Taller de Creatividad 2016-1 Clase 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Advertisements

XIII.- LA EDUCACIÓN..
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Competencias básicas y modelo de Centro
Las 4 ÁREAS del Desarrollo Humano
Presentado por: Rojas Idrogo María..
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Principios de Psicología de la Comunicación
Evaluación en la Calidad de la Educación.
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
LA EDUCACIÓN.
Cambio y creatividad. Otros significados asociados.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Taller de Enfoque por competencias
HABILIDADES DIDACTICAS
Artes Plásticas inicio Consulta Fuentes Propósito Introducción
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Evaluación de los Aprendizajes
Si existe abundancia de algo en el Mundo... es... de problemas por resolver Humberto Albarrán.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
PORQUE NO APRENDEN LOS ALUMNOS
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
C/ O´Donnell 32, Bajo A. Madrid. Telf Copyright  2008, Madrid Psicología Satori Curso para enfermería: Psicocardiologia,
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Perfiles de Competencias®
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
LIDERAZGO.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
LAS COMPETENCIAS.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
CULTURA ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Transcripción de la presentación:

Taller de Creatividad 2016-1 Clase 1

Agenda Presentación de cada uno. Estructura del curso. Introducción a la Creatividad.

Una forma diferente de conocernos…. Cacería de firmas

Presentación Individual Elabora una presentación contándonos: Tu nombre. Procedencia. A qué carrera vas y por qué. Usa un objeto que lleves contigo para describir un rasgo de ti. Puede ser algo en tu billetera, como un regalo significativo de un ser querido. El libro que estás leyendo te representa en algo.. El llavero es un símbolo de suerte por x motivos… Etc….. NO VALE CELULARES, BILLETERAS O MOCHILAS, DEBE SER ALGO DENTRO DE.. O ALGO QUE LLEVAMOS EN NUESTRO CUERPO, COMO UNA PULSERITA O COLGANTE, ETC..

Dinámica: el reloj

Dibujar un reloj en un papel Todos marquen las horas 2, 5, 8, 11 Hagan “citas” con un compañero a las 2, con otro diferente a las 5 y así sucesivamente Cuando se les indique, júntense con su “cita” y respondan juntos las preguntas que se formulen El juego tendrá lugar a lo largo de la clase PREGUNTAS SUGERIDAS: 1)

El curso

Logro de la Unidad 1 El alumno identifica el concepto de creatividad y sus componentes fundamentales además descubre rasgos y características de su propia disposición creativa.

Semanas 3 Blackboard y facebook

SEMANA EVALUACIÓN PORCENTAJE 3 CL1 CONTRO DE LECTURA 1 (Individual) 10% 4 TB1 TRABAJO 1 (Individual) 7-8 TP TRABAJO PARCIAL (Individual) 20% 11 CL2 CONTROL DE LECTURA 2 (Individual) 10-13 TB2 TRABAJO (Grupal) 15% 2-14 PA PARTICIPACIÓN (Individual) 14-16 TF TRABAJO FINAL (Grupal) 25%

Metodología de trabajo Individual Grupal

¿Qué es un trabajo en equipo?

Introducción al curso

Cada Acto de Creación es un Acto de Destrucción Pablo Picasso 1881-1973

Ave fénix: renace de entre sus cenizas Creatividad como acto de transformación. ¿Qué se destruye para crear?

¿cómo es un creativo?

Piensa Diferente

LA CREATIVIDAD Raíz del latín Creare = Crear de la nada Es la generación de nuevas ideas o conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales (valoradas por alguien) Implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible

Matisse “Crear es expresar lo que se tiene dentro de sí”. Goleman, Kaufman y Ray(2000) “...contacto con el espíritu creativo, esa musa esquiva de las buenas –y a veces geniales- ideas.” Fromm(1959)“La creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada persona”. Ausubel(1963)“La personalidad creadora es aquella que distingue a un individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al arte, a la política, etcétera”. Torrance(1965)“La creatividad es un proceso que vuelve a alguien sensible a los problemas, deficiencias, grietas o lagunas en los conocimientos y lo lleva a identificar dificultades, buscar soluciones, hacer especulaciones o formular hipótesis, aprobar y comprobar estas hipótesis, a modificarlas si es necesario además de comunicar los resultados”.

Roger Sperry. Premio Nobel 1981 Neuropsicólogo que ganó el premio nobel por su estudio en los hemisferios cerebrales. El hemisferio izquierdo es responsable de la palabra, el pensamiento lineal, analítico y racional. El hemisferio derecho es responsable de lo holístico, conceptual y espacial.

Paul Mc Lean / Cerebro triuno Tiene tres capas, producto de la evolución Complejo reptiliano Capa interna Maneja los instintos Sistema límbico Maneja la memoria Neocórtex Responsable de los procesos intelectuales

Sir Ken Robinson (1950) Es un educador, escritor y conferencista británico. Doctor por la Universidad de Londres, investigando sobre la aplicación del teatro en la educación. Es un experto en creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y recursos humanos. Fue nombrado sir por la reina de Inglaterra, Isabel II en 2003. https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg&feature=youtu.be

MODELOS CREATIVOS

Teresa amabile Profesora en Administración de Empresas en la Unidad de Gestión Empresarial en la Escuela de Negocios de Harvard.  Originalmente su formación es en química. Recibió su doctorado en psicología de la Universidad de Stanford en 1977.  Investiga cómo la vida dentro de las organizaciones puede influir en las personas y su desempeño. (MODELO COMPONENCIAL) Su investigación originalmente se centraba en la creatividad individual pero se expandió para abarcar también la creatividad del equipo y la innovación organizacional.

Los componentes de la creatividad Teresa AMABILE MOTIVACIÓN por la tarea Destrezas para el CAMPO Destrezas para el PENSAMIENTO CREATIVO

Modelo componencial de la creatividad Teresa AMABILE MOTIVACIÓN por la tarea Destrezas para el CAMPO Destrezas para el PENSAMIENTO CREATIVO SABER ALGO SOBRE ALGO

Modelo componencial de la creatividad Teresa AMABILE MOTIVACIÓN por la tarea Destrezas para el CAMPO Destrezas para el PENSAMIENTO CREATIVO SABER CÓMO TENER IDEAS SABER ALGO SOBRE ALGO

Modelo componencial de la creatividad Teresa AMABILE MOTIVACIÓN por la tarea Destrezas para el CAMPO Destrezas para el PENSAMIENTO CREATIVO TENER GANAS SABER CÓMO TENER IDEAS SABER ALGO SOBRE ALGO

Modelo componencial de la creatividad Teresa AMABILE MOTIVACIÓN por la tarea Destrezas para el CAMPO Destrezas para el PENSAMIENTO CREATIVO QUERER PENSAR SABER

MOTIVACIÓN PARA LA TAREA Incluye: Actitud positiva hacia la tarea Reconocer mi propia motivación DEPENDE DE Motivación intrínseca Capacidad para superar las limitaciones del entorno social

DESTREZAS PARA EL CAMPO Incluye: Talento para realizarte profesionalmente Conocimiento y destrezas técnicas Técnica (TC) Talento Especial (TE). Depende: Capacidades y destrezas innatas. Educación formal e informal. CO y TC = Aprendizaje (formal e informal). TE = Aprendizaje + Factores innatos.

Destrezas PARA el Pensamiento Creativo INCLUYE Habilidades para aprender Capacidad para generar ideas Estilo de trabajo favorecedor Logro. (Heurísticos): Exploración de nuevos cDEPENDE DE Práctica Experiencia en la generación de ideas Características de la personalidad

Mihály Csíkszentmihályi Director del departamento de psicología de la Universidad de Chicago y del departamento de sociología y antropología de Lake Forest College. Estudioso del tema de la felicidad y la creatividad. Su principal aporte ha sido el concepto de “Fluir”, entendido como un estado de completa atención y absorción en una actividad o situación. MODELO SISTÉMICO

Mihály Csíkszentmihályi MODELO SISTÉMICO Mihály Csíkszentmihályi La CREATIVIDAD existe en la interacción de una PERSONA y el CAMPO al que pertenece. El ÁMBITO será el que finalmente validará su aporte a un campo específico. “La creatividad es una fuente fundamental del sentido en nuestras vidas”

Mihály Csíkszentmihályi MODELO SISTÉMICO Mihály Csíkszentmihályi La CREATIVIDAD es el resultado de la interacción de un sistema compuesto de tres elementos: Un CAMPO de acción o cultura que contiene reglas simbólicas. Una PERSONA que aporta novedad o rompe alguna regla del campo simbólico. Un ÁMBITO de expertos que reconocen y validan la innovación.

Mihály Csíkszentmihályi MODELO SISTÉMICO Mihály Csíkszentmihályi

REFLEXIONA, TOMA POSICIÓN, COMPARTE TUS IDEAS ARGUMENTADOLAS Y ACTÚA….

¿Qué es creatividad?

¿Te atreves a soñar? https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g&feature=youtu.be

Describe tu última experiencia creativa y define por qué la consideras creativa.

Principales conceptos y modelos de creatividad La creatividad es producto del un esfuerzo La creatividad es una característica humana Crece con trabajo y entrenamiento. Somos más creativos cuando estamos motivados Fluyen cuando les gusta lo que hacen.

Sistema de evaluación del curso Delegado…