El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción “El uso de la informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
Transición de Primaria a Secundaria
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
Modelos de aplicación didáctica de la pizarra digital
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Programa de Enciclomedia
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
“ ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CD INTERACTIVO COMO ELEMENTO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL (ESP.
MODALIDADES FORMATIVAS
LAS TIC EN INFANTIL CAMINO HACIA LA AUTONOMÍA. POR TANTO, NO SÓLO POSIBLE, SINO DESEABLE.
Experiencia: Secuencia Didáctica
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
3. Elaboración de un Portafolio Digital
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Ministerio de Educación Nacional
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Aula Virtual Continental
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
PROGRAMA ALTHIA Ana Belén Botica Villalobos. M. Carmen Contreras Rodríguez. Noemí Gómez Calvo. M. Inmaculada Huertas Perea. Marta Redondo Resino. Cristina.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
TUTORIAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL 1º.- Entrar a la página web del centro 2º.- Seleccionar aula virtual posicionando el ratón sobre la ventana.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
Programa Sócrates Acción Comenius 1.3
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Las TIC’s en la educación
CEIP “Alcalde J.J. Rebollo”
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
“Wikis en la Educación”
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
wikispace wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
Cazatesoros Marga Roura Redondo
INTEGRANTES: DR. REMY URIONA DR. LUIS ARANCIBIA LIC. BETAZBE VILLA DRA. NOEMY VILLARROEL.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
NORMALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO DENTRO DEL CURRÍCULO DE INFANTIL Y PRIMARIA.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Transcripción de la presentación:

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción “El uso de la informática en Infantil y Primaria” (No enseñamos informática, la usamos...) Nota: Esta presentación está preparada para una transición ajustada a la lectura de las distintas diapositivas. Puede alterarse a voluntad pulsando el ratón. También puede navegarse usando el menú de la izquierda. (Contiene archivos de sonido).

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Datos generales: Proyecto desarrollado en el C.R.A. Moncalvillo, formado por las localidades de ENTRENA, MEDRANO, NALDA, SORZANO y VIGUERA, a lo largo de los cursos y Coordinador : Andrés Fernández Sáenz Participantes : Teresa Cerrolaza, Rosa Ezquerra, Félix Soto, Reyes Frías, Juan Carlos Alcaide, Begoña Sastre, Begoña Fernández, Isabel Lasheras, Luisa Martínez. Objetivos : Sistematizar el uso de los medios informáticos como implemento al desarrollo curricular. Estrechar los vínculos entre el alumnado de las distintas localidades. Última actualización: 28 de mayo de 2016 Nota : Refrendado por distintos acuerdos del Consejo Escolar y apoyado por el 100% del profesorado.

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Implementación Dos posibilidades: En las aulas de Infantil el PC es un rincón más del aula y trabaja Programas educativos. Existe además un aula de ordenadores con siete unidades para el alumnado de Primaria. Allí se desarrollan los Programas educativos, los concursos propios y externos y las comunicaciones, mail e Internet. El ordenador es un rincón del aula y desarrolla actividades con Programas educativos adaptados a cada Etapa y ciclo; Concursos Propios como el Chat y el Messenger; Concursos ajenos, como el “A navegar” de Educared y el Detecticao de EDEBE; correo electrónico y búsquedas en internet. ( En algún grupo se editan páginas web). Nalda, Entrena, Sorzano y Viguera Entrena

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción La Comunidad Educativa El Proyecto involucra a toda la Comunidad Educativa : Alumnado: Mediante la sistematización de actividades que permitan desarrollar el currículo de Infantil y Primaria. Todos los momentos son educativos y además motivadores. Profesorado: Mediante planes de formación, P.F.C., y planes individuales. La constante coordinación y evaluación de resultados motiva hacia la continuación del proyecto. Padres, madres, instituciones locales y regionales, y medios de comunicación: Desde el apoyo del Consejo Escolar a la continua información a los padres. Proyectos institucionales en los que hemos tratado de involucrar a las distintas Direcciones Generales. Colaboración con los distintos medios de comunicación locales y regionales que nos lo solicitaron. Visitas a otros Centros educativos de la Comunidad. Participación en el Congreso “Educación en Internet”, Madrid 2001.

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Programas Educativos: Procesador de textos: Foro: Chat: Concursos externos: Revista Virtual: Messenger: Adaptados a la Etapa y el ciclo del alumnado. Sistematizados en función del bloque de contenidos, unidad didáctica, tema o centro de interés que se esté desarrollando. Actividades de refuerzo, de ampliación o de evaluación, según las prestaciones del programa. Individuales, por parejas o grupales. Independientes o con ayuda. Se va introduciendo su uso de forma progresiva a lo largo de Primaria. Actividad mensual basada en las áreas transversales. Supone el uso de procesador de textos, mail y news. Actividad trimestral basada en los contenidos de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del medio e Inglés. Altamente motivadora por su estructura de concurso. Fundamentalmente los de Educared, (“A Navegar”), y “Detecticao”, de EDEBE. Altamente motivadores. Actividades mensuales. Actividad mensual. Supone la edición de los distintos trabajos del alumnado. Actividad mensual. Preguntas en inglés basadas en dicho programa. Actividades del alumnado

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Educación Infantil: Educación Primaria: Inglés: Bits. Win ABC. Trampolín. Sócrates. La casa de las matemáticas. Pingu. Noddy. Clic. La magia de las letras. Pipo. Blocs. Etc. Trampolín. Win abc. Ortografía. Juega con las palabras. Matemanía. Blocs. Mi increíble cuerpo humano. Enciclopedias del cuerpo humano, de la naturaleza, de la ciencia, de los inventos, etc. Pingu. Adibú. Pipo. La granja virtual. Cómo funcionan las cosas. Crónica de la historia. Etc. Mi primer diccionario. Pipo. Q-do. Q-steps. Kids. Clic. Mr. Potato´s head. Cuentos en inglés. Etc. Programas educativos

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Objetivos: Destinatarios: Temas: Temporalización : Calendario: Publicación el tema por parte del coordinador: Exposición en el aula. Debate. Trabajo con los padres.Publicación de las conclusiones. Trabajo de áreas transversales. Fomento del debate. 2º Y 3º ciclos de Primaria. La alimentación. El consumismo. El euro. El carnaval. El medio ambiente. La lectura. La multiculturalidad. Mensual El Foro del C.R.A ª semana 2ª semana 3ª semana 4ª semana conclusiones Tema del FORO

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Objetivos: Destinatarios: Temas: Temporalización : Calendario: Elaboración de las preguntas por el alumnado. Envío al coordinador. Chat de 2º ciclo. Chat de 3º ciclo. Publicación de resultados. Refuerzo de los contenidos del Currículo. 2º Y 3º ciclos de Primaria. Apoyo a Matemáticas, Conocimiento del Medio, Lenguaje, Inglés. Mensual El Chat del C.R.A. Último mes del trimestre Chat de 3º ciclo Chat de 2º ciclo

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Objetivos: Destinatarios: “A navegar”, de Educared: Refuerzo de las distintas áreas. Fomento de la colaboración. 2º Y 3º ciclos de Primaria. Grupos de los distintos pueblos han confeccionado páginas web sobre temas relacionados con su localidad. Se ha usado el Frontpage express. Concursos Externos “Detecticao”, de EDEBE : Concurso en el que aparecen distintas propuestas, baterías de preguntas, sopas de letras, pruebas de navegación, etc.

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Coordinador: Teresa Cerrolaza Begoña Sastre Luisa Martínez Rosa Ezquerra Isabel Lasheras Juan Carlos Alcaide Félix Soto Reyes Frías Begoña Fernández Miembros del equipo Colaboradores-as: Andrés Fernández

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Páginas web del C.R.A.: Cabecera: Nalda: Entrena: Sorzano: Viguera: Medrano Correos electrónicos: Coordinador: Andrés Fdez. Cabecera: Vínculos de utilidad

El uso de la informática en el aula de Infantil y Primaria. Activ. Del alumnado Proyectos Equipo Vínculos Implementación Introducción Mapa del sitio Introducción Implementación Equipo Vínculos Prog. educativos El foro del CRA Proyectos Com. educativa El chat del CRA Concursos ext. ¿Al Inicio?