“La Responsabilidad Social Empresarial en el Siglo XXI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Cuentas Clave 1.
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
“COMO IDENTIFICAR ACCIONES DE RSE”
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Escuela de Administración
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Hacia Dónde Queremos Ir
“Implantación de Medidas de RSE en la Cadena de Valor”
¿Cómo generar Riqueza en la Cadena de Valor a través de la RSE?
Emprendimiento Social y Desarrollo Sustentable
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CMI, Cuadro de Mando Integral
Responsabilidad Social Empresarial
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
Código de ética profesional
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
Clientes y Cadena de Valor
Reingeniería de procesos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Santiago de Chile Octubre 2012
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Responsabilidad Social Empresaria
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
1 Sistema de Administración de Riesgos (SAR) – Coomeva EPS “ Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia” 2009.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

“La Responsabilidad Social Empresarial en el Siglo XXI” Laura Iturbide Galindo Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. Ciudad Juárez, Chihuahua Agosto de 2004

¿Por qué RSE? En el Congreso Mundial de RR.HH. de 2002, Kjell Nordstöm señaló lo siguiente: Las ventajas competitivas, incluso las que se derivan de las llamadas “nuevas fuentes”, ya no son suficientes para mantener una organización. La clave en la actualidad está en tres factores: Ética Estética Funcionalidad

¿Por qué la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? La sociedad actual, más consciente e informada está ejerciendo una creciente presión sobre las empresas para que incorporen principios y prácticas en RSE Busca productos que no dañen la salud, que no perjudiquen al medio ambiente, que no utilicen para su manufactura prácticas poco éticas (dumping social), entre otros aspectos. A partir de sucesos recientes (Enron, Andersen, Telecomm, etc), la transparencia se ha vuelto fundamental para los inversionistas, consumidores y terceros.

¿Por qué la RSE?... Binomio. Conciencia Información Creciente demanda de la sociedad para que las empresas adopten principios y prácticas en RSE. Transparencia: fundamental para inversionistas, consumidores y terceros

Responsabilidad Social Empresarial: ¿moda o modo? RSE  Paternalismo Filantropía Improvisación Conjunto Integral Políticas + + Prácticas Programas Fuente de ventaja competitiva en el corto plazo; y permanencia para la organización en el largo plazo. = RSE

Representación de un principio de RSE y su impacto en la rentabilidad... Si se mejoran las condiciones laborales, aumentará la satisfacción del empleado, con lo cual aumentará la productividad, la calidad del servicio y disminuirá la rotación de personal. Al aumentar la calidad del servicio, se incrementarán los pedidos y la utilidad. Un aumento en la productividad y una reducción en la rotación, disminuirán los costos, incrementando la rentabilidad. Crear valor de manera sustentable Rentabilidad Costos Utilidades Rotación de Productividad Número de personal Pedidos Calidad en el servicio Satisfacción del empleado Condiciones laborales Ésta es una simplificación de uno de los principios, no es exhaustiva y no incluye el modelo completo de la organización

Alineación con los procesos La RSE no es una moda, se integra en la planeación estratégica de la propia empresa... Alineación con los procesos Recursos Mediciones Interrelaciones Tecnología / Planeación Materiales Proveedores Operación Interna Cliente Consumidor Estrategias enfocadas al Mercado Flujo de Valor Productos - Servicios Planeación y Control Comportamiento Organizacional Contexto Operacional Flujo de información Flujos Monetarios

Alineación con las dimensiones Clientes Proveedores Abastecimiento Manufactura Entrega S1 Source Stocked Products M1 Make-to-Stock M2 Make-to-Order M3 Engineer-to-Order S0 Source Infrastructure M0 Make Infrastructure D0 Deliver Infrastructure D1 Deliver Stocked Products D2 Deliver MTO Products D3 Deliver ETO Products P1 Plan Supply Chain Planeación P2 Plan Source P3 Plan Make P4 Plan Deliver P0 Plan Infrastructure S2 Source MTO Products S3 Source ETO Products

Alineación con los impactos Costos Participación de mercado Volumen de ventas Crecimiento rentable Satisfacción del cliente Calidad del producto Tiempo de respuesta al mercado Utilidades “La primera obligación de la RSE de las empresas es con su rentabilidad...” Lorenzo Servitje (México, D.F., 18 de junio de 2003)

Una empresa comprometida... Está conformada por hombres socialmente responsables; Cumple, como mínimo, con la normatividad y sus obligaciones legales; Considera a sus empleados, su capital más valioso; Conserva el medio ambiente; Compite con lealtad; Está sensibilizada con la problemática social de su comunidad.

Beneficios de la RSE para la empresa Prestigio de la organización y mejor imagen de la marca. Confianza de clientes y proveedores. Motivación y lealtad del personal. Mayor competitividad que implica calidad, productividad, rentabilidad y seguridad. Comprensión y apoyo a la comunidad. Reputación internacional y calificación frente a mercados comerciales y financieros. Permanencia en el mercado a mediano y largo plazos.

PYME’s y RSE Gran empresa y proveedores responsables y confiables Calidad, productividad y rentabilidad PYME’s: inaplazable involucrarlas en un proceso de sensibilización, capacitación e implantación de un modelo de gestión de RSE. Gran empresa: esencial que contribuyan a la implantación de esquemas de RSE, apoyando su participación en la cadena de suministro y compartiendo las habilidades requeridas para adoptar las mejores prácticas.

Alianzas con la gran empresa PYME’s y RSE... Desventajas Ventajas Limitación de recursos Financieros Humanos Tecnológicos Brechas de aprendizaje Mayor adaptabilidad Superior capacidad innovadora Conocimiento de la comunidad Estrategia: PYME’s más responsables y competitivas: Alianzas con la gran empresa PYME’s

Beneficios de la RSE en la cadena de valor Obtendrá la posibilidad de contar con un sistema de administración con procedimientos, controles (métricas) y documentación que le permitan operar mediante principios de RSE en una forma más planificada Al trasladar a las PyMEs las mejores prácticas en RSE, la gran empresa sistematizará los estándares de RSE en su empresa: Contará con un diagnóstico integral de éstas a lo largo de sus operaciones y en su proceso de toma de decisiones Identificará políticas, prácticas y programas en RSE

Beneficios de la RSE en la cadena de valor... ADEMÁS: Al extender el modelo a sus proveedores ganará calidad en sus insumos Asimismo, al contar con una metodología probada, la gran empresa obtendrá al final, un modelo replicable para el resto de las PyMEs que busque desarrollar posteriormente

El papel del gobierno en la RSE El papel del gobierno y de las cámaras empresariales es fundamental en el tema de la RSE, en especial en cuanto a: Asesoría Creación de conciencia Fuente de información Promoción y apoyo de los esfuerzos que ya se están realizando Fomento de la relación y el acercamiento entre las grandes empresas y las PyMEs Generación de un ambiente de negocios de entendimiento y ayuda mutua

Conclusión La RSE no es una moda, no es algo que pueda ser improvisado, sino que se integra en la planeación estratégica de la propia empresa. La primera obligación de RSE de las empresas es con su rentabilidad. Una empresa comprometida está conformada por hombres socialmente responsables; cumple, como mínimo, con la normatividad aplicable; considera a sus empleados su capital más valioso; conserva el medio ambiente; compite con lealtad; y está sensibilizada con la problemática social de la comunidad

Por lo anterior, la Responsabilidad Social Empresarial se ha vuelto, más allá del compromiso voluntario hacia la sociedad, una fuente de ventaja competitiva en el corto plazo y de permanencia para la organización en el largo plazo

Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac ELABORADO POR : Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac Av. Lomas Anáhuac s/n Lomas Anáhuac México C.P. 52760 Tel. 56270210 Ext. 8210 idea@anahuac.mx