Pareja Pedagógica-Construyendo Escuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
Advertisements

Educación holista versus educación mecanicista
Evaluación regulación
APRENDIZAJE ENTRE PARES
LA ESCUELA DESDE EL PROYECTO ROMA
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Por una Educación de Calidad en Colombia
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
¿Quién dijo que no se puede?
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Es una modalidad operativa de aprendizaje
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Programa educación preescolar 2004.
Mi niña Interprete:: Jose Jose.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
1. TÍTULO LAS CIENCIAS NATURALES ME APROXIMAN SIGNIFICATIVAMENTE HACIA LA APREHENSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON SENTIDO.
LAS TIC.
Un comienzo fabuloso 1. Iniciaremos el año con “un comienzo fabuloso” en Kinder! Este año, estaremos aprendiendo muchas cosas nuevas por medio de observaciones,
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA:
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Algunos apuntes para el análisis del libro de texto…
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
EDUCACIÓN, HOY, ES CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE TIENEN COMO BASE LA COMUNICACIÓN.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Subsecretaría de Educación Básica
HACER CIENCIA EN EL AULA
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Módulo de Sistematización
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
LOS TALLERES INTEGRALES
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Informática Educativa Marianella Careaga B.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
el mundo esta cambiando hoy vivimos en un mundo...
Estrategias para el cambio de actitudes y valores profesionales
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree” Bruner.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
Para mantener la independencia
Educación para la paz y los derechos humanos
PROF. JOSE DE JESUS BARAJAS SANCHEZ. La narrativa es una forma de caracterizar los fenómenos de la experiencia humana, y su estudio es apropiado en muchos.
Curso Formación Docentes
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
Trayecto Formativo Primaria
Pensemos en una “buena clase”... ¿qué características tiene?
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
Inquiry and Life Science in the Early Childhood Classroom.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
 “Dos docentes significan dos lenguajes, dos estrategias., tal vez, dos metodologías. Dos relaciones posiblemente distintas, dos diálogos, dos enfoques,
MGTER. MARIO NÓCHEZ LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL DOCENTE TRANSMISOR HACIA EL DOCENTE FACILITADOR.
Pablo Castro Carrasco Jueves 20 de Noviembre de UCEN, La Serena Universidad de La Serena IMPORTANCIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS TEORÍAS SUBJETIVAS.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Tecnologías de Información en el Marco Educativo Extraído de Entrevista a Miquel Àngel Prats, Profesor de Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Universitat.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Transcripción de la presentación:

Pareja Pedagógica-Construyendo Escuela

“Dos docentes significan dos lenguajes, dos estrategias, tal vez dos metodologías. Dos diálogos, dos enfoques, dos estímulos, dos apreciaciones de procedencia desigual. Dos presencias que permitirán a niños y niñas ganar en vivencias. Es un estar presente más rico, más libre, más suelto, más pleno, al servicio del alumnado”. (Francisco Cabrera, 1988)

Los inicios: “Alguien llega cuando yo ya estoy ahí”… Aparecen las primeras preguntas… El cambio en el lenguaje Mi Pareja ¿sabe lo que hay que hacer? ¿Tratará con afecto a los niños? ¿Hay espacio para las–os dos?¿Qué le toca a cada una-o? ¿Le tendré que explicar todo? ¿Qué pensara de mí? ¿Me invadirá? ¿Nos pondremos celosas-os? ¿Sentirá que yo soy quien invado su espacio?... De Apoyo a Pareja Pedagógica: un modo diferente de estar en el aula.

El desafío de ser pareja Para cambiar hay que atreverse a salir de lo conocido Rol de coordinador-a Ser pareja: la adaptación Tutor-a/ Coordinador-a

Parejas en la práctica La evolución en el aula La práctica genera nuevas preguntas ¿Y qué hacemos con los conflictos?

La Documentación Documentando en Pareja como escucha como reflexión que hace visible el aprendizaje que enriquece la comunicación que “sostiene” el aprendizaje de los niños. que guía el desarrollo profesional.

Y así nos reafirmamos en que Pareja Pedagógica es… Complementar y Enriquecer Emoción y Resonancia Experiencia y Argumentos Consenso y Disenso Creatividad y Cooperación Observar y Escuchar Investigar y Compartir Documentar y Reflexionar Construir y dar Significado

Las Parejas hoy …Replanteándonos el rol de la Pareja, los niveles de desempeño… …Pensando en los nuevos retos… …Valorando el impacto del trabajo, de dos en un aula…

El futuro Mentores en la escuela. La pareja en infantil Centros que dan el salto y piensan en extender pareja a otros ciclos Cambio en la práctica del apoyo “al uso”. La pareja en infantil Mentores en la escuela. La llegada de nuevas parejas

Soñar acerca de cambiar las cosas ilusiona, pero llevar los sueños a la práctica… es el único modo de que los cambios sucedan. ¡ENHORABUENA PAREJAS!