ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN REAL IES DE JOVELLANOS CURSO 2011-12
introducción Se aplica una encuesta sobre las relaciones afectivas entre adolescentes Alumnado: 4º de la Eso y 1º de Bachillerato Profesorado: tutores de 4º de de la Eso y 1º de Bachillerato Coordinación: Departamento de Orientación
Encuesta, 23 ítems conductas de control en la pareja, Amistades , Conversación, Decisiones, Control, Vestimenta, Celos Preguntas referidas a los roles de género, Protección, ternura, valentía, agresividad, comunicación conductas violentas en la pareja, Violencia, Insultos y desprecio, edad adulta, Influencia del alcohol y drogas, Complacencia por miedo al abandono, Complacencia, actitud femenina reparto de tareas domésticas, Cuidado de hijos y Renuncia al trabajo, Tareas de casa, Reparto de tareas, Meta de la vida Matrimonio
LA MUESTRA 1º de Bachillerato Alumnos/as 85 Total de Chicas 42 Total de Chicos 43 Chicas con pareja 14 Chicos con pareja 15 Chicas sin pareja 28 Chicos sin pareja 4º de la Eso Alumnos/as 119 56 63 19 44 Total Alumnos 204
RESULTADOS. ASPECTOS POSITIVOS
RESULTADOS, ASPECTOS A MEJORAR
LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS Y LOS ROLES DE GÉNERO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN REAL IES DE JOVELLANOS CURSO 2011-12
INTRODUCCIÓN ENCUESTA sobre las cualidades, las habilidades y las aptitudes que se atribuye el alumnado HIPÓTESIS ¿cambia con la edad? ¿cambia en función del género? ALUMNADO de 1º a 3º de la Eso TUTORES/AS de 1º, 2º y 3º de la Eso COORDINA: departamento de orientación
Ambos Géneros 1º de la Eso Generosidad Obediencia Organizada Sensible Humor Simpatía Ternura Valentía 2º de la Eso Comprensiva Trabajadora 3º de la Eso Creativa Dotes comunica. Generosa Pasiva Ambos Géneros 1º de la Eso Amabilidad Compresión Creatividad Escucha Comunicación 2º de la Eso Organización 3º de la Eso Obediencia Optimismo Paciente Simpatía Trabajador/a 1º de la Eso Competitividad Inteligencia Responsable Trabajador/a 2º de la Eso Generoso Humor Valiente 3º de la Eso Amables Escucha Organizado Ternura
Habilidad Niños Niñas 1º 2º 3º Motriz X Intelectual Manipulativa x Social Afectiva = Artístico Comunicativa
1º Eso 2º Eso 3º Eso Aptitud Teatro X Negociación Manual Reflejos Niños Niñas Teatro X Negociación Manual Reflejos Sangre fría Naturaleza x Lectura Paciencia Observación Razonamto. = Numérica Equipo Disponibilidad Idiomas Honestidad Perseverancia Creatividad Dinamismo
Elección de estudios en función del género DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN REAL IES DE JOVELLANOS CURSO 2011-12
introducción Estudio y análisis de la elección de estudios en función del género Alumnado y Bachillerato Profesorado: tutores/a Coordina: departamento de orientación
¿Qué estudian en 4º de la Eso?
¿Quién estudian en Bachillerato? Hay 270 personas en 1º y 2º de Bachillerato: El 40% son hombres El 60% son mujeres Mujeres Bach. Internacional Mixto 70%
¿Qué estudian en Bachillerato?
¿Quién va a estudiar FP?
Conclusiones los tres estudios tienen en común estereotipos de género, sistema de creencias acerca de las características, atributos y comportamientos asignados a los grupos de hombres y mujeres Atribución de rasgos de personalidad, capacidades y aptitudes Elección de estudios y proyecto de vida Relaciones afectivas roles de género, como conjunto de actitudes, capacidades, valores y expectativas, asignado a posiciones sociales o pertenencias de grupo que dan significado a la masculinidad y feminidad, La percepción de las profesiones está determinada por el contenido de los estereotipos y los roles de género
Conclusiones Los comportamiento y valores propios de los roles de género, ¿han sido aprendidos en el entorno familiar?, ¿vienen determinados por los valores sociales o culturales? ¿se generalizan y trasladan al ámbito educativo? Hemos avanzado en la Educación por Igualdad de Oportunidades, las elecciones son cada vez más libres de sesgos, pero debemos seguir ofreciendo una orientación que supere estas barreras. La Orientación Vocacional debe comenzar desde los primeros cursos de la ESO, entendiendo la Orientación desde la perspectiva personal, académica y profesional