Ancient Egypt 4th. Year - Punta Chica Moira Mc Callum Anne Malone.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad didáctica virtual
Advertisements

ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Reading using web 2
Estrategias didácticas con Tic
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
El mundo mágico de los mitos
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION PRIMARIA
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Análisis de las herramientas tecnológicas educativas
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Aprendiendo a leer y escribir...
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
WEBQUEST web...qué? WEBQUEST Búsqueda asistida por Internet.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
El Texto Expositivo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Proyecto 11: Lectura dramatizada de una obra de teatro. Proyecto 12: Elaborar.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
ENCUADRE DE LA MATERIA. DISEÑO DE PÁGINAS WEB DREAMWEAVER.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB ING. AYAMAIN SILVA. RESULTADO DE APRENDIZAJE Identificar las partes de una pagina web con el uso del lenguaje XHTML. Diseño.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
OBRAS DE REFERENCIA: Diccionarios Atlas Traductores Catálogos Compendios Léxicos Mapas Tesauro Enciclopedias CLASE 4: 1 Fuentes y técnicas de la investigación.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
Unidad 1 – Tema 01 Curso: INFORMÁTICA Equipo de Profesores del Curso.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
“TODOS LOS RINCONES DE CANDÁS” Plan de trabajo nº 7 3º de Primaria / Colegio San Félix.
WEBQUEST Gestión de la información. ¿Qué es una Webquest? indagarinvestigar  Es una herramienta que permite indagar e investigar utilizando la web. información.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad Final.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Objetivos  Concepto de tarea: partes y características  Uso de los descriptores de competencias  Recursos e ideas  Diseñar y experimentar juntos 
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
REALIZADO POR: César Fernando Murcia Ramos Tecnología en Sistemas de Información y Documentación
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
Indicadores y criterios de evaluación
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
LA BIOLOGIA MOLECULAR TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS Edwin Eduardo Rodríguez Meléndez Herramientas Virtuales para la Construcción de Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
Transcripción de la presentación:

Ancient Egypt 4th. Year - Punta Chica Moira Mc Callum Anne Malone

Que los alumnos comiencen a incorporar nuevas estratégias y habilidades para mejorar su aprendizaje y adquirir conocimientos. Que los alumnos enriquezcan su fluidez verbal y escrita del idioma inglés. Objetivos Generales

Objetivo 1 Reflexionar sobre sus conocimientos previos e intereses acerca del tema Actividad Completar las primeras dos columnas de un cuadro What I Know – ¿Qué sé? What I Want to Learn – ¿Qué quiero aprender? What I Have Learned – ¿Qué aprendí? Evaluación Puesta en común

Objetivo 2 Despertar la curiosidad de los alumnos sobre “Ancient Egypt” Familiarizarse con la navegación en Internet en sitios preestablecidos Actividades Video Documental – Ancient Egypt Libros de Biblioteca previamente elegidos. Juegos cooperativos en clase Simulaciones de juegos egipcios del site del British Museum Escritura de sus nombres en jeroglíficos en un site de Internet Puesta en común sobre los temas del video y libros vistos. Completar un mapa Evaluación Observación

Objetivo 3 Identificar y ejercitar técnicas de estudio Actividades Leer y analizar textos Subrayar idea principal y secundaria Survey / Vista Rápida Mapa Conceptual Resumen Scanning de palabras claves Escritura en un párrafo de idea principal, secundarias y conclusión con su opinión personal Fun Stuff (crucigramas, laberintos, diferencias, sopa de letras) Evaluación Puesta en común y evaluación continua

Objetivo 4 Aplicar las técnicas de estudio utilizando herramientas TIC Actividades Familiarizarse con la enciclopedia en CD Ancient Lands Con la información de la enciclopedia, contestar dos cuestionarios en Word (4 temas – 4 preguntas cada uno) elaborando respuestas personales (Sin copy / paste) Aplicar formato de texto y párrafos en Word con indicaciones precisas Inserción de imágenes al documento desde Internet o desde la enciclopedia Evaluación Evaluación continua Impresión del documento

Objetivo 5 Investigar en equipo respetando el Jigsaw Procedure aplicando las técnicas incorporadas anteriormente. Actividades Investigación Puesta en común en equipo de expertos Responder un cuestionario utilizando palabras claves (Libros) Una vez corregido el cuestionario, utilizarlo para escribir un párrafo Una vez corregido el párrafo, pasarlo a un documento de Word aplicando las técnicas aprendidas. Diseño de tapa del cuadernillo usando imágenes en Word. Impresión del documento y armado de cuadernillo por equipo Evaluación Evaluación continua

Objetivo 6 Aplicar los conocimientos adquiridos sobre “Ancient Egypt” para crear un cuento electrónico animado. Actividad Crear una narración fantástica de 6 páginas, utilizando una herramienta TIC - “Imagination Express”, incorporando algunos de los hechos históricos aprendidos Evaluación Evaluación y corrección continua Corrección final del cuento Impresión del cuento y armado del libro.

Objetivo 7 Evaluar que aprendieron sobre “Ancient Egypt” Actividades Utilizar los conocimientos adquiridos sobre “Ancient Egypt” para poder debatir en equipo las afirmaciones dadas, justificando cada elección. True – False Multiple Choice Matching Responder en el cuadro del Objetivo 1 “Que Aprendieron” Evaluación Puesta en común

FIN