Ceferino ArtilesEntrenamiento en Habilidades Sociales 1 Cómo estimula la familia las relaciones interpersonales en E. infantil y primaria (Trianes, Muñoz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación y competencias
Advertisements

Antonio Vallés Arándiga Ed. Promolibro (Valencia)
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
OBEDIENCIA Niños y niñas no nacen desobedientes, la obediencia y la desobediencia son conductas que se aprenden aunque el aprendizaje sea más difícil en.
APNABI1 ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO Todo un reto profesional.
EDUCACIÓN TEMPRANA EN EL MONTE SANTIAGUEÑO
Trastornos Graves de Conducta
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
EDUCAN delegación Murcia
Programa de Educación Inicial no Escolarizado en el Estado de Jalisco
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
PASO DE EDUCACIÓN INFANTIL A EDUCACIÓN PRIMARIA.
Dra. Mª José Rodrigo López
Las estrategias educativas
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
VÍNCULO DEL APEGO.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
La agresividad en los adolescentes
Educación Física y Artes
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
Preescolar Enfoque del plan
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
MODELOS DE ASESORAMIENTO A ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Presentación Objetivos Marco conceptual Actividad antes
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
La atención temprana Definición. Fundamentos teóricos. Objetivos.
Las Relaciones Interpersonales
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
SECTOR EDUCATIVO ESTATAL N° 2 ESCUELA URBANA 1060 “ ENRIQUE DIAZ DE LE Ó N ” TURNO MATUTINO ISLA ZANZIBAR S/N COL. EL SAUZ.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
“ … EN LA FAMILIA” Grupo familiar: (Familia Nuclear): Abuelos, Padre, Madre e hijos y descendientes. Objetivo: Identificar la violencia familiar como problema.
Vamos a construir la paz
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
BLOQUE 4: EL PAPEL DE LA FAMILIA
VÍNCULO DEL APEGO.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Alumna: Irma Valencia Notario TEMA: EL INCREMENTO DE GUARDERÍAS EN MÉXICO Y SU RENTABILIDAD COMO NEGOCIO. Tecnologías de la Información I Profesor: Lic.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Trayecto Formativo Primaria
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LAS HABILIDADES SOCIALES
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
METAS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL PLAN DE ACCIÓN PARA LOGRARLO.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
GLORIA BERENGUER CONTRI ALEJANDRO MOLLÁ DESCALS PETRA PÉREZ ALONSO-GETA PAZ CANOVAS LEONHARDT LOS ADOLESCENTES COMO CONSUMIDORES: LA FAMILIA COMO AGENTE.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Ceferino ArtilesEntrenamiento en Habilidades Sociales 1 Cómo estimula la familia las relaciones interpersonales en E. infantil y primaria (Trianes, Muñoz y Jiménez,1997) Habilidades Sociales en E.Primaria Intervención fuera del contexto: influir en las interacciones con otros niños/as fuera del contexto en que se producen, razonando con el hijo, dando explicaciones..Puede hacerse antes o después de la interacción concreta de forma desapasionada y dejando al alumno adoptar su criterio…dentro de unos margenes. 2. Intervención directiva: advertencias o consejos mientras la interacción está ocurriendo Intervención interactiva: en los casos que los padres sean parte de la actividad ayudan gradualmente al hijo según sus necesidades y potencialidades

Ceferino ArtilesEntrenamiento en Habilidades Sociales 2 Cómo estimula la familia las relaciones interpersonales en E. infantil y primaria (Trianes, Muñoz y Jiménez,1997) Habilidades Sociales en E.Primaria Programa de Competencia Social de Segura, Mesa y Arcas(1997) Los objetivos que los padres se pueden trazar para ayudar a la socialización de sus hijos: 1.Dar apoyo emocional a su hijo en las interacciones haciendolo sentirse bien y con seguridad 2.Trasmitir las reglas básicas de conducta en las relaciones, según cada situación. 3.Ayudar a veces a estructurar una interacción: si tienes un amigo en casa debes atenderlo. 4.Extinguir conductas que no ayudan a progresar en las relaciones. 5. Distribuir la propiedad y el poder en las interacciones: p.e. establecer turnos.

Ceferino ArtilesEntrenamiento en Habilidades Sociales 3 Cómo estimula la familia las relaciones interpersonales en E. infantil y primaria (Trianes, Muñoz y Jiménez,1997) Habilidades Sociales en E.Primaria Programa de Competencia Social de Segura, Mesa y Arcas(1997) Estrategias a emplear por los padres para mejorar las relaciones interpersonales de sus hijos: 1.Proporcionar orientaciones no verbales y físicas para guiar al niños (mediante gestos,.. 2.Razonar con el…. 3.Sugerir alternativas a una conducta inapropiada 4.Ejercer la autoridad en conflictos 5.Evaluar con el niño la calidad de su conducta. 6.Negociar para desanimar una conducta inapropiada.