EL PAPEL DE LA LENGUA Blanca Nelly Flores Mejía Nancy Ochoa Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Aprendizaje Visual
Advertisements

Plan y programas de estudio 2011
Autor: Jasmin Azpeitia López
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
DIARIOS DE APRENDIZAJE
L í nea de Investigaci ó n: Mar í a de Lourdes Acedo de Bueno.
Análisis Método de la Educación para el talento
ESTANDARES PARA APRENDER LENGUAS EXTRANJERAS
Programa de los Años Intermedios (PAI)
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
Actividad: Estados del agua Alejandra Del Castillo M. Asesor técnico – pedagógico.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Equipo # 1 Florencia Torres Luna Lorena Patricia Pizarro Niebla
Bbliografía: María Cristina Davini- Edith Litwin- Gloria Edelstein
Teacher: Patricia Turbay
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
 Es lo debe haber desarrollado un alumno al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer.
NYDIA LUISILLO MARTÍNEZ. Mostrar cómo se aplican las habilidades del pensamiento: Originalidad, Fluidez, Inventiva y Elaboración en la propia experiencia.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
“Las competencias de los docentes que coordinan los cursos de formación continua en los centros de maestros” Mtra. María Teresa Flores Robles
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
PhD. AURELIO BARRIOS QUEIPO Director de Investigación e Innovación y Asesor Pedagógico “Reflexiones sobre el aprendizaje... y la enseñanza” 2° CONGRESO.
CURSO DE LA REFORMA CURRICULAR PARA LAS ESCUELAS NORMALES UNIDAD DE APRENDIZAJE II ACTIVIDAD 2 Integrantes del equipo: María Olga Martínez Torres. Ma.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
¿Qué añade el conocimiento pedagógico de los contenidos curriculares al rendimiento en matemática?: Un análisis longitudinal en el Perú Santiago Cueto,
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Paradigmas en la Evaluación Educativa
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
GRUPO 3 INTEGRANTES : EDGAR JARAMILLO RICHARD JARAMILLO KATHERINE HERRERA JENNY HURTADO EXIGENCIAS Y RETOS DE LA DOCENCIA. TEMA.
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
La Programación anual en la Formación Docente
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Mapas mentales, conceptuales y semánticos María Alejandra Aguilar Ornella Leo Teresa Quesada.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Presentación Extensión Escuelas asociadas Dpto. de aplicación Articulación con los Niveles Acompañamiento Pedagógico Docentes Noveles Ateneos didácticos.
“LA ÉTICA EN LA PROFESIÓN DOCENTE” Integrantes: Contreras Paul C.I.: Lazo Carlos C.I.: Pizzano Jefferson C.I.:
Módulo temático Nº 1 Docentes Yamila Gimenez Lorena Amitrano Graciela De Dios Verónica Leyría Emma Escudero Paola Mercau Carlos Zenteno Sofía Denicolai.
Aprendizaje Pensamiento critico y
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y MAPAS MENTALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.
ACTIVIDAD 4 UNIDAD 2 El maestro que cree que todo lo sabe y que todo lo que enseña es lo único, sin intenta cambiar de acuerdo a los tiempos, enseña sin.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
AFECTIVIDAD Y MATEMÁTICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CC EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS ASIGNATURAMAPAS CONCEPTUALES.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
UNIVERSIDADA NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES (Código 815) CENTRO LOCAL MONAGAS.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No. 22 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
INTRODUCCIÓN Juicio a las JuntasJuicios en Tucumán Arsenales M. de Azcuénaga Pozo de Vargas Hace más de una década que en Tucumán se vienen desarrollando.
Aprendizaje Social y Condicionamien to por imitación Victor Cisneros, Jennhifer Peytrequín, Andrés Quirós, Raquel Sáenz y Stephanie Sánchez.
LA TEORÍA UNO Y MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA UNO Denominado el “síndrome del salvador”. Los educadores parecen estar buscando siempre un salvador. En cierto momento.
BASULTO ALONSO LUIS UBALDO VILLANUEVA GARCÍA ARTURO VIRRIEL ACEVES AXEL DELGADO MARTÍNEZ JOSÉ LUIS POLACO CARRILLO OMAR.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
El trabajo práctico en la enseñanza de las ciencias: una revisión*
Nancy.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Comunicación educativa
Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA
Master Internacional de Gestión Universitaria
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA EVALUACIÓN DOCENTE
El contenido desarrollado por el maestro con los alumnos
Transcripción de la presentación:

EL PAPEL DE LA LENGUA Blanca Nelly Flores Mejía Nancy Ochoa Martínez

Objetivo de la sesión Reflexionar sobre nuestra práctica docente con respecto a la lengua.

Aprendizaje de la lengua La lengua es un fenómeno natural y su aprendizaje es instintivo durante la infancia. Según Halliday (1980) el proceso de aprendizaje implica simultáneamente aprender la lengua, sobre la lengua y a través de la lengua.

Aprender la lengua Los alumnos escuchan y usan la lengua en su vida diaria.

Aprender sobre la lengua Los alumnos tratan de entender como funciona.

Aprender a través de la lengua. Los alumnos usan la lengua para pensar o reflexionar sobre un tema, concepto o cuestión.

El papel de la lengua El aprendizaje de la lengua es de vital importancia para el desarrollo del conocimiento en las distintas disciplinas y la construcción de significados además de formar parte del desarrollo social y personal del individuo, creando su identidad.

Recuerda que: En el PEP todas las lenguas son de vital importancia, ya sea la de instrucción, la materna y el inglés como segunda lengua. Todos los maestros PEP somos maestros de lengua. En un programa equilibrado los alumnos aprenden la lengua, a través de la lengua y acerca de la lengua.

El aprendizaje de la lengua es fluido por naturaleza, se considera un continuo y no la suma de distintas partes. El maestro de lengua desempeña diferentes funciones como asesoramiento y apoyo en cuanto a la enseñanza y aprendizaje, a través de las indagaciones.