103 años de Seguridad marítima “TITANIC: THE RECONSTRUCTION” Prof. J. Rodrigo de Larrucea, Real Academia Europea de Doctores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
Advertisements

Conclusión El 14 de abril de 1912, el Titanic recibió mensajes de radio durante todo el día, advirtiendo de la presencia de icebergs flotantes. A las.
Diseño de Sumisiones de la OMI
Hechos de los apóstoles Capitulo 27
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN DE EMERGENCIA DEL REACTOR RA-6
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
JORNADAS SOBRE NECESIDADES PARA UN SISTEMA PORTUARIO COMPETITIVO
Taller de Seguridad e Higiene
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Comparativo de Hélices vs Hidrojets Víctor M. Portela, SEA México
Juan Antonio Siqueiros Pérez
La Cobertura de Maquinaria en las Pólizas de Casco del Instituto
DIRECCIÓN GENERAL DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
FRANCOBORDO - CERTIFICADOS
SEGURIDAD A BORDO DE LOS GRANDES BUQUES DE PASAJE
Anexo V - Reglas para la prevención de la contaminación por basuras
Mayor Seguridad en la Identificación de la Gente de Mar: Convenio núm.185 Jean-Yves Legouas Senior Maritime Specialist Oficina Internacional Del Trabajo.
Seguridad Industrial. UNE
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 CONTRATOS DE SERVICIOS PROFESIONALES.
LISANDRO MIGUEL MIRANDA CHILUIZA
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
Cap/Alt. Frank Jiménez CONVENIO MARITIMO Inmarsat
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
JOSÉ FRANCISCO VERA MEDINA
El Convenio SOLAS ..
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
colegio de bachilleres plantel 2 "cien metros"
SEGURIDAD MARÍTIMA Es un conjunto de actividades (buenas prácticas) realizadas desde la Compañía Naviera y fundamentalmente a bordo, para prevenir accidentes.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Propuestas Exitosas sobre Políticas y Programas para Mejorar las Condiciones de Salud y Seguridad en las Minas John P. Faini MSHA – Apoyo Técnico Jefe.
Ing. Julio Coppola Ernesto Berro Hontou PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE COMITÉ DE CALIDAD.
Maestría en Ciencias de Admón. de Empresas Navieras y Portuarias
del Hugo MANUAL  Astillero Fincantieri en Sestri  Ponente, Génova, Italia Clase Concordia Tipo crucero  Operador Costa Crociere  Puerto de registro.
Inspecciones de Clase y Estatutarias Caracas Noviembre 2012
Puerto de Refugio INTEGRANTES : Dennis Alvarado Matos Héctor PROFESORA: MARIA GRACIA.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s For the benefit of business and people.
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s
Algunos de los más importantes intentos de atentar contra la vida de los jerarcas nazis.
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s
OACI. Su creación obedece a la necesidad de contar con un organismo permanente, imprescindible para la satisfacción de las exigencias de una ordenada actividad.
Cargueros semi-sumergibles
Reglamento de Circulación Ferroviaria
Sábado 14 de Enero de 2012 El buque Costa Concordia viajaba en aguas calmadas, por una ruta conocida. El hecho de haberse desviado 3-4 millas náuticas.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Título 3. Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicios de fonda
1 Título 4 Protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social.
Convenios Internacionales
Protección Marítima Estado Actual
ABS & ABS Consulting Empresa líder en el mundo en Clasificación, Certificación y Verificación para la Industria Marítima, Proyectos Costa Afuera e Industria.
INCOTERMS.
02/06/08 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA.
CHARLA TALLER FETRICH – INP REALIDAD DE LOS MARINOS CHILENOS Y EL IMPACTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL.
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
UPU – Consejo de Administración 11 de noviembre de 2014 – Berna/Suiza S. Stauffer Comisión Europea/ DG TAXUD.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. Especialista en Administración de Salud Ocupacional BOLETIN Nº 26 NOVIEMBRE 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
La Historia. ¿Qué tipo de riesgos originaron la aparición del seguro?  Los riesgos marítimos. Corporativos grandes de siglo XVII.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
SEGURIDAD. POLITICA DE SEGURIDAD L a Organización Cordicargas trabaja permanentemente en la identificación, implementación y mejoramiento de procesos.
SUFICIENCIA EN EL MANEJO DE EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA Y BOTES DE RESCATE NO RAPIDOS AÑO 2018.
Transcripción de la presentación:

103 años de Seguridad marítima “TITANIC: THE RECONSTRUCTION” Prof. J. Rodrigo de Larrucea, Real Academia Europea de Doctores

ANTECEDENTES: EL DISCO DE PLIMSOLL Samuel Plimsoll, miembro del Partido Liberal británico, recordado por haber ideado la línea de máxima carga (una línea en el casco de un barco indicando el calado máximo de seguridad, el mínimo francobordo para el buque en diferentes condiciones de navegación). Ley que fue aprobada, con una fuerte oposición, por el parlamento inglés en Disco Plimsoll en el costado del Cutty Sark LR = Lloyd’s Register

RELACION ENTRE LOS GRANDES SINIESTROS MARITIMOS Y LA NORMATIVAS DE SEGURIDAD MARITIMA BuqueTipoAñoDesarrollo legislative TitanicPAX (Trasatlantico)1912Primera versión SOLAS (1914) Andrea Doria PAX (Trasatlántico)1956 Nuevo COLREG 1972 sustituye versión 1960 Castillo de MontjuichBulk Carrier1963 Capítulo VI SOLAS Anexo Transporte de grano Torrey CanyonPetrolero1967 Convenio MARPOL Convenio CLC 1969 Convenio FONDOS 1971 Fondos FIDAC Constitución del Comité Jurídico OMI Amoco Cádiz Tanio Petrolero Enmiendas SOLAS 1981 Memorandum Paris DerbyshireBulk carrier1980 Código BLU 1997 Enmiendas SOLAS Código CG Seguridad Bulk Carriers CSM Herald of Free Enterprise RO PAX1987 Enmiendas SOLAS ( 1988) y Código ISM Piper AlphaPlataforma1988Formal Safety Assessment (FSA) Exxon ValdezPetrolero1989 OPRC Convention USA-OPA Oil Pollution Act EstoniaPAX (Ferry)1994 Seguridad buques ROPAX Estabilidad ErikaPetrolero1999Paquetes ERIKA I, II Y III PrestigePetrolero2002 Paquete Post Prestige HNS Control Costa ConcordiaPAX2012 SewolPAX (Ferry)2014

COMISION INGLESA DE INVESTIGACION DEL TITANIC (British Wreck Commissioner's Inquiry) Lord Mersey (John Charles Bigham) Otros siniestros: RMS LUSITANIA; RMS EMPRESS OF IRELAND; RMS FABALA Professor J. Harvard Biles; R. Adm. S.A. Gough-Calthorpe; Edward C. Chaston; Cmdt F.C.A. Lyon;Captain A. W. Clarke

CONCLUSIONES COMISION TITANIC: antecedente directo primer Convenio Seguridad Vida humana en la mar El 30 de julio de 1912, el comité del Reino Unido presidido por Lord Mersey hizo su informe final y estableció 24 recomendaciones, incluyendo las cinco primeras que correspondían al diseño de los buques. La primera de ellas requiere que los compartimentos estancos sean elevados, o que los buques están equipados con doble casco justo hasta la línea de flotación. Las siete recomendaciones siguientes estaban relacionadas con los botes salvavidas. El número de botes salvavidas con que debe estar equipado todos los buques se determinará por el número de personas autorizadas a bordo, y no en términos de tonelaje. Además de botes salvavidas deberían estar equipados con determinados equipos, incluidos los suministros, los medios de señalización (bengalas), etc. Las cinco recomendaciones siguientes estaban encaminadas a mejorar el manejo de botes y el embarque de los mismos. La tripulación debe estar capacitada en el manejo y el lanzamiento de botes al agua El comité insistió en la inclusión de que cada buque, los miembros de la tripulación efectuasen ejercicios de llenado de botes, y de su puesta en el mar. Las siete recomendaciones últimas eran más generales.

PIPER ALPHA 1988

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Promoción de las marcas externas de máxima carga o flotación “Disco Plimsoll”. Obligatorio en el Reino Unido desde er Convenio SEVIMAR antecedente de la Convención Internacional de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) 1914Se inicia vigilancia aérea de icebergs. Patrulla Internacional del hielo (International Ice Patrol). 1922Ecosonda aplicada a bordo que permite conocer la profundidad bajo quilla Convenio Internacional de Líneas de Carga que aborda temas sobre carga y estabilidad (Load Lines). Años 40 La soldadura comienza a reemplazar el remachado. Más tarde sigue la prefabricación y el aumento de calidad de la construcción de buques. Años 40 LORAN (LOng RAnge Navigation) Sistema de navegación por radio que permite exacta localización de la posición en alta mar hasta 900 millas de la costa DECCA (Decca Company) Sistema de navegación que determina posición precisa hasta 400 millas mar adentro Creación de la Organización Marítima Internacional (IMO/OMI) que comenzó sus actividades en Años 60El diseño de buques asistido por ordenador supone una revolución en el método de trabajo. Años 60 Se generaliza el uso de las radio frecuencias muy altas MAF (VHF) que mejora las comunicaciones buque-buque y buque-costera. 1965RADAR obligatorio bajo 1960 Convenio SOLAS “Transit” SAT NAV SYSTEM: Primer sistema de posicionamiento de buques mercantes por satélite. 1969Automatic Radar Plotting Aid (ARPA). Sustituye el trazado manual de los movimientos (Obligatorio desde 1989).

Reglamento Internacional para prevenir los abordajes en el mar (COLREG). Establece “las reglas de circulación para la navegación. 1973Convención Internacional para la prevención de la contaminación por los buques (MARPOL) Convención Internacional sobre normas de formación, certificación y guardias para la gente de mar (STCW). Establece requisitos básicos de capacitación y certificación Código Internacional de gestión de seguridad (IGS/ISM) adoptado por la OMI. Establece los estándares para la gestión de la seguridad e las operaciones del buque. 1994Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en pleno funcionamiento. Permite precisar la posición del buque Sistema Global de Seguridad y socorro Marítimos (GMDSS). Establece protocolos para buques en peligro y en situaciones de rescate. Obliga a incorporar a todos los buques determinados equipos de comunicación OMI aprueba enmiendas al SOLAS para incorporar a los buques “Grabadoras de Datos de la Travesía” (VDR) o “Caja Negra”. Obligatoria para buques de nueva construcción Sistema de Identificación Automática (Automatic Identification System-AIS) para identificar y hacer seguimiento de buques. Reduce el riesgo de colisión Código Internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (Código PBIP/ISPS). Mejora la seguridad en los puertos. 2012Sistema de visualización e información de cartas electrónicas (ECDIS) que será obligatorio. Proporciona posición continua e información para la navegación.

UN TRANSPORTE MARITIMO SEGURO Medio Por 100 millones pasajeros hora Por 100 millones pasajeros kilometro 20,07 80,25 14,80,46 160, ,7 256,4 755, ,8 Fuente: Informe Allianz (Safety and Shipping )

LOS NUEVOS RIESGOS EMERGENTES Titanic Queen Mary 2 Valemax Emma Maersk Knock Nevis

LOS ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD MARITIMA

LA EVALUACION FORMAL DE DEGURIDAD (FORMAL SAFETY ASSESMENT)

. FORMAL SAFETY ASSESSMENTAproximación en curso Fase 1 Identificación de riesgos¿Qué podría ir mal?¿Qué fue mal? Fase 2 Análisis de riesgos, frecuencias, posibilidades y consecuencias ¿Qué frecuencia? ¿Qué probabilidad? ¿Qué magnitud? Fase 3 Identificación de opciones de control del riesgo ¿Cómo se pueden mejorar las cosas? ¿Qué se debería haber hecho para mejorar la situación? Fase 4 Evaluación del coste de los beneficios ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto se mejora? Fase 5 Recomendaciones¿Qué acciones vale la pena iniciar?¿Qué acciones se deben tomar?

.

.

.

EL FACTOR HUMANO Un somero análisis comparativo de ambos siniestros, arroja resultados sumamente llamativos: El Costa Concordia se quedó sin energía eléctrica y sin luz inmediatamente mientras que el Titanic se hundió con las luces encendidas y con las bombas de achique funcionando, a costa del sacrificio vital de los fogoneros. A pesar de tener la misma eslora (longitud) sus instrumentos de navegación eran muy diferentes. El Titanic no tenía ni radar ni sonda, ni tan siquiera los vigías disponían de prismáticos. Sin embargo, en el caso del Costa Concordia todos los oficiales que se encontraban de guardia en el puente de mando escucharon las alarmas de las sondas indicando el fondo, pero ninguno hizo caso. En los cuatro días que duró la navegación, del Titanic, se realizaron 3 ejercicios obligatorios para tripulantes y pasajeros, lo que fue especialmente relevante durante la evacuación mientras que en el Costa Concordia ninguno para los últimos pasajeros embarcados. El comportamiento de ambas tripulaciones y no digamos sus capitanes E. Smith y F. Schettino, nada tienen que ver. En el Titanic su comportamiento fue ejemplar, muriendo además 685 de sus 898 tripulantes, a diferencia del Costa Concordia, donde sólo fallecen pasajeros (30). En igual sentido el SEWOL (2014) El capitán del ferry, Lee Joon-Seok, fue acusado de homicidio y detenido el 8 de mayo.18 Finalmente, el 11 de noviembre, una corte en Gwangju, en el suroeste de Corea del Sur, declaró al capitán culpable por negligencia al abandonar a los pasajeros a bordo del barco y Lee fue sentenciado a 36 años de cárcel. El juez se abstuvo de declarar a Lee culpable de asesinato, con lo que el capitán se salva de la pena máxima. Los fiscales habían pedido la pena de muerte en el caso de que fuera condenado por asesinato, situación que era apoyada por buena parte de familiares de las víctimas.

LEGISLACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL.

. GRACIAS POR SU ATENCIÓN