Unidad de Gestión Educativa Local N° 10 Huaral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar INTERIOR TIPO 1 Templete.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Con el fin de optimizar el Laboratorio de la Maestría en Ciencias de la Computación el servicio social está encargado de realizar varios proyectos independientes,
SUPERVISIÒN MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIRECTORES Y DOCENTES DE LAS AIP.
Programa de Enciclomedia
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Proyectos Educativos - DIGETE
AULA DE INNOVACIÓN Escenario de aprendizaje en el que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Investigación Formativa
¿Qué es la Mesa de Ayuda?.
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Seminario de Tecnología en Educación II Marco Lógico de un Proyecto TIC para I. E. Pedro Labarthe Octubre 2009.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AREA DE COMPETENCIAS EN TIC.
Ministerio de Educación Nacional
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Las TICs.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Ministerio de Educación
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
Unidad de informatica.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio de la Dirección de Educación Básica Regular que brinda información,
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias Alumna: Flor Itzel López García.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
COMPROMISO 4, 5 y 6 (Monitoreo al aula).
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Aulas de Medios Fonregión
Objetivo General Modelo de servicio que:
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ADAPTADO “ EDUCINV” GRUPO Nª 17: 1.Isabel Antonieta Pajuelo Encarnación 2.Freddy Cahuas Zenteno 3.María Elda Pajuelo Vda de Murga.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Gestión Educativa Local N° 10 Huaral Una Laptop por Niño CRT DOCENTE ESTUDIANTE INSTITUCION EDUCATIVA APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO Y TECNOLÓGICO Aulas de Innovación Pedagógica Televisión Educativa

Objetivo del Taller Dotar de conocimientos a los Directores de las Instituciones Educativas, para una correcta gestión de los Centros de Recursos Tecnológicos, uso Pedagógico de las Laptop XO, custodia y seguridad.

Sistema de Gestión de los Centros de Recursos Tecnológicos - CRT

Centro de Recursos Tecnológicos - CRT Es un escenario educativo constituido de recursos de tecnología educativa y donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje del Nivel Primaria. El CRT contiene un equipamiento básico constituido por computadoras portátiles XO y materiales tecnológicos de robótica educativa enfocados en el desarrollo de competencias de creatividad, razonamiento y ciencia recreativa.

CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS - CRT 1. Implementación Tecnológica: Materiales Educativos.- Recursos Educativos (Computadoras XO y material lúdico) para desarrollar actividades pedagógicas con los Estudiantes y enfocados al desarrollo de competencias. Reutilización de la infraestructura presente. 2. Capacitación, Asesoría y Acompañamiento Pedagógico: Habilidades y conocimientos técnicos de los Docentes en el manejo de las computadoras y los recursos lúdicos. Información actualizada sobre los materiales disponibles

CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS - CRT 3. Optimización del Tiempo Educativo: Diseño de situaciones didácticas adecuadas donde se realice la integración de la tecnología en las distintas áreas curriculares. Mejoramiento de la calidad de las sesiones de aprendizaje a través de nuevos medios de preparación y diseño de actividades y materiales 4. Gestión Óptima: Establecimiento de horarios y turnos de utilización. Planificación y evaluación de su uso

Formas de uso de los CRT. En CRT.- Los estudiantes acudirán al ambiente donde están instalados los recursos para desarrollar el proceso de aprendizaje de cualquiera de las áreas curriculares que el Docente estime conveniente En Aula.- Los Docentes solicitarán a la Dirección los recursos del CRT (XO más recursos lúdicos) para utilizarlos en su salón de clases con los Estudiantes. Fuera del Aula.- Los Estudiantes con autorización de los Docentes.

Gestión de Soporte Técnico: Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 DIGETE

Niveles de atención DIGETE SI SI No puedo UGEL o DRE SI No puedo Ayúdame Alumno Tengo problemas… SI Yo lo soluciono (Nivel 1) Solución? Docente No puedo SI Bueno lo soluciono yo (Nivel 2) Solución? UGEL o DRE No puedo SI Mejor lo soluciono yo (Nivel 3) Solución? DIGETE

Nivel 01 de Servicio IIEE Encargados de dar solución Compromiso de la Institución Educativa Tratar de solucionar el problema Remitir laptop a la UGEL mediante el Formato correspondiente - Instructivo. Encargados de dar solución Alumno Docente Director Apoyo con que cuentan los involucrados para la solución Sitio web: http://dat.perueduca.edu.pe Correo: ayuda@perueduca.edu.pe 016155800 Anx 21137 o 22027 http://dat.perueduca.edu.pe/formatos.html

Nivel 02 de Servicio UGEL Nº 10 HUARAL Compromiso de la UGEL - DRE Solucionar el problema presentado. Remitir laptop a la DIGETE mediante el Formato correspondiente - Instructivo. Encargados de dar solución Especialista de la UGEL aflorecin@ugel10huaral.gob.pe Docentes de apoyo técnico de la jurisdicción (DAT) Apoyo con que cuentan los involucrados para la solución Información contenida en : http://dat.perueduca.edu.pe Correo, Chat: ayuda@perueduca.edu.pe Apoyo técnico a través del 016155800 Anx 21137 o 22027 Acompañamiento técnico por parte de Especialista DIGETE

Nivel 03 de Servicio DIGETE Compromiso de la DIGETE Solucionar el problema presentado en forma definitiva Remitir laptop a la UGEL Encargados de dar solución Personal técnico de la DIT Apoyo con que cuentan los involucrados para la solución Stock de Repuestos Laptop de reposición (si fuera el caso) Apoyo de la Fundación OLPC

Recursos necesarios en la UGEL - Información Compromiso de la Dirección de la UGEL Información Base de datos IIEE atendidas (docentes, Nº de equipos, etc.). Lista de DAT, Teléfonos, correos DIGETE, contactos, etc Información Técnica (Manuales, Guías, Folletos, características técnicas, etc) Programas & software (Llaves de activación, Sistema Operativo Sugar, actividades pedagógicas, etc) Normatividad y Formatos.

Recursos necesarios en la UGEL – RR.HH Recursos Humanos Especialista DIGETE Personal técnico capacitado para brindar soporte en las laptop XO. Equipo de DAT en la jurisdicción comprometido.

Recursos necesarios en la UGEL - Infraestructura Línea telefónica: 246-1137 Anexo 103 Herramientas (desatornilladores, USB, alcohol Isopropílico, entre otros) Espacio para revisión de XO, Mobiliario y Almacén. Computadora e Internet.

Recursos necesarios en la UGEL – Medio de Comunicación Medios de comunicación con la II.EE. Buscar el mejor medio disponible en la zona para comunicarse con los docentes de cada IIEE de su jurisdicción. Mensajeros (Empresas de transporte, colectivo, movilidad local, mensajes por terceros) Comunicación por Radio Celular del director o docente Cartas Mensajes enviados a las viviendas o parientes de los directores o docentes. Etc. (Depende de cada caso)

Recursos necesarios en la UGEL - Presupuesto Contratación de Recursos Humanos Transporte de XO a Lima para reparación Visitas de supervisión y monitoreo a IIEE Internet en la UGEL Teléfono o fax. Compra de Herramientas (USB, destornilladores, etc.)

Operación y corrección del mal uso de las XO Uso, Cuidado, Mantenimiento Preventivo, Supervisión y Monitoreo del uso de las laptop XO por parte de alumnos y docentes.

Operación y corrección del mal uso de las XO Desactivación automática de las laptop XO al finalizar el año escolar.

Operación y corrección del mal uso de las XO Devolución e inventario del año escolar. Inventario anual (Con devolución) Inventario Trimestral (Sin devolución)

Operación y corrección del mal uso de las XO Condiciones de almacenamiento de las laptop XO durante las vacaciones escolares.

Operación y corrección del mal uso de las XO Activación de las laptop XO previamente al inicio del año escolar.

Actividades de la Ugel Difundir la forma de trabajo a las IIEE de su jurisdicción. Aplicar el sistema de gestión de soporte técnico. Monitoreo y supervisión al nivel 1. Informar a la DIGETE de las acciones realizadas.

Apoyos para la ejecución de las acciones Sitio WEB: http://dat.perueduca.edu.pe Formatos de documentos para el registro y control de visitas técnicas: http://dat.perueduca.edu.pe/formatos.html Sitio FTP (repositorio de programas y documentos de la DIGETE) ftp://ftp.perueduca.edu.pe Numero telefónico Soporte técnico (Sede Central) Telf. 016155800 anexo 21137 – 22027

Uso Pedagógico de las Laptop XO

Uso Pedagógico de las Laptop XO

Uso Pedagógico de las Laptop XO sesión

Unidad de Gestión Educativa Local N° 10 Huaral GRACIAS

CALL CENTER (0-800-40210)

Base de datos de las IIEE de su jurisdicción