DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Los productos industriales y su representación
UNIDAD 3: INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS ELÉCTRICAS Y TRANSFORMADORES.
ESCALA La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.
ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
productos industriales
Representación Gráfica
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Tema 1: DIBUJO.
CALIDAD SUPERFICIAL.
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
COTA Y ESCALAS. ÍNDICE LÍNEAS DE COTA: Resumen
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Deben aparecer las cotas necesarias para que la pieza quede totalmente definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas necesarias. Las.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
Nuevas soluciones para subestaciones primarias en Media Tensión Con Interruptores Automáticos de vacío Evotech.
SM6 Merlin Gerin Encontrará su solución!
Recuerda. Igualdad de figuras
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Recuerda. Medidas de superficie
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS GEOCIENCIAS.
Elementos de expresión plástica
INTRODUCCIÓN. Los planos son la representación gráfica y exhaustiva de todos los elementos que plantea un proyecto. Constituyen, los planos, la geometría.
FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA-UTN PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL PROFESOR: Mg. ING. ELVIO DANIEL ANTON AUX : Esp. Ing. GABRIEL COLMAN.
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES Y UNIDADES 1.MEDICIONES 2.CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES 3.DENSIDAD 4.ANGULOS EN UN PLANO 5.ANGULOS SOLIDOS 6.PRECISION.
Estudio de las variables de inyección de termoplásticos a partir de la forma de la pieza mediante herramientas CAD, CAE. Máster diseño y fabricación asistidos.
2 Geometría Índice del libro Rectas y ángulos en el plano Triángulos
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento.
Departamento de Tecnología
LAMINA 11 - APLICACIONES ISOMÉTRICAS Objetivo: Lámina de exposición. Donde se aplican los conceptos de dibujos isométricos en nuestra formación profesional.
Tutores: Loimar Iriarte y Henry Martínez
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Dinámica del sistema móvil de un instrumento analógico.
INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Normalización en el dibujo técnico
INDICACIONES GENERALES DE MARCO Y MEMBRETE Se utilizará un pliego de papel vegetal, generalmente es de tamaño 110 cm por 75 cm. O el tamaño de la hoja.
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Dirección de Operaciones. Objetivos de la materia y contenido del Programa 1. Principios y objetivos básicos de la asignatura de Dirección de Operaciones.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
FUENTE CONMUTADA PAOLA CARRILLO DIEGO BAREÑO.
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple. Fundación Diego Echeverría Castro. Mantenimiento. Prof. Ing. Luis Suárez Profesor: Luis.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Filtro óptico de multicapa dieléctrica Diego J. A. Ocampo 1, Cristian L. Arrieta 1,2, Claudio A. Gillari 1, Lidia T. Alaniz 1, Darío M. David de Lima 1,
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED Sede A Jornada Tarde “EDUCAR EN LA VIDA Y PARA LA VIDA “ Lucy Consuelo Eraso O Docente Tecnología e Informática Lucy Consuelo.
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
REUBICACIÓN DE LA LT EN 220 KV L-2226 PACHACHACA – POMACOCHA
Transcripción de la presentación:

DOCENTE: ING. HENRY SHUTA LLOCLLA PRESENTADO POR: MACHACA CALIZAYA FREDDY WUILMER MAMANI CARIAPAZA DIEGO WALDIR MOLINA ZUÑIGA GROVER SEMESTRE “X” I UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PURAS C.A.P. INGENIERÍA MECATRÓNICA INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS PROYECTO: “RED PRIMARIA 10 KV DEL CENTRO DEFORMACIÓN PROFESIONAL Y ADIESTRAMIENTO SENATI PUNO”

1.UBICACIÓN Dirección : Parque Industrial Salcedo Distrito : Puno Provincia : Puno Región : Puno 2.OBJETIVO El objetivo de la presente es establecer los conceptos para definir las redes primarias, subestación de medición, redes subterráneas en media tensión, subestación de transformación, y tablero general de la ““RED PRIMARIA EN 10 kV DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ADIESTRAMIENTO SENATI PUNO”

3. CARACTERISTICAS TECNICOS: a. Red Primaria. Tensión Nominal : 10 kV Sistema Adoptado : Trifásico Tipo de Distribución : Subterránea Frecuencia : 60Hz Seccionamiento y protección. Seccionadores : Tipo CUT – OUT, 15 kV, 100 A; 150 kv BIL Fusibles : Fusible Tipo expulsión 40K Pararrayos : Oxido de zinc, tipo PBZ, 15kV, 10kA, 150 kV BIL Transformador Mixto de Medicion Refrigeración : ONAN Altura de trabajo : 4,000 m.s.n.m. Norma de Fabricación : IEC Tipo de montaje : Aereo Descripción de Bobinados : Tensión Corriente Potencia VA 3 X 50 3 X 30 Relación de transformación 10.0 / 0.22 kV. 100 / 5 A Conductor Longitud total de conductor : 0.05 km 3-1x35 mm² N2XSY Conductor : Conductor Cobre temple Suave Aisladode 8.5 – 15 KV Sección : 3-1x35 mm² - N2XSY

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN PLANO  ESCALA La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales. Las escalas se escriben en forma de razón donde el antecedente indica el valor del plano y el consecuente el valor de la realidad. Por ejemplo la escala 1:500, significa que 1 cm del plano equivale a 5 m en la realidad. Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1, 75:1 Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas de figuras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1cm de lado en el dibujo o plano.

 ROTULADO ROTULADO DE LEYENDA El bloque del título de dibujos generalmente se localiza en la esquina inferior derecha, pero puede ir en la parte inferior de la lamina (practicas del curso), la disposición y el tamaño del bloque es opcional pero debe contener por lo menos la siguiente información: Nombre del dibujante u organización, título del trabajo, número de dibujo, escala, fecha, aprobación o nota en practicas del curso. ACOTACIONES Los acotamientos son dimensiones de partes del dibujo o diseño; existen cotas de localización para colocar dimensiones entre los componentes (proyecciones, agujeros, ranuras, ángulos, diámetros, radios, longitudes y otras formas importantes de una pieza o estructura). En un dibujo es importante colocar sus distancias o acotaciones, así como el tipo de material, clase de acabado, el dibujo debe estar acotado de tal manera que el trabajo pueda ejecutarse económica y convenientemente.

CAPITULO VII PLANOS Y DETALLES

PLANO N° 01 UBICACIÓN

UBICACIÓN