Algunas estructuras de comparación Igualdad: “Pepe tiene tantos juguetes como Luis” Desigualdad: “Sonia es más inquieta que Marilú” Según criterios dados: “El auto es más rápido que la bici” (velocidad) “Tu casa es tan bonita como la mía” (apariencia)

No confundir “comparación” – “metáfora” Comparación: Tus dientes son blancos como perlas Metáfora (recurso estilístico): (omito el referente) Las perlas de tu boca Elemento diente perla Criterio: color blanco blanca

Algunos ejercicios que ayudan a desarrollar la comparación

EL DETALLISTA ¿CUÁNTOS DIBUJOS IGUALES HAY EN AMBOS CUADROS?

La comparación requiere de la percepción analítica y detallada de los objetos, así como la representación mental… como ocurre en la reproducción de una imagen “en espejo”

REPRODUCCIÓN EN ESPEJO SE HAN COMETIDO 5 ERRORES EN LA REPRODUCCIÓN EN ESPEJO. ¿PUEDES AYUDARNOS A ENCONTRARLOS?

Enseñando a comparar Reconstruir su definición, destacando la necesidad de un propósito, elementos a comparar, criterios o categorías, descriptores de las categorías y la conclusión final.

Se puede utilizar un organizador como el siguiente __________ elementos __________ Propósito: _______________________________ En qué se parecen Categoría o criterio descriptor __________ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ En qué se diferencian Descriptores categorías Descriptores ……………. ____________ ……………. Conclusiones:____________________________

Aspectos a observar para lograr una buena comparación 1.Comprensión del propósito. 2.Búsqueda de diferencias y semejanzas, indagando desde diferentes miradas. 3.Las categorías o criterios se relacionan con el propósito señalado. 4.Los descriptores se establecen con claridad. 5.Las conclusiones se relacionan con las categorías y el propósito.