SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE DESARROLLO INTEGRAL
Advertisements

DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Promotora de Proyectos
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOATA SOCIALIZACIÓN MECI 1000:2005.
Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva.
MECI 2014.
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Jefe De Control Interno
“ Que importante es Saber el Compromiso que Todos tenemos en la construcción del sistema de Control Interno de Nuestra Alcaldía”.  No olvidemos que el.
VII ENCUENTRO DE CONTROL INTERNO ROLES DEL GRUPO DE CONTROL INTERNO.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Ing. Sergio León Maldonado
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Sistema de Gestión de Calidad
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Administración de Riesgos
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Nelson David Martínez Aguirre
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
Órgano de Control Institucional
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Misión de la Dirección de Control Interno y Gestión de Calidad (Art. 3 del Acuerdo 0152 de 2005): “Garantizar que el Sistema de Control Interno y el Sistema de Gestión de Calidad, implementados en el Municipio de Santiago de Cali, contribuyan a la alta dirección en la toma de decisiones de manera acertada, que se cumpla con las funciones gerenciales del ciclo administrativo, que los recursos se distribuyan bajo los principios de transparencia, efectividad, eficacia, eficiencia, economía, equidad, que se cumplan con el ordenamiento jurídico aplicable, y siguiendo todos los procesos y procedimientos administrativos, en atención a las políticas y directrices previamente definidas.”

La Ley 87 en su artículo 12, establece como funciones las siguientes: Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno. Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios. Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal, diseñe la entidad correspondiente. Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento. Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas. Las demás que le asigne el jefe del organismo o entidad, de acuerdo con el carácter de sus funciones. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

La Dirección de Control Interno, desarrolla a través de los subprocesos Fomento a la cultura de control, Evaluación y seguimiento y Relación con entes externos, los roles que se enmarcan en cinco tópicos, de acuerdo al Artículo 3° del Decreto 1537 de 2001 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el Sistema de Control Interno de las entidades y organismos del Estado”: 1. Valoración del riesgo. 2. Acompañamiento y asesoría. 3. Evaluación y seguimiento. 4. Fomento a la cultura del control. 5. Relación con entes externos.

El Acuerdo 0152 del 18 de abril de 2005, establece las responsabilidades que tiene a cargo la Dirección de Control Interno y Gestión de Calidad del Municipio de Santiago de Cali: Ejercer la Función de Evaluación Independiente del Sistema de Control Interno del Municipio de Santiago de Cali, conforme lo establece la Ley. Realizar auditorías internas de conformidad con las normas gubernamentales colombianas y con enfoque de calidad. Realizar las investigaciones y estudios sectoriales del entorno y el sector, que contribuyan en una adecuada toma de decisiones en la selección de alternativas para satisfacer las necesidades identificadas de la comunidad. Verificar la existencia de sistemas, métodos y procedimientos adoptados en la administración para lograr una información confiable y oportuna para la toma de decisiones, conforme a los principios rectores. Asesoría y acompañamiento a todas las dependencias y funcionarios del Municipio de Cali en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad. Relacionarse con los organismos externos de control. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Asesoría y capacitación al nivel directivo, en la implementación de los elementos del Sistema de Control Interno. Asesoría en la implementación del Sistema de Información que le permita evaluar los resultados alcanzados en desarrollo de los objetivos propuestos. Asesoría en la implementación del Sistema de Control de Gestión y Resultados. Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control social. Verificar que estén establecidos, documentados y normalizados los procesos y procedimientos en las diferentes dependencias de la administración central del Municipio de Santiago de Cali. Verificar que el control sea intrínseco al ejercicio de las actividades, en especial de los servidores que tienen responsabilidad directiva. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Constatar que el control este asociado a todas las actividades de la organización. Medir y evaluar la eficiencia, eficacia, efectividad y economía de los demás controles. Evaluar e indagar la existencia de puntos de control necesarios y suficientes establecidos en los procesos y procedimientos con el fin de disminuir los riesgos en su configuración e implementación y que estos cumplan con los principios de efectividad, economía y transparencia. Asesorar al nivel directivo para el cumplimiento de los pactos por la transparencia. Asesorar y acompañar a las dependencias de la Administración Central en la identificación de los riesgos y efectuar el monitoreo al Plan de Manejo de los Riesgos determinado por la administración. Las demás funciones que señaladas en la Constitución y la Ley y las necesarias para el cumplimiento eficiente y eficaz del objetivo de la Dirección de Control Interno y Gestión de Calidad. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

PLAN DE DESARROLLO “CaliDA Una ciudad para todos” COMPONENTEPROGRAMAMETA INDICADOR DE PRODUCTO (DESCRIPCIÓN) UNIDAD DE MEDIDA VARIABLES 361- GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE CALIDAD Calidad de la gestión Pública. En el período , se incrementa en 80 la Cobertura del Programa anual de auditoría interna Cobertura del Programa anual de auditoría interna NúmeroV = Auditorías realizadas 363- CALI, UN GOBIERNO TRANSPARENTE Lucha contra la Corrupción. En el período , se aumentan en los Servidores públicos capacitados para aplicar el autocontrol Servidores públicos capacitados para aplicar el autocontrol Número V = Servidores públicos capacitados para aplicar el autocontrol En el período , se atienden oportunamente el 100% de los Requerimientos de órganos de control externo. Requerimientos de órganos de control externo atendidos oportunamente % V1 = Requerimientos órganos de control Atendidos V2 = Requerimientos órganos de control solicitados En el período , se aplica la herramienta de transparencia a los Contratos objeto de auditorías visibles. Contratos objeto de auditorías visibles que aplican la herramienta de transparencia % V1 = Contratos objeto de auditorías visibles que aplican la herramienta de transparencia V2 = Contratos objeto de auditorías visibles Línea estratégica No. 6 Buen Gobierno para todos

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2015

VARIACIÓN DE GASTOS Considerando la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y al análisis de comportamientos de la economía, se tomó como factor de ajuste en la determinación de pago de servicios personales y gastos generales, la Inflación esperada por el Banco de la República cercana al rango meta, es decir del 4%. Lo anterior para los gastos de funcionamiento. En cuanto a los gastos de inversión, se ajustó el 5%, conforme al techo presupuestal asignado, acorde al Plan Financiero del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal.

JUSTIFICACIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO La planeación presupuestal realizada por la Dirección de Control Interno para la vigencia 2016, encaminada al cumplimiento de las metas establecidas en la línea estratégica Nº 6 Buen gobierno para todos, del Plan de Desarrollo, incluye las erogaciones necesarias de esta dependencia para vinculación de técnicos, asistenciales y profesionales en diferentes áreas a través de contratos de prestación de servicios de apoyo a la gestión, que conformen un equipo multidisciplinario, como lo establece el parágrafo 2 del artículo 11 de la ley 87 de Igualmente, el presupuesto de gastos estima una partida presupuestal para el cubrimiento de los gastos de caja menor. Estos gastos son necesarios y recurrentes para garantizar el normal funcionamiento de la Dirección de Control Interno, el desempeño de sus competencias, y el cumplimiento de las funciones establecidas según Acuerdo Municipal No. 152 de 2005, a través de dos subprocesos, a saber: Evaluación y Seguimiento y Fomento a la cultura de control, considerando que existe insuficiencia de personal de planta para atender estas necesidades.

PLANTA DE CARGOS La estructura y planta de cargos de la Dirección de Control Interno se definió en el Acuerdo 0152 de 2005, encontrándose insuficiente la planta de personal para atender los requerimientos de la Oficina.

POAI 2016 En cumplimiento a la meta establecida en el Plan de Desarrollo, Programa 3633 – Lucha contra la corrupción y acorde al Plan Financiero del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, la asignación presupuestal fue de $ para el proyecto de inversión “Aplicación de la auditoría interna a las auditorías visibles y demás herramientas de transparencia en la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali” (Ficha BP ).