La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AREA DE COMPETENCIAS EN TIC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AREA DE COMPETENCIAS EN TIC."— Transcripción de la presentación:

1 DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AREA DE COMPETENCIAS EN TIC

2 INDICE 1. Introducción 2. Capacitación 2.1 Contenidos 2.2 Estrategia de capacitación 2.3 Intervención de las TIC en la enseñanza 2.4 Productos 1. Seguimiento y acompañamiento pedagógico 1. Asesoría Técnico - Pedagógica

3 Tiene como objetivo principal fortalecer competencias en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las DRE/UGEL y comunidad educativa, para su aprovechamiento pedagógico en el proceso de enseñanza aprendizaje. 1. INTRODUCCIÓN Objetivos específicos: 1. Desarrollar actividades de capacitación a la comunidad educativa para el aprovechamiento pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso educativo. 2. Asesorar a las DRE/UGEL a nivel nacional en la integración pedagógica de las TIC en el proceso educativo. 3. Orientar las acciones de seguimiento y acompañamiento pedagógico para asegurar las buenas prácticas con TIC en los docentes. ÁREA DE COMPETENCIAS EN TIC

4 1. Programa una Laptop por Niño a) Primera etapa: Estrategia “Uno a Uno” - Nivel primaria b) Segunda etapa: Estrategia CRT -Nivel secundaria 2. Robótica Educativa 3. Sistema Digital Perú Educa 4. Convenios: Alianza por la Educación Microsoft( 2014) - Intel Educar (2012) 5. VIETTEL 6. Luces para Aprender 7. Estrategia Uno a Uno de los ISEP – ISE 8. Proyecto ODATIC 9. TIC para Aprender 10. Convenio con la PCM (VRAEM) 11. Soporte técnico – pedagógico a los especialistas del MED (ASPI, promotores de materiales y asistentes técnicos) DIGETE 2008 - ACTUALIDAD 1. INTRODUCCIÓN

5 2.1 CONTENIDOS 2.2 ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN 2.3 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CON TIC 2.4 PRODUCTOS 2. CAPACITACIÓN

6  Manejo del computador y laptop educativa : Reconocimiento de interfaz SUGAR, GNOME y Windows. Organización de la información Actividades y aplicaciones de la laptop educativa primaria y secundaria Herramientas de búsqueda de información.  Aprovechamiento del Sistema Digital para el Aprendizaje: Aprovechamiento pedagógico de los materiales educativos digitales: Recursos Educativos Digitales Herramientas de comunicación y colaboración: PerúEduca Web (correo, chat, blog, foros y grupos)  Aplicación de estrategias de aprendizaje basadas en TIC: Indagación Trabajo colaborativo Producción  Programación Curricular incorporando las TIC. 2.1 CONTENIDOS

7 ESTRATEGIA CASCADA DIGETE ESPECIALISTAS DRE/UGEL DOCENTES FORMADORES DAIP/ DCRT DOCENTE DE AULA 2.2 ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

8 EstrategiasEstrategias EstrategiasEstrategias I n d a g a c i ó n T r a b a j o C o l a b o r a t i v o P r o d u c c i ó n 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

9  Buscar información: Ejemplo: Búsqueda de “Célula Vegetal” en Google. PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN: Consiste en buscar y contrastar información de fuentes diversas para tener una idea clara sobre un tema de interés (propio del estudiante o motivado por el docente). INDAGACIÓN 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

10  Seleccionar: Ejemplo: Dentro de la búsqueda “Célula Vegetal” podríamos restringir la búsqueda a documentos recientemente publicados, en diferentes formatos (pdf, swf, mp3). PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

11  Mostrar resultados: Ejemplo: Organizador gráfico indicando los resultados de la selección de la información sobre “Célula Vegetal”.  Comparar información Ejemplo: Elaborar una tabla comparativa colocando las características de la información recopilada y seleccionada, tomando en cuenta que tipo de fuente es, año de publicación, tipo de documento, etc. PROCESOS PARA LA INDAGACIÓN 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

12 El trabajo colaborativo consiste en el desarrollo de actividades de comunicación e intercambio de información entre estudiantes para el logro de un objetivo común. TRABAJO COLABORATIVO 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

13  Compartir PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Es el desarrollo de la interacción con el propósito de compartir ideas, propuestas, información, formatos, contactos, etc., mediante el uso de las TIC. Ejemplo: Compartir información mediante el foro de PerúEduca Compartir información a través de la Red Malla. 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

14 Es el proceso de selección, integración y construcción de ideas propuestas por el equipo a través de un proceso de discusión y reflexión a través de la comunicación. Ejemplo: Construcción de una wiki colaborativa.. PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO  Actualizar 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

15 Es la organización de la información elaborada en conjunto en función de los propósitos de la actividad. Ejemplo: Se concluye la construcción colaborativa de la WIKI, definiendo un documento final. PROCESOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO  Sistematizar 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

16 La producción consta de tres tareas básicas: diseñar, elaborar y evaluar. La finalidad es crear formatos digitales que demuestren algún aspecto del aprendizaje que el docente requiera enfatizar. PRODUCCIÓN Consiste en la visualización del producto final, señalando sus características. El diseño puede ser un dibujo, un esquema o lista de características, un plano, un modelo, etc. Ejemplo: Mapa mental mostrando el diseño de un elemento elaborado en Scratch. PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC  Diseñar 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

17 Es la secuencia de pasos para presentar un producto, desde la organización de insumos o materiales a usar hasta su combinación y corrección conforme se evalúa. La elaboración se realiza con las aplicaciones que generan los distintos elementos del producto. Ejemplo: Programación de material digital en Scratch.  Elaborar PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

18 Es el proceso de revisión y valoración del cumplimiento de los propósitos de la actividad en relación con el producto. Puede ser un testeo o corrección, durante el proceso de elaboración, o bien, la evaluación final, después de varias correcciones y modificaciones. Ejemplo: Comprobar el funcionamiento del objeto elaborado en Scratch.  Evaluar PROCESO PARA LA PRODUCCIÓN CON TIC 2.3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TIC

19 Integración y aprovechamiento pedagógico de actividades XO en la programación curricular del docente. UNA LAPTOP POR NIÑO - PRIMARIA 2.4 PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

20 Integración y aprovechamiento pedagógico de las Aplicaciones en la programación curricular: sesiones de aprendizaje UNA LAPTOP POR NIÑO - PRIMARIA 2.4 PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

21 Integración y aprovechamiento pedagógico de la robótica educativa ya que es un recurso que permite desarrollar aprendizajes a través del diseño y la construcción de prototipos ROBÓTICA EDUCATIVA 2.4 PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

22 SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERÚEDUCA 2.4 PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

23 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO La intervención en aula considera la ejecución de tres actividades, en donde se aplican instrumentos y se recopilan evidencias del proceso (video, fotografías, etc.) con el propósito de rescatar las buenas prácticas en el uso de las TIC: Sensibilización Observación Reforzamiento 3. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

24 Proyecto Curricular de la Institución Educativa (PCIE) Programación Curricular Unidades Didácticas MA RCO CUR RIC ULA R NA CIO NAL (PE N) LIN EA MIE NT OS REG ION ALE S (PE R) PRO YEC TO ED UCA TIV O INS TIT UCI ON AL (PEI ) LINE AMI ENT OS LOC ALE S (PEL ) INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA GESTIÓN EDUCATIVA 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

25 Propuesta para la Integración de las TIC en documentos de gestión. 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

26 Orientaciones para la Integración de las TIC en las programaciones de corto alcance. 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

27 Capacidad: Argumenta sobre la importancia de la seguridad vial 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

28 Capacidad: Narra anécdotas, relatos, historias, mitos, y leyendas diversas, siguiendo un hilo conductor Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

29 Capacidad: Representa e interpreta gráficamente los procesos históricos, geográficos y económicos. Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel 4. ASESORÍA TÉCNICO - PEDAGÓGICA

30 AREA DE COMPETENCIAS EN TIC


Descargar ppt "DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AREA DE COMPETENCIAS EN TIC."

Presentaciones similares


Anuncios Google